Nacional
Morena se une al PVM para aplazar reforma que prohibe el nepotismo

Agencia.-La prohibición del nepotismo entrará en vigor en 2030. Esta será la reserva que presentará el Partido Verde y que será avalada por las bancadas de Morena y el Partido del Trabajo.
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, confirmó que esta reserva fue consensuada con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Mi posición es que sea a partir de 2027; Sheinbaum sobre reforma contra nepotismo
Además, de que se optó por privilegiar la unidad de alianza que Morena tiene con el Partido Verde y el Partido del Trabajo, antes que tomar los votos del PAN, que apoya la reforma.
“Podríamos sacar la reforma sin los votos del Verde. Nosotros privilegiamos la unidad del movimiento, o sea esa fundamental”.
— ¿Lo hablaron con la presidenta?
“Todo, todo, respondió”.
—¿Y lo avaló?
“Siempre toda la coordinación es absoluta entre los tres partidos, el Poder Judicial y nuestra lideresa, la compañera Presidenta”.
Este medio día inició la discusión en el pleno del Senado el dictamen que reforma la Constitución para prohibir la reelección y el nepotismo.
La iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, establecía que la reelección quedaría prohibida en 2030 y el nepotismo en 2027.
Sin embargo, con esta reserva que presentará el Partido Verde se recorre de 2027 a 2030 la prohibición del nepotismo en cargos de elección de popular.
Con ello, se abre la puerta para que personajes como Félix Salgado Macedonio, Saúl Monreal Ávila y Ruth González, senadores de Morena y del Partido Verde, respectivamente, puedan competir por las gubernaturas de Guerrero, Zacatecas y San Luis Potosí, que hoy ostentan Evelyn Salgado (hija), David Monreal (hermano) y Ricardo Gallardo (esposa).
El coordinador del Partido Verde, Manuel Velasco dijo que desde el principio su partido ha estado a favor de que inicie en 2030.
Fuente:Milenio

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg