Nacional
Durante más de 6 horas personal adherido CNTE bloquea el AICM

CDMX.-“Solo en México pasa esto, es un caos lo que hacen los maestros y nos afecta terriblemente”, mencionó Claudia Ballesteros, usuaria afectada por el bloqueo de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Cerca de las cinco de la mañana, los dirigentes de la CNTE organizaron la movilización de miles de docentes para bloquear los accesos vehiculares y peatonales de ambas terminales áreas del AICM durante la jornada del paro laboral de 72 horas para exigir la abrogación a la ley del ISSSTE.
A través de cuentas oficiales en redes sociales, el AICM informó el cierre de ambas terminales por presencia de manifestantes, además el Sistema de Transporte Colectivo Metro detalló que se suspenderían las actividades en las estaciones Hangares y Terminal Aérea.
“Es injusto para nosotros tener que lidiar con estos problemas cada vez más frecuentes, es imposible que sigan permitiendo que tomen las calles de esta manera”, dijo Esteban pasajero afectado por el bloqueo.
Al arribo de miles de manifestantes al cruce de Circuito Interior y el Eje 1 Norte en la alcaldía Iztacalco, se registró un operativo de resguardo policiaco antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en inmediaciones del aeropuerto, mientras que personal adscrito a Tránsito realizaba los cortes vehiculares.
En la terminal número 2 “Benito Juárez” los accesos peatonales y vehiculares se vieron bloqueados por una barrera humana y con piedras impedían el paso a los pasajeros quienes caminaron aproximadamente un kilómetro, con maletas en mano, para poder abordar su avión.
“Voy para California y estoy apunto de perder mi vuelo porque nos quedamos varados, el taxi nos dejó y dijo que siguiéramos caminando”, explicó Karina quien viajaba con su familia.
Los docentes también tomaron las vialidades de ambos sentidos de Circuito Interior y la avenida Capitán Carlos León, el único acceso a la terminal aérea número 1, donde también formaron una valla humana en las puertas 1 y 2 generando molestia entre los pasajeros.

Personas caminan ante bloqueo vial (20/03/2025). Foto: Carlos Mejía / EL UNIVERSAL
Al paso del tiempo, patrullas de la SSC operaron como transporte para los usuarios varados, quienes se trasladaron en la parte trasera de los vehículos para llegar a la zona de abordaje.
Durante seis horas los docentes del sindicato CNTE colapsaron las vialidades, que después de un diálogo con los dirigentes liberaron las vialidades y marcharon rumbo a la plancha del Zócalo.
Fuente: El Universal

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg