Economía y Finanzas
Participa Mara Lezama en foro sobre turismo promovido por BBVA en España

Madrid.- Al participar en el panel “La Nueva Era del Sector Turístico Mexicano”, organizado dentro del Foro “Conectando Oportunidades en el Sector Turístico” de BBVA en el marco de la FITUR 2025, la gobernadora Mara Lezama destacó que la Nueva Era del Turismo ratifica el liderazgo del Caribe Mexicano como un destino líder con diversificación económica, proyección mundial y donde el éxito se refleja en la prosperidad de los hogares.
Dieron la bienvenida a la Gobernadora y a los participantes del foro el Country Manager de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia, el Country Manager de BBVA en México, Eduardo Osuna y el economista Jefe del Grupo BBVA y Director de BBVA Research, Jorge Sicilia.
También estuvieron presentes, Josefina Rodríguez, Secretaria de Turismo de México (SECTUR); Altagracia Gómez, Presidenta del Consejo de Desarrollo Económico Regional y Relocalización y Quirino Ordaz Embajador de México en España.
Eduardo Osuna, Country Manager de BBVA en México, expositor inicial presentó a Quintana Roo como un destino atractivo para las inversiones privadas, que buscan alinearse con principios de sostenibilidad y responsabilidad social.
Por su parte, Josefina Rodríguez, titular de la SECTUR, mencionó las metas del 2025, donde destacó una proyección de aumento del 200% de pasajeros extranjeros con la consolidación del Tren Maya. Josefina resaltó el modelo de gestión turística de Maya Ka´an donde los protagonistas del turismo son las comunidades mayas con un desarrollo incluyente.
Durante su intervención como panelista, la gobernadora Mara Lezama citó que este año, Quintana Roo superó cifras récord, 32 millones de pasajeros en los cuatro aeropuertos internacionales del estado. Particularmente, el Aeropuerto Internacional de Tulum registró más de un millón de pasajeros antes de cumplir su primer año de operaciones. Además, se recibieron a 21 millones de turistas en los 12 destinos turísticos del Caribe Mexicano.

“Nuestra oferta hotelera incluye 135 mil habitaciones y sigue creciendo gracias al apoyo de empresarios que continúan invirtiendo en esta tierra fértil, llena de gente trabajadora y buena. La ocupación promedio alcanza el 75%, y hemos recibido 7 millones de cruceristas, con más de 1,500 cruceros arribando a Cozumel y Costa Maya”, destacó Mara Lezama ante representantes de gobiernos, empresarios españoles y organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de analizar los desafíos y las oportunidades que ofrece México en el ámbito turístico a nivel nacional e internacional.
“Si Quintana Roo fuera un país, estaría en el puesto 16 entre los destinos más visitados del mundo. Esta es la gran aportación de nuestro estado a México y nos llena de orgullo” precisó.
Mara Lezama compartió la implementación del nuevo modelo de desarrollo que no solo promueve el crecimiento económico a través del Plan Maestro de Turismo Sustentable y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
“Estamos viviendo una Nueva Era del Turismo, este modelo, no solo nos enfoca en sol y playa, somos mucho más que eso. El turismo rural comunitario con Maya Ka’an, un referente de justicia social y ambiental en un polígono de un millón de hectáreas y el fomento a la gastronomía con la incorporación del estado a la Guía Michelin y el impulso del sector, donde los protagonistas son nuestros indígenas mayas, la camarista, el mesero, el ayudante de cocina, es decir que esa prosperidad se vea reflejada en las mesas de los hogares” explicó.
Con la gobernadora de Quintana Roo estuvieron presentes las presidentas municipales de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña; de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, y de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, y el director del CPTQ, Andrés Martínez Reynoso, así como el senador Eugenio Segura.


Economía y Finanzas
DÓLAR ESTABLE Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: EL MERCADO FINANCIERO MUESTRA RESILIENCIA ESTE 18 DE JULIO DE 2025

Ciudad de México, 18 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y el optimismo bursátil, el mercado financiero mexicano cerró este viernes con señales positivas. A pesar de la volatilidad internacional, el peso mexicano se mantuvo firme frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró su tercer avance consecutivo.
Tipo de cambio y cotización del dólar:
- Tipo de cambio FIX: 18.7685 pesos por dólar
- Tipo de cambio para pagos: 18.7178 pesos por dólar
Precio del dólar en ventanilla bancaria (compra/venta):
- Afirme: 18.40 / 19.90 pesos
- Banco Azteca: 17.50 / 19.44 pesos
- BBVA Bancomer: 17.91 / 19.05 pesos
- Banorte: 17.40 / 19.00 pesos
- Citibanamex: 18.16 / 19.27 pesos
- Scotiabank: 18.30 / 19.80 pesos
Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- El índice S&P/BMV IPC cerró en 56,714.92 puntos
- Variación diaria: +0.37% (211.88 unidades)
- Empresas destacadas: Cemex (+5.51%), Arca Continental (+2.46%), Coca-Cola Femsa (+2.39%)
- Volumen negociado: 214 millones de títulos
Panorama internacional:
- Wall Street en positivo
- Nasdaq Composite: más de 20,800 puntos
- Dow Jones: 44,502 unidades
- Preocupación moderada por la salud del presidente de EE. UU. y posibles ajustes monetarios
Este 18 de julio de 2025, el mercado mexicano se muestra resiliente, con una moneda estable y una bolsa en ascenso. La jornada refleja confianza de los inversionistas en los fundamentos nacionales, mientras se mantiene cautela ante factores globales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS Y LA BOLSA MEXICANA MANTIENE ESTABILIDAD ESTE 17 DE JULIO DE 2025

Este jueves 17 de julio de 2025, los mercados financieros mexicanos iniciaron la jornada con señales mixtas, en medio de una creciente volatilidad internacional provocada por rumores sobre cambios en políticas monetarias en Estados Unidos y presiones inflacionarias globales. A pesar de ello, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantuvo estable, rompiendo una racha de sesiones con tendencia negativa.
📉 Tipo de cambio y cotización oficial
El tipo de cambio interbancario se ubicó en 18.82 pesos por dólar, con una ganancia del 0.59% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio para pagos quedó en 18.83 pesos por unidad. Esta leve apreciación del peso se atribuye a una corrección técnica tras días de presión, así como a la moderación de rumores sobre movimientos en la política monetaria estadounidense.
🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)
- Afirme: 17.90 / 19.40
- Banco Azteca: 17.35 / 19.39
- Banorte: 17.40 / 19.00
- BBVA: 17.86 / 18.99
- Banamex: 18.15 / 19.19
- Scotiabank: 17.70 / 19.30
- Inbursa: 18.30 / 19.30
- Intercam: 18.31 / 19.32
- Banregio: 18.00 / 19.40
- Santander: 19.65 / 21.35
- Banco del Bajío: 17.90 / 19.40
- Monex: 17.87 / 19.75
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC abrió la jornada con una variación marginal de +0.02%, ubicándose en 56,491.21 puntos. Este comportamiento refleja una pausa en la tendencia bajista de días anteriores, impulsada por reportes corporativos positivos y una menor expectativa de recortes en tasas de interés. En lo que va del año, el IPC acumula un incremento del 5.29%, aunque se mantiene 3.82% por debajo de su máximo anual.
🔍 Panorama financiero general
La estabilidad del peso y la bolsa mexicana se da en un entorno de incertidumbre global. Las ventas minoristas en EE.UU. mostraron solidez, lo que refuerza la idea de una economía fuerte y reduce las probabilidades de recortes agresivos en tasas. En México, se anunciaron movimientos estratégicos por parte de empresas nacionales para fortalecer su presencia en los mercados locales, lo cual contribuye a mantener la confianza entre inversionistas.
💬 En resumen, el peso mexicano muestra resiliencia ante las presiones externas, mientras la BMV resiste con firmeza frente a un entorno internacional complejo. Los inversionistas deberán seguir atentos a los cambios en política monetaria internacional y a los reportes corporativos nacionales durante el segundo semestre del año.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Isla Mujereshace 18 horas
PLAYAS LIBRES DE SARGAZO EN ISLA MUJERES: ARRANCA VERANO CON DESTINO DE PRIMER NIVEL
-
Puerto Moreloshace 18 horas
CABILDO ITINERANTE LLEGA A LEONA VICARIO: BLANCA MERARI CUMPLE SU PALABRA ANTE EL PUEBLO
-
Puerto Moreloshace 18 horas
🌀 PROTECCIÓN CIVIL REFUERZA CULTURA PREVENTIVA ANTE HURACANES EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA INFRAESTRUCTURA EN SM 94 PARA PREVENIR AFECTACIONES POR LLUVIAS
-
Cozumelhace 17 horas
CIERRA CICLO DE TALLERES EN CDC FROYLÁN LÓPEZ: ARTE Y EMPRENDIMIENTO PARA FORTALECER A COZUMELEÑOS
-
Cozumelhace 17 horas
ORGULLO COZUMELEÑO: 138 JÓVENES EGRESAN DEL CETMAR 33 CON COMPROMISO SOCIAL Y AMOR POR EL MAR
-
Isla Mujereshace 18 horas
JUVENTUD ACTIVA ESTE VERANO: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LANZA CURSOS DEPORTIVOS Y CULTURALES
-
Economía y Finanzashace 16 horas
DÓLAR ESTABLE Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: EL MERCADO FINANCIERO MUESTRA RESILIENCIA ESTE 18 DE JULIO DE 2025