Nacional
Crisis de Salud en Oaxaca, Hospital General suspende operaciones por falta de insumos

- Personal médico del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, dio detalles sobre la crisis generada por falta de insumos, medicinas, gas, agua, combustible, y materiales para cirugías
Agencia.- Este día en Oaxaca, personal médico y de servicios del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, el más grande la entidad, dieron detalles sobre la crisis generada ante la falta de insumos, medicinas, gas, agua, combustible, y materiales necesarios para cirugías.
Familiares de pacientes como, Juana Ruiz Pacheco, también denuncian la falta material para operación.
!Me pidieron materiales para operación de ella y aquí traigo materiales que me costó 45 mil, pero me han dicho que no lo van a operar luego porque no hay anestesia no hay nada aquí en el hospital”
Desde el pasado 14 de diciembre, Juana Ruiz Pacheco ingresó a su hija Luisa Elena al Hospital General Aurelio Valdivieso en la Ciudad de Oaxaca.
La mujer y su hija de escasos recursos llegaron desde la región de Loxicha, una de las más pobres del estado, han transcurrido 26 días y no la han podido ingresar al quirófano.
“Aquí ya estoy gastando mucho, comprando agua, pañales, todo lo que necesita mi hija porque aquí no hay nada”
Por su parte Lizeth Díaz tiene hospitalizado a don Mauro desde hace casi dos semanas en el área de traumatología y aún no lo operan.
“No hay materiales para que se pueda hacer su cirugía, las enfermeras como pueden ayudan a los pacientes, hemos visto como se preocupan cuando hace falta paracetamol, cuando hace falta algún medicamento que el paciente necesite”
El lunes, la administración del hospital notificó de manera urgente a todas las áreas que era necesario suspender las cirugías programadas y no urgentes, ante la falta de insumos médicos para la atención de los pacientes. En el hospital se realizan 7 mil procedimientos quirúrgicos al año y atiende a 850 mil habitantes.
También se encuentra suspendido el servicio de alimentos para el personal, con la finalidad de destinar lo poco que había a los pacientes que requirieran de dieta especial.
A 24 horas de haberse suspendido las cirugías y servicios, las autoridades del sector Salud del estado e IMSS-Bienestar no han respondido y el hospital continúa sin medicamentos, sin agua, ni gas, a pesar de que se han realizado mesas de trabajo.
Al respecto Oscar Coba Cruz, médico jefe de área de Anestesia del hospital indicó:
“En una hemorragia obstétrica, imagínense que si nos atrevemos a entrar a quirófano y exponer al paciente, exponernos nosotros como médicos”
En tanto Jesús Manuel Salcedo Cruz, médico jefe de área de Pediatría del hospital se pronunció sobre la situación.
“No puede el hospital morir, no puede estar enfermo como estamos igual de agonizante que los pacientes. Tengo 39 años trabajando en el hospital y jamás, jamás habíamos tenido una crisis como esta. Jamás.”
Fuente: N+

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
HOSPITALES DE QUINTANA ROO ENFOCAN TRANSFORMACIÓN CON RESPALDO FEDERAL
-
Playa del Carmenhace 18 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN SEGURIDAD CIUDADANA
-
Cancúnhace 19 horas
MUJERES EMPRESARIAS PROPONEN UNA TRANSICIÓN JUSTA HACIA LA JORNADA DE 40 HORAS
-
Deporteshace 18 horas
HÉCTOR GUTIÉRREZ BRILLA EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON MEDALLA DE PLATA PARA QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 19 horas
QUINTANA ROO AVANZA EN JUSTICIA SOCIAL: RECONOCEN DERECHOS A LACTANCIA MATERNA Y ALIMENTACIÓN NUTRITIVA
-
Deporteshace 18 horas
CANCÚN APUESTA POR LA INCLUSIÓN CON NUEVO MODELO DEPORTIVO ADAPTADO
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN A TRAVÉS DE LOS COBUS
-
Playa del Carmenhace 17 horas
CABILDOS CONCRETAN AVANCES CLAVE PARA EL DESARROLLO DE PLAYA DEL CARMEN