Nacional
Frente frío, educación y contibgencia ambiental, el acontecer hoy en el páis

“El Consultor Nacional”
A continuación, se presentan las seis noticias más relevantes en México al día de hoy, viernes 28 de febrero de 2025:
México entrega 29 narcotraficantes a Estados Unidos en un operativo sin precedentes
El Gobierno de México transfirió a 29 narcotraficantes de alta peligrosidad a Estados Unidos, incluyendo a Rafael Caro Quintero. El operativo involucró a más de 3,500 elementos y se realizó por motivos de seguridad nacional, respondiendo a una solicitud de Washington. Las autoridades mexicanas destacaron la magnitud de la operación y justificaron la entrega debido a la gravedad de los delitos cometidos y las demoras en los procesos de extradición en México. Estados Unidos elogió la colaboración y sugirió que los capos podrían enfrentar cargos severos, incluida la pena de muerte. elpais.com
Suspendida la contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) levantó la fase I de la contingencia ambiental por ozono en el Valle de México tras una mejora en la calidad del aire. Previamente, se había registrado una alta concentración de ozono en Tlanepantla, superando el umbral que activa la contingencia. Las autoridades recomendaron a la población evitar actividades al aire libre durante periodos de alta contaminación y seguir indicaciones para minimizar riesgos a la salud. Se espera que la entrada de más humedad mejore las condiciones ambientales en los próximos días. elpais.com
Conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum aborda temas clave

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, conocida como la “Mañanera del Pueblo”. Durante la sesión, se abordaron diversos temas de interés nacional, aunque los detalles específicos de los temas tratados no se mencionan en las fuentes disponibles. razon.com.mx
Frente frío 38 provoca bajas temperaturas y eventos meteorológicos en México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la llegada del frente frío número 38, acompañado de una nueva masa de aire que generará temperaturas congelantes, caída de aguanieve, lluvias y eventos de “Norte” en diversas regiones del país. Se recomienda a la población tomar precauciones ante las condiciones climáticas adversas. vanguardia.com.mx
SEP confirma nuevo puente escolar para el 28 de febrero de 2025

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la suspensión de labores para el viernes 28 de febrero de 2025, debido a la reunión del Consejo Técnico Escolar (CTE). Esta medida otorga un fin de semana largo a los estudiantes de educación básica. laverdadnoticias.com
México enfrenta desafíos en seguridad y economía en el contexto internacional

En el inicio de 2025, México se enfrenta a retos significativos en áreas como seguridad pública, economía, salud y educación. Este panorama se complica debido al regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y cuestiones de gobernanza interna. laverdadnoticias.com

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
