Cultura
INAH anuncia la reapertura de la Zona Arqueológica de Dzibanché, en Quintana Roo

CDMX.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció la reapertura de la Zona Arqueológica de Dzibanché, ubicada al sur de Quintana Roo, después de que concluyeron las obras de rehabilitación del sitio prehispánico mediante el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).
El complejo precolombino sorprende por su extensión de más de 40 kilómetros cuadrados, la belleza de sus enormes construcciones y el entorno natural donde está asentado.
Se conforma por cuatro complejos de arquitectura monumental estilo Petén, los cuales son Dzibanché o Grupo Principal, Complejo Central o Grupo Lamay, Tutil y Kinichná.
La intervención implementada por el INAH en el marco de las obras del Tren Maya incorporó infraestructura moderna en áreas de servicio público, como son taquillas, sanitarios, estacionamiento, senderos y señalética informativa.
La reapertura de Dzibanché se suma a la de otras zonas arqueológicas en esta entidad, como Kohunlich, Oxtankah, Chacchoben e Ichkabal, en el sur de Quintana Roo, así como El Meco, en el área metropolitana de Cancún.
En su apogeo, durante el Clásico (250-650 d.C.), fue gobernada por la dinastía Kaan o Kaanu’l, de acuerdo con los descifrado en los abundantes textos jeroglíficos plasmados en monumentos, estelas y escaleras.
Como parte de recientes investigaciones en octubre pasado se dio a conocer el hallazgo de tres fachadas con relieves estucados, que hacen referencia al poderío de los Kaanu’l.

Cultura
Cancún celebra su historia: Un Homenaje a sus raíces y su futuro

En el marco del 55 aniversario de Cancún, autoridades y ciudadanos se reunieron para conmemorar los orígenes de esta emblemática ciudad. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la ceremonia inaugural del ciclo de conversatorios “El Primer Cancún” en la Biblioteca Nacional de la Crónica, un espacio dedicado a reflexionar sobre la importancia histórica de Puerto Juárez, el lugar donde comenzó el proyecto turístico que dio identidad al Caribe Mexicano.
Durante su intervención, la Alcaldesa compartió recuerdos de su infancia y adolescencia en Puerto Juárez, destacando los esfuerzos realizados por su administración para revitalizar esta zona tan significativa. “Puerto Juárez es historia viva, es gente con raíces profundas y orgullo de pertenencia. Aquí empezó todo, antes del turismo y los grandes desarrollos. Por eso, no puede ni debe quedarse atrás”, afirmó.
Guadalupe del Rosario González Gómez, presidenta de la asociación Pioneros de Cancún, subrayó la relevancia de Puerto Juárez en la historia de la ciudad y la necesidad de rescatar su legado. El conversatorio permitió a los panelistas compartir momentos clave y experiencias que han moldeado la identidad de Cancún.
Este evento no solo celebró el pasado de Cancún, sino que también reafirmó su compromiso con un futuro inclusivo y sostenible, donde las raíces históricas y culturales sean el pilar de su desarrollo. La ceremonia concluyó con un animado intercambio de ideas y recuerdos, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y su historia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Cultura
El festival de la niñez: una Celebración que unirá a Cozumel en Alegría y Esperanza

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) tiene el honor de invitar a todas las niñas y niños al esperado “Festival de la Niñez”, que se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril a las 18:00 horas en el emblemático BiblioAvión Gervasio. Este evento promete ser una tarde mágica llena de alegría, juegos, risas y sorpresas para celebrar a lo grande a las infancias.
Diversión para toda la familia
Organizado por el equipo de la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), el festival contará con un emocionante show de payasos, rifas de regalos, juegos para todas las edades, deliciosos antojitos y una variedad de actividades recreativas diseñadas para disfrutar en familia. Todo esto en un ambiente festivo que busca fortalecer los lazos comunitarios y crear recuerdos inolvidables.
Un homenaje a lo más valioso de nuestra sociedad
Este festival se ha convertido en una tradición muy esperada por la comunidad cozumeleña, gracias al esfuerzo y dedicación que la FPMC pone cada año para rendir homenaje a las niñas y los niños, quienes representan el futuro y la esperanza de nuestra sociedad.
Compromiso con el bienestar infantil
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta iniciativa está alineada con la visión de la gobernadora Mara Lezama, quien ha señalado que una de las prioridades de su gobierno, enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, es proteger y atender a los sectores prioritarios, como la niñez.
“Para la gobernadora, ofrecer espacios de esparcimiento, aprendizaje y alegría para las infancias es una manera de sembrar bienestar para el futuro”, afirmó Alonso Marrufo.
¡No te lo pierdas!
La FPMC extiende una cálida invitación a todas las familias para que se unan a esta gran celebración, disfruten de una tarde llena de diversión y sigan construyendo comunidad con base en el respeto, la inclusión y la felicidad de nuestras niñas y niños.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.
