Conecta con nosotros

Isla Mujeres

En Isla Mujeres se busca erradicar la explotacion de infantes

Publicado

el

Isla Mujeres. – Con el compromiso de fortalecer la prevención y combate a la explotación sexual y laboral infantil en el sector turístico, el Gobierno Municipal que encabeza Atenea Gómez Ricalde, en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (SECTUR) y la Secretaría de Turismo del Estado (SEDETUR), inició un programa integral de sensibilización y capacitación dirigido a los titulares de todas las áreas del H. Ayuntamiento.

A través de la Dirección General de Desarrollo Económico y Turismo, estas acciones buscan orientar y comprometer a las dependencias municipales para asumir una postura de cero tolerancia ante cualquier tipo de explotación, en especial cuando afecta a niñas, niños y adolescentes.

El programa, incluye la implementación del Código de Conducta Nacional, una certificación que capacita al personal de establecimientos turísticos como hoteles, restaurantes, empresas de transporte y clubes de playa, para detectar y prevenir situaciones de riesgo.

La certificación, que se otorga sin costo y tiene una duración aproximada de tres meses, busca reconocer a los establecimientos, su compromiso con la calidad y la protección de los derechos humanos.

Asimismo, la Dirección General de Desarrollo Económico y Turismo, invitó a más centros de hospedaje, rentadoras de carritos de golf y restaurantes a sumarse a este proceso de certificación, al destacar la relevancia de trabajar en conjunto para consolidar un turismo responsable y seguro.

Con este programa, el Gobierno Municipal se suma al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que promueve la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, quien ha priorizado la lucha contra la trata de personas, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional y la realización de operativos para desarticular redes criminales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isla Mujeres

IMPULSAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES CON NUEVOS COMITÉS VECINALES

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 7 de julio.— En una acción que fortalece la organización comunitaria y la cercanía entre gobierno y ciudadanía, la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde encabezó la instalación de los Comités Vecinales de las colonias Salina Grande y La Caribeña, en la Zona Insular del municipio.

Durante el acto, la Dirección de Participación Ciudadana tomó protesta a las y los vecinos que, a partir de hoy, fungirán como enlace directo con el Gobierno Municipal, con la misión de atender necesidades prioritarias, canalizar peticiones y generar entornos más seguros y ordenados.

La presidenta municipal reafirmó su compromiso con un gobierno humano y de puertas abiertas, destacando que sólo trabajando de la mano con la ciudadanía es posible lograr transformaciones reales, especialmente en las colonias históricamente olvidadas.

En este marco, anunció que próximamente dará inicio la construcción de un domo comunitario que beneficiará a ambas colonias, brindando espacios dignos y seguros para el desarrollo social.

La conformación de los comités forma parte de la estrategia para recuperar el tejido social desde las bases, escuchando directamente a la gente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

NACEN LAS PRIMERAS TORTUGAS MARINAS DE LA TEMPORADA EN ISLA MUJERES

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 5 de julio de 2025.—Con profundo compromiso hacia la protección ambiental, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres celebra el nacimiento de las primeras tortugas carey de la temporada 2025. Bajo el liderazgo de la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, se han intensificado las labores de vigilancia y conservación a través del Campamento Tortuguero y la Dirección de Medio Ambiente y Ecología.

Jireth García, responsable del campamento, informó que ya comenzaron las eclosiones, marcando un momento crucial para la protección de esta especie en peligro de extinción. Desde el inicio de la temporada, se han resguardado 149 nidos en total: 10 de tortuga carey (1,570 huevos), 59 de tortuga caguama (5,947 huevos) y 80 de tortuga blanca (9,317 huevos).

Las playas de anidación—Icaco, Media Luna, Bachilleres y La Guadalupana—cuentan con vigilancia permanente gracias a un equipo capacitado en manejo y conservación. Además, se mantiene activa la línea “Tortucel” (998 490 2675) para reportes ciudadanos.

Este esfuerzo reafirma el compromiso de Isla Mujeres con la biodiversidad marina, al priorizar acciones responsables y colaborativas en favor del medio ambiente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.