Economía y Finanzas
Peso mexicano lidera pérdidas tras aviso de Trump sobre aranceles recíprocos

CDMX — El peso mexicano encabeza las pérdidas frente al dólar entre las mayores divisas del mundo esta mañana de jueves 13 de febrero, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anticipó que hoy establecerá aranceles recíprocos generalizados.
La moneda de México cae 0.42% frente al dólar estadounidense (Ciudad de México, 6:40), mientras el tipo de cambio cotiza en $20.62 pesos mexicanos por dólar por arriba del cierre del miércoles de $20.53.
El desempeño del peso coincide con una caída de 0.11% del Índice Dólar (DXY) (Ciudad de México, 6:42), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas.
El peso mexicano es la divisa que más retrocede frente al dólar entre las 16 mayores divisas del mundo. El franco suizo lidera las ganancias.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anticipó que hoy establecerá aranceles recíprocos, como parte de su estrategia para impulsar económicamente a su país.
Precio del dólar
Este es el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del jueves 13 de febrero, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta (Ciudad de México, 6:53):
- Banco Azteca: $21.19 pesos
- BBVA México: $20.83 pesos
- Banorte: $20.80 pesos
- Banamex: $21.04 pesos
Mientras el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un tipo de cambio de $20.4917 pesos por dólar.
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
El peso mexicano cae ante el dólar en medio de incertidumbre por aranceles

CDMX — El peso mexicano inicia este miércoles 26 de marzo retrocediendo frente al dólar estadounidense, en medio de la incertidumbre ante el próximo anuncio arancelario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El tipo de cambio cotiza en 20.09 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:38), lo que implica una depreciación de 0.22% respecto al cierre del martes 25, que fue de 20.04 pesos por unidad.
“Se espera que permanezca la alta volatilidad y con movimientos erráticos en la cotización del peso”, señalaron analistas de Banco Base, en una nota al cierre del martes.
El desempeño de la divisa mexicana coincide con un fortalecimiento del Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, que sube 0.11% (Ciudad de México, 6:40).
Esta mañana 13 de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg registran retrocesos frente a la moneda de Estados Unidos, el peso mexicano se ubica en el quinto lugar.
Mientras que las pérdidas son encabezadas por el real brasileño (-0.47%) y la libra esterlina (-0.35%).
La libra se debilitó después de que los datos mostraran una desaceleración inesperada de la inflación en Reino Unido, lo que refuerza los argumentos para que el Banco de Inglaterra recorte las tasas de interés, de acuerdo con Bloomberg News.
Esta mañana los mercados reaccionan en medio de la incertidumbre ante la dificultad de los inversionistas para posicionarse antes de la fecha límite del 2 de abril para la aplicación de aranceles en EE. UU., señala Bloomberg News.
Tipo de cambio en el DOF, Banco Azteca y Banamex
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0762 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 26 de marzo, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta (Ciudad de México, 6:54):
Banco Azteca: 20.49 pesos por dólar
Banorte: 20.35 pesos por dólar
BBVA México: 20.32 pesos por dólar
Banamex: 20.56 pesos por dólar
Fuente:Bloomberg
Economía y Finanzas
Peso mexicano avanza ante el dólar en medio de reportes sobre los aranceles de Trump

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia la jornada del 25 de marzo en el mercado spot con una tendencia a la baja, en medio de la caída prácticamente generalizada de la moneda estadounidense frente a las principales divisas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:17), lo que representa una apreciación de 0.16% de la divisa mexicana respecto al cierre del lunes 24 de marzo.
El desempeño de la divisa de México coincide con una caída de 0.21% del Índice Dólar, un indicador ponderado que mide el valor de la moneda de Estados Unidos frente a una canasta de divisas.
Hoy 15 de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg registran avances frente a la moneda de Estados Unidos. Las ganancias son lideradas por la corona sueca, que se aprecia 1.02%. Por otro lado, el dólar taiwanés es la única divisa en mostrar depreciación, con un retroceso de 0.15% frente al dólar.
El peso mexicano se ubica en la posición 15 entre las divisas que avanzan frente al dólar (Ciudad de México, 6:30).
Durante la madrugada de este martes, cerca de las 5:21, el tipo de cambio alcanzó los 19.95 pesos por unidad .
El pico de caída y recuperación del tipo de cambio coincidió con la publicación de un reporte del Financial Times que anticipa la posibilidad de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump esté considerando un plan arancelario de dos pasos para el 2 de abril.
Los movimientos de Trump de la próxima semana podrían incluir impuestos inmediatos de hasta el 50%, investigaciones sobre los socios comerciales, la aplicación de aranceles a las importaciones automotrices, y algunas tarifas temporales de 15%.
El tipo de cambio es sensible a las decisiones que el presidente estadounidense tome, ante la importancia de las exportaciones hacia Estados Unidos para la economía de México.
El desempeño cambiario también se da en el marco de un día marcado por la publicación de cifras económicas en Estados Unidos, como ventas minoristas, la confianza del consumidor y precios de la vivienda.
También se anticipan declaraciones de miembros de la Reserva Federa (Fed), el banco central de Estados Unidos.
Tipo de cambio en el DOF:
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.1123 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del martes 25 de marzo, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta (Ciudad de México, 6:53):
- Banco Azteca: 20.49 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- BBVA México: 20.32 pesos por dólar
- Banamex: 20.56 pesos por dólar
-
Chetumalhace 19 horas
Aprueban Iniciativa para fortalecer penas contra fraudes inmobiliarios en Q. Roo
-
Cancúnhace 21 horas
Entrega Ana Patricia Peralta el distintivo naranja que reconoce a empresas el merito por cooperar en temas de igualdad de género
-
Cancúnhace 20 horas
Hotel en Isla Mujeres único en Latinoamérica con galardón 5 estrellas de Forbes
-
Economía y Finanzashace 8 horas
El peso mexicano cae ante el dólar en medio de incertidumbre por aranceles
-
Opiniónhace 7 horas
“Revivir” Ley de Participación Ciudadana en Quintana Roo
-
Chetumalhace 7 horas
Asiste Ana Patricia Peralta a la entrega de la Medalla al Mérito Distinguida Quintanarroense “María Cristina Sangri Aguilar”
-
Cancúnhace 20 horas
Continúan mesas de trabajo en materia de turismo con presencia de la gobernadora de Q.Roo
-
Playa del Carmenhace 20 horas
Identidad propia para Playa del Carmen, lucen edificios públicos colores apartidistas