Internacional
Acepta la CIA el uso de drones de sobrevuelo en territorio mexicano

Agencia.-La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos ha estado realizando misiones encubiertas de espionaje a los cárteles mexicanos de la droga con drones hasta ahora enfocados en la lucha antiterrorista, y sobrevolando espacio aéreo de México, informa la cadena estadounidense CNN.
Funcionarios y exfuncionarios revelaron a este medio que estas misiones forman parte de la decisión del gobierno del presidente Donald Trump reenfocar activos de seguridad nacional en la frontera sur de Estados Unidos.
Las misiones de la CIA, de las que hasta ahora no se tenía conocimiento, son realizadas con drones MQ-9 Reaper, que hasta ahora se usaban para atacar a presuntos terroristas en países como Siria, Irak y Somalia.
Su uso contra los cárteles de la droga se produce en el contexto de la declaratoria de los cárteles como organizaciones terroristas trasnacionales. De acuerdo con el diario estadounidense The New York Times, seis cárteles mexicanos serán incluidos en esta lista, que se dará a conocer en los próximos días: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Familia Michoacana, Cárteles Unidos, Cártel del Golfo y Cártel del Noreste.
Los drones que se están usando en las misiones de espionaje, subrayó CNN, no están armados, pero podrían ser equipados con cargas útiles para realizar ataques de precisión, una probabilidad que aumenta si en efecto se oficializa la designación de los cárteles como terroristas.
Estas misiones de la CIA, indica CNN, fueron reportadas al Congreso a través de una notificación particular reservada para programas encubiertos nuevos o actualizados que la CIA tiene la intención de ocultar o negar.
EU ya usado drones para cazar a los cárteles en México
Según un antiguo y un actual funcionario estadounidense, la CIA ya ha utilizado drones de vigilancia para cazar a los cárteles en México, en el marco de un pequeño programa en colaboración con las autoridades mexicanas. Sin embargo, la notificación de las nuevas misiones enviada al Congreso no menciona a la contraparte mexicana en absoluto.

La cadena ya había reportado un incremento en las misiones de espionaje a los cárteles, pero sobre espacio aéreo internacional. En cambio, las misiones encubiertas de la CIA se están realizando sobre espacio aéreo mexicano, indicó CNN, que señaló haber buscado, infructuosamente, una reacción del gobierno mexicano.
En respuesta a solicitudes de comentarios, un portavoz de la CIA dijo a CNN que “la lucha contra los cárteles de la droga en México y en la región es una prioridad para la CIA como parte de los esfuerzos más amplios del gobierno de Trump para poner fin a la grave amenaza del narcotráfico. El director (John) Ratcliffe [quien está al frente de la CIA] está decidido a poner la experiencia única de la CIA a trabajar contra este desafío multifacético”.
Fuente:El Universal

Internacional
Reportan fallas en Spotify

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.
“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.
Internacional
Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.
La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.
El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.
La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.
Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.
Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.
Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.
De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.
Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.
Fuente: El Universal con información de agencias y CNN