Conecta con nosotros

Nacional

Levantan plantón trabajadores del CNTE, pero amenazan con un paro indefinido

Publicado

el

Agencia.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) arribaron al zócalo capitalino, luego de una marcha que partió de las inmediaciones de la Normal Superior de Maestros, y que se prolongó por casi tres horas tras recorrer las principales avenidas del centro de la Ciudad de México. 

En un mitin en la esquina de Madero y Plaza de la Constitución, integrantes de la dirección política de la CNTE afirmaron que esta “nueva primavera magisterial va a continuar, porque sólo fue un triunfo parcial, porque la exigencia es la abrogación de la Ley del Issste de 2007”. 

Pedro, Hernández, Secretario General, de la Sección 9 de la Ciudad de México, enfatizó ante miles de trabajadores de la educación que “ apenas vamos a hacer una pausa para tomar fuerza, porque si no hay solución en los próximos días, vamos a prepararnos para el paro indefinido de labores”. 

Las movilizaciones de ayer y del día de hoy, dijo, son apenas una muestra de lo que podemos hacer, porque no sólo nos movilizamos en la capital del país, también en 15 estados, por lo que vamos a insistir en que “gobierne quien gobierne los derechos se defienden”. 

Por su parte, la secretaria general de la Sección 14 de Guerrero, Elvira Vélez, rechazó que el gobierno federal “ pretenda mandar el diálogo hasta el próximo 8 de mayo. Tenemos que decirles que con acciones vamos a demostrarles que el magisterio y muchos otros sectores estamos presentes y que vamos a regresar más unidos”.

Luego de una marcha en la que participaron miles de maestros de la Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca y Zacatecas, así como estudiantes normalistas rurales y organizaciones sociales, dirigentes magisteriales enfatizaron que “ya llevamos 18 años con las afectaciones de la Ley del Issste, y no podemos aguantar más tiempo. Queremos reiterarle al gobierno que nuestra demanda es justa, porque tenemos derecho a una pensión digna”.

Eva Hinojosa Tera, secretaria general de la sección 18 de Michoacán, indicó que “estamos cumpliendo estas 72 horas de lucha en la que hemos demostrado, aquí, en el corazón político de este país, que el magisterio encabeza una demanda justa”. 

La maestra Yenny Aracely Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, destacó que “tuvieron que pasar seis años para que la CNTE mostrara nuevamente su fuerza en las calles. Y lo hacemos por una seguridad social digna para todos, inclusive para nuestros padres de familia y nuestros estudiantes”. 

Este paro, dijo, ha demostrado la gran inconformidad que existe con un sistema de pensiones que afectó a todos los trabajadores del Estado. “Quisieron engañarnos con una iniciativa que no contemplaba nada de lo que se demandaba”.

Insistió que la lucha “no era por derrotar esta nueva iniciativa, sino por la abrogación de la Ley del Issste. Por una pensión digna. Esa es nuestra demanda central. No nos distraigamos. No es cierto que nos han cumplido nuestras demandas, porque mientras siga vigente la ley de 2007, el magisterio saldrá a las calles”.

La dirigencia de la CNTE decretó el levantamiento del paro de 72 horas y del plantón nacional instalado en la Plaza de la Constitución, pero advirtieron que “si no hay respuesta vamos a regresar, pero para concretar un paro indefinido”.

Al inicio de la marcha, Pedro Hernández Morales, secretario general del magisterio disidente de la sección 9 de Ciudad de México, señaló que la CNTE “ha demostrado su fuerza de movilización y de acción, con la que se logró echar abajo la iniciativa de reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Cámara de Diputados, y si bien reconocemos el esfuerzo, consideramos que no es suficiente, y creemos que el diálogo se debe retomar cuanto antes”. 

“Vamos a declarar un receso de nuestro plantón nacional para que los compañeros puedan volver a sus comunidades e informar a los padres de familia”, agregó. 

Asimismo, indicó que en la Asamblea Nacional Representativa de balance, que concluyó en las primeras horas de este viernes, “acordamos fortalecer la unidad de todos los contingentes y retomar nuestro jornada de lucha conforme avance las negociaciones y las bases magisteriales determinen la hoja de ruta que debemos tomar”. 

Fuente:La Jornada

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.