Internacional
Insiste Trump, aranceles serán aplicados en abril

Agencia.-El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que no detendrá los aranceles previstos para México y Canadá, alegando que “millones han muerto por el fentanilo”.
En un intercambio con la prensa, previo a su primera reunión con el gabinete, Trump fue cuestionado acerca de si mantendrá los aranceles de 25% previstos contra cada uno de los dos países, a pesar de que la cifra de cruces fronterizos se ha desplomado.
“No voy a detener los aranceles contra México y Canadá”, dijo Trump; “millones han muerto por el fentanilo”; añadió.
Cuando la reportera insistió en que la cifra de cruces en la frontera se ha desplomado 90%, según cifras del propio gobierno, Trump reconoció que esa cifra “es buena”, pero añadió que “en la mayoría, se debe a nosotros”.
Trump afirmó que “en estos momentos es muy difícil cruzar la frontera, pero el daño está hecho. Hemos perdido a millones de personas por el fentanilo”. Indicó que si bien los precursores vienen de China, “pasan por México y Canadá”.
“A partir del 2 de abril, los aranceles van. Lo iba a hacer a partir del primero de abril, pero soy supersticioso. Los aranceles van. No todos, pero sí algunos de ellos. Creo que vamos a ver algo increíble. Se han aprovechado de nosotros por mucho tiempo. Hemos sido gravados”, se quejó.
La suspensión otorgada por Trump para imponer los aranceles a México y Canadá expira el 4 de marzo.
Trump había anunciado además aranceles de alrededor del 25% a las importaciones de automóviles, así como de semiconductores y productos farmacéuticos enviados a Estados Unidos a partir del 2 de abril.
Sin embargo, cuando se le pidió aclaración sobre la fecha de entrada en vigor de los aranceles a México y Canadá, Trump se sostuvo. “El 2 de abril para todo”.
Luego, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo que “tenemos la pausa relacionada con el fentanilo”, que vence el 4 de marzo. Esa fecha, añadió, será clave para “evaluar los avances” de México y Canadá en la materia. “Tienen que demostrar al presidente que le han satisfecho a ese respecto. Si lo han hecho, él les dará una pausa”.
“La gran transacción en su conjunto es el 2 de abril, pero lo relacionado con el fentanilo, están trabajando fuerte en la frontera. Al final de esos 30 días tienen que probar al presidente que le han satisfecho al respecto. Si lo han hecho, habrá una pausa”, sostuvo.
Aranceles de Trump a China y Europa; Unión Europea se creó para “fastidiar” a EU, dice
Trump promulgó recientemente un arancel general del 10% sobre los productos procedentes de China y aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio.
En su conversación con los medios, Trump anunció además 25% de aranceles a Europa.
Ya en su reunión de gabinete, Trump dijo que la Unión Europea, cuya creación fue alentada durante décadas por Washington, está pensada para contrarrestar a Estados Unidos.
“Seamos honestos, la Unión Europea se formó para fastidiar a Estados Unidos”, dijo Trump en una reunión de gabinete.
Fuente: El Universal

Internacional
PALANTIR DESATA UNA FIEBRE BURSÁTIL: LA IA CONVIERTE A LA EMPRESA EN GIGANTE DE WALL STREET

La empresa estadounidense Palantir Technologies, especializada en análisis de datos e inteligencia artificial, ha sacudido los cimientos de Wall Street tras reportar resultados financieros que superaron todas las expectativas. En el segundo trimestre de 2025, Palantir alcanzó ingresos por más de mil millones de dólares, un crecimiento interanual del 48 % que ha disparado el valor de sus acciones y la ha colocado por encima de gigantes como Coca-Cola, Samsung y Costco.
Fundada en 2003, Palantir ha evolucionado de ser un contratista de defensa a convertirse en un referente de la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial. Su director ejecutivo ha afirmado que “los grandes modelos de lenguaje simplemente no funcionan sin Palantir”, posicionando a la empresa como el motor que hace operativa la IA en el mundo real.

El entusiasmo del mercado ha llevado a que Palantir cotice con un múltiplo de ganancias superior a 590, más de diez veces el de otras firmas tecnológicas consolidadas. Aunque algunos analistas advierten sobre una posible burbuja especulativa, otros ven en Palantir el próximo gran imperio del software, con proyecciones de ingresos anuales que podrían superar los cuatro mil millones de dólares.
Además de su éxito comercial, Palantir ha asegurado contratos multimillonarios con el gobierno estadounidense, incluyendo un acuerdo de diez mil millones de dólares con el Ejército para gestionar software y datos estratégicos. Este impulso gubernamental, junto con el crecimiento del sector privado, ha convertido a Palantir en el símbolo de la nueva era tecnológica.
Sin embargo, la euforia no está exenta de riesgos. La empresa cotiza a 80 veces sus ventas futuras, una métrica sin precedentes en el mercado bursátil. ¿Estamos ante una transformación real o una ilusión alimentada por el entusiasmo por la IA? Por ahora, Palantir sigue desafiando las reglas del juego.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
PORTUGAL PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR

Lisboa, 7 de agosto de 2025 — El Gobierno de Portugal ha aprobado una nueva legislación que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas de educación básica, con el objetivo de reducir el acoso escolar y fomentar una convivencia más saludable entre estudiantes.
La medida, que entrará en vigor en el ciclo escolar 2025/2026, aplica a todos los centros educativos públicos y privados del país. Según el decreto, los alumnos de los dos primeros ciclos de enseñanza básica (de 6 a 12 años) no podrán utilizar celulares dentro de las instalaciones escolares. Para los estudiantes de 12 a 15 años, se recomendarán restricciones, mientras que en secundaria (15 a 18 años), se promoverá la participación estudiantil en la elaboración de normas para un uso responsable.

La decisión se fundamenta en un estudio del Centro de Planeamiento y Evaluación de Políticas Públicas, que encuestó a directores de más de 800 agrupamientos escolares. El informe reveló que en los centros donde se aplicaron restricciones al uso de celulares, el bullying disminuyó en más del 50% de los casos. Además, se observó una mejora en la socialización durante los recreos, mayor uso de bibliotecas y zonas de juego, y una reducción de peleas y conductas disruptivas.
La normativa contempla excepciones por motivos de salud, discapacidad o necesidades lingüísticas. El Ministerio de Educación subrayó que esta política busca “garantizar entornos escolares más seguros, inclusivos y centrados en el aprendizaje”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 16 horas
CANCÚN HONRA A SUS RAÍCES: CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
-
Puerto Moreloshace 16 horas
CON JORNADAS DE ACERCAMIENTO CIUDADANO, PUERTO MORELOS LLEVA SERVICIOS A QUIENES MÁS LO NECESITAN
-
Bacalarhace 16 horas
QUINTANA ROO MARCHA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES: JÓVENES LIDERAN INICIATIVA SOLIDARIA
-
Deporteshace 16 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN ASUNCIÓN: DOS MÁS SE UNEN A LA DELEGACIÓN MEXICANA EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
-
Playa del Carmenhace 16 horas
IMPULSA PLAYA DEL CARMEN EL TALENTO LOCAL CON APOYO A LA DANZA TRADICIONAL
-
Cancúnhace 16 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CULTURA, FE Y UNIÓN FAMILIAR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horas
¡DESTAPE! DE CASTAÑÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horas
HOLBOX, LA “JOYA TURQUESA” DEL CARIBE MEXICANO