Cancún
Los enredos teóricos de México

Por el Dip. y Dr. Hugo Alday Nieto*
La teoría del Derecho, desde el siglo XI con la escuela de Los Glosadores, que rescatan y recuperan gran parte del Derecho Romano para ajustar sus normas con la codificación de Justiniano, y hasta la fecha; se han sucedido diversos grupos de teóricos del derecho opuestos en varios aspectos entre sí, que han sido los causantes de los vuelcos que han dado los criterios jurisprudenciales y líneas de acción de los legisladores a lo largo y ancho del planeta.
Y con ello, queremos decir que una cosa es la ideología política del gobierno en turno, si es que todos la tienen, y otra muy diversa, es la que surge de la teoría del derecho del grupo de influencia más cercano al poder en turno que por lo general llega a trastocar todo el Estado de Derecho impactando a la población.
Así pues, en México, desde hace ya un par de décadas, las teorías del neoconstitucionalismo representado por Dworkin y el principialismo de Alexy, comenzaron a tomar el control del derecho en México, no solo del Poder Judicial Federal, sino del Congreso de la Unión, para todas sus determinaciones.
Pasando de pronto del iuspositivismo, es decir, de la interpretación del derecho a partir de la construcción de las normas, a una especie de derecho basado en la supremacía de “principios” y de “reconocimiento de derechos humanos” en la Constitución, que poco a poco generaron la idea de la existencia de una moralidad superior al Estado de Derecho que era capaz de derogar o tener por no puestas aquellas normas jurídicas que no fuesen coincidentes con aquello que para ese grupo de teóricos del derecho es considerado con un valor moral superior.
Pasado el tiempo, los jueces comenzaron a sustituir las lagunas de la Ley, basados en la teoría del principialismo o de los principios generales, que les otorga supremacía interpretativa y los convierte en legisladores. Por otra parte, el legislador común, haciendo una interpretación del neoconstitucionalismo, se arrogó facultades constituyentes que, no son posibles de adquirirse para poderes previamente constituidos, lo que se convirtió en un absurdo legislativo, muy cercano al clásico dilema de quien fue primero… el huevo o la gallina.
Con ese descontrol y dejando de lado a los iuspositivistas, que reconocen el valor real de la Ley y de su interpretación directa, sin que esta venga de un ente moral superior, se llegó a excesos por parte del Poder Judicial que tuvo a bien declarar inconstitucionales reformas constitucionales; y, por otro lado, de un Poder Legislativo, que, se erigió en constituyente y suprimió derechos subjetivos públicos inamovibles de una Constitución desde el punto de vista del iuspositivismo.
Esta guerra de teorías del derecho, tomó mayor peso cuando se llevó a las calles en una narrativa complicada para las mayorías que no comprenden de fondo dichas teorías de filosofía, impulsadas desde partidos políticos, gobernantes y legisladores, que tampoco las comprendían o no dimensionaban el tamaño del problema, acusándose unos a otros de violar la Constitución. Cuando en realidad ambas partes lo hicieron de forma cínica.
Lo cierto es que, dada la sistemática violación de la Constitución y desconocimiento de las normas y principios generales del derecho, hoy México se encuentra en una de las peores crisis constitucionales de la historia, retrocediendo, tal vez a la era de Thomas Hobbes, donde el Derecho era solamente represor para el gobernado y donde el gobernante no tenía límites establecidos en la Ley, por ser en sí mismo el origen y fin de la Ley.
No cabe duda que, de no retomar el camino iuspositivista con las teorías de Paolo Comanducci por ejemplo, lo peor estará por venir, ya que, con la nueva conformación del Poder Judicial Federal, es probable que seamos testigos de los nuevos desaciertos de futura materialización de la hermeneútica jurídica emanada de personas juzgadoras sin la debida experiencia para la correcta ponderación, interpretación o argumentación jurídica, lo que nos llevará a que la vida siga, como siguen las cosas que no tienen mucho sentido.
*(Licenciado en Derecho con Mención Honorífica, Maestro en Derecho Empresarial, Maestro en Derecho de la Propiedad Industrial, Intelectual y Derecho de la Competencia, doctorante en Derecho)
Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.

Cancún
Inician asambleas para la elección de Comités Vecinales en Benito Juárez

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Secretaría Municipal de Bienestar, inició el calendario de asambleas para la elección de Comités Vecinales en Cancún, con los primeros 20 programados a lo largo del día, para consolidar ese mecanismo que motiva la participación de la ciudadanía e interacción con la autoridad local.
Para esta primer jornada, se agendó llevar a cabo el mecanismo de elección en las supermanzanas 2A, 3, 4, 11, 16, 15, 17, 19, 18, 20, 22, 23, 24, 25, 64, 74, 84, 85 y 86, tomando en cuenta que el total a realizarse serán 317 en todo el municipio hasta el próximo 11 de abril.
Conforme lo marca la convocatoria, personal de dicha dependencia designado en cada supermanzana por elegirse acudió en primer término para coordinar y determinar el número de planillas registradas, para que se calcule que el 80 por ciento del número de los vecinos la respaldaron con su firma.
En caso de no haber quorum legal, se difiere la asamblea 30 minutos posterior al término del registro marcado a las 11:00 horas para las asambleas matutinas y a las 18:00 horas para las vespertinas.
En caso de no haber planillas registradas, se difiera la asamblea a segunda convocatoria para garantizar el mínimo de vecinos asistentes para integrar la directiva del Comité Vecinal, y también en dado caso que no se logre en ese plazo, se cancela la asamblea y se difiere a una tercera convocatoria dentro de los 15 días hábiles posteriores.
De lograrse el quorum legal, el Presidente de la asamblea presenta a las planillas registradas, mencionado su color e integrantes y en caso de que no haya una planilla conformada, se hace la mención de que se exhortará a que elijan a la directiva del Comité Vecinal entre los vecinos asistentes con derecho a votar, lo cual lo deberán hacer con los votos a mano alzada.
En el proceso del sufragio, se invita a los ciudadanos a pasar de manera ordenada para marcar en la boleta la planilla de su preferencia y terminado ese paso, se hace el conteo de los votos, para registrarlos en el acta de resultados y presentarlos ante los demás vecinos de la zona.
Cabe recordar que estos cargos son honoríficos y tendrán vigencia dentro de la actual administración municipal 2024-2027

INFORMES EN:
Información de comités vecinales: (WhatsApp)
9982 22 21 14
9983 55 92 11
Cancún
Anuncian Programa Médico de Prótesis Ocular, aquì los detalles

Cancún.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de Servicios de Salud y la Coordinación de Programas Médicos Especiales, llevará a cabo el Programa Médico de Prótesis Ocular 2025, del 26 al 29 de marzo en el “Salón de la Familia” de la institución municipal ubicada en la Supermanzana 94.
Con el compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, de procurar bienestar y atención a personas de grupos prioritarios del municipio, la directora general del Sistema DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta campaña tiene como objetivo apoyar con una prótesis a quienes presentan ausencia o pérdida del globo ocular por razones naturales, enfermedad o accidente, así como por defecto maxilofacial y que carecen de los recursos necesarios para obtenerla.
Sendo Rodríguez precisó que esta iniciativa, que es exclusiva del municipio de Benito Juárez en el Estado, coadyuva a que los beneficiarios se reintegren a la sociedad de una forma digna “ya que mejorarán su imagen y con ello, su autoestima; y en el caso de los menores a que se favorezca su desarrollo”.
Por su parte, la directora de Servicios de Salud de la institución social, María del Carmen Cervantes Martínez, mencionó que el día de la jornada, se instalará una Clínica de Prótesis Ocular en el “Salón de la Familia”, para la valoración de cada paciente e iniciar el tratamiento que requieran.
Explicó que el equipo médico compuesto por especialistas procedentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de México (UNAM) de la División de Prótesis Maxilofacial y Estudios de Postgrado e Investigación, llevará a cabo dichas valoraciones, y en un periodo de cuatro días realizará la elaboración y mantenimiento de las prótesis oculares.
Cervantes Martínez recordó que el Sistema DIF Benito Juárez ofrece cada año el acceso a la atención médica a través de este programa con el apoyo esencial del grupo de médicos especialistas de la UNAM y la Universidad Autónoma de Campeche; y a la técnica de elaboración de las prótesis oculares y maxilofaciales exclusiva de la Clínica de Prótesis Maxilofacial de la Facultad de Odontología de la UNAM.
La funcionaria municipal explicó que una vez que terminen las valoraciones, el viernes 28, se hará la entrega de las prótesis oculares, que en el mercado tienen un valor de entre los 25 mil y 30 mil pesos, pero que a través de este programa los beneficiarios las podrán obtener de manera gratuita.
A pregunta, refirió que de marzo al mes de septiembre del 2024, se entregaron 206 prótesis oculares beneficiando a 204 personas “y en cada programa se da seguimiento a los que recibieron su prótesis. En esta ocasión se atenderán a pacientes provenientes de este municipio así como de Cozumel, Playa del Carmen, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, y de los estados de Yucatán, Tabasco y Ocosingo, Chiapas, quienes recibirán la prótesis ocular, de manera gra99tuita”, aseveró.
Por último, aclaró que el cupo será limitado y recomendó a los interesados a acudir a las instalaciones del DIF el día 26 de marzo a las 10:00 horas, con ropa cómoda, con alimento y medicamentos. Los interesados podrán enviar su nombre completo, edad y CURP al número de WhatsApp 9981443662 para el preregistro.

-
Puerto Moreloshace 13 horas
Inicia “Chuleando tu colonia” en Puerto Morelos
-
Puerto Moreloshace 13 horas
Realizan feria de servicios en Leona Vicario
-
Cancúnhace 13 horas
Anuncian Programa Médico de Prótesis Ocular, aquì los detalles
-
Opiniónhace 13 horas
Félix González y el retorno del PRI
-
Chetumalhace 13 horas
Lunes, el Clima en Quintana Roo
-
Zona Mayahace 13 horas
Encabeza Mary Hernández primera sesión del organismo gestor del destino Maya Ka´an
-
Economía y Finanzashace 13 horas
Tipo de cambio hoy 24 de marzo en México: peso mexicano gana tras dato de inflación
-
Cancúnhace 3 horas
Inician asambleas para la elección de Comités Vecinales en Benito Juárez