Opinión
A Mara Lezama nadie le cuenta
“Visión Periférica”
Por Cliserio E. Cedillo Godínez*
Es verdad, Mara Lezama gobierna con y para el pueblo. Es una verdadera investigadora de la correcta aplicación de los programas de gobierno, de la actuación de los funcionarios y empleados. A ella nadie le cuenta va al lugar de los hechos, como son las dependencias del servicio público y da soluciones reales, concretas e inmediatas.
Antes de que los problemas crezcan ahí está para ponerles freno, como fue el reciente hecho en la Fiscalía General del Estado cuando sorpresivamente realizó una visita y junto con el fiscal Raciel López, “a quien no le avisé”, dice Mara, recorrió las áreas recién trasladadas al edificio “La Ceiba” y exigió a los empleados la atención para las persona ahí presentes, así como escuchar y atender a la ciudadanía.
Como sabemos Mara Lezama no es ninguna improvisada, desde hace casi 25 años, desde el 2000, se ha destacado en el desarrollo de su profesión, como licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Anáhuac y ocupado diversos cargos al frente de noticieros y conductora en programas de denuncia ciudadana. Esto, en Grupo Turquesa, Grupo Editorial Latitud 21 y SIPSE TV-CUN.
Precisamente por esa formación y vocación periodística, siempre al servicio de la verdad y la denuncia de abusos, corrupción e ineficiencias en la administración pública y otras actividades donde se involucra a la iniciativa privada es que, sin duda, le permite enterarse de los malos manejos, errores u omisiones en perjuicio de la ciudadanía y, lo mejor, disponer su corrección inmediata.
Llama la atención su cercanía con el pueblo, atiende a todo tipo de personas, desde los empresarios encumbrados hasta la modesta abuela mestiza. Para ellos, en su momento, es toda atención y está presta a dar solución. Esto no es exagerado, ni tampoco un halago interesado.
Proyecta sencillez, ánimo. En cada momento y situación se convierte en el personaje central que lo mismo recibe quejas y peticiones que palabras de agradecimiento. A su vez proyecta ánimo, esperanza y energía. Es, sin lugar a dudas, una excelente gobernadora. Nadie lo puede negar.
Tuvimos oportunidad de asistir al Noveno Aniversario de la Fundación del Municipio de Puerto Morelos que se inició con la celebración de una Sesión Solemne de Cabildo, ante un escenario majestuoso. En él se combinaba la naturaleza viva con el arte monumental salido de la imaginación de un gran diseñador y artista: Frente a los espectadores, tras de una gran ventana rectangular, la escultura de “el faro inclinado”, símbolo de Puerto Morelos, en medio de las palmeras vivas como marco asombroso para llegar al mar, flanqueado por dos gigantescas pantallas y, frente al presídium, delimitando el escenario, una tupida y vistoso arreglo lineal de flores blancas entre rosas, crisantemos y azucenas.
De pronto, tras de su discurso, Mara Lezama dice. “Bueno. Sigamos platicando” y empieza a enumerar una serie casi interminable de obras hechas con recursos públicos por todo el municipio de Puerto Morelos, como la rehabilitación del muelle de pescadores con inversión de casi 5 millones de pesos; rehabilitación y pavimentación de calles, construcción de domos, pozos de absorción, accesos a la playa, “y todo lo que se requiera para seguir saliendo al mundo con la imagen y vocación internacional como destino de aventuras”.
Hay que decirlo, Mara Lezama ha impuesto una forma diferente de gobernar. Es incansable, la vemos en los once municipios quintanarroenses, casi simultáneamente. Viaja de norte a sur y de este a oeste. Eso es innegable. En el caso de Puerto Morelos, como muestra su amplio listado de obras, contribuye y asegura que seguirá contribuyendo con obra pública para la transformación y el bienestar de las y los portomorelenses”.
Y lo reafirma: “Cuenta conmigo, con una luchadora social, con una gobernadora que no confunde su agenda de trabajo con la agenda de la politiquería… y que seguimos trabajando cada día para materializar el sueño de un Quintana Roo más equitativo, más igualitario, un estado incluyente en donde la prosperidad compartida sea una realidad constante, un Quintana Roo donde caben todas las voces y en donde nadie se queda fuera y nadie se queda atrás”. Así lo afirma y considero que no hay quien lo niegue.
*Periodista con 49 años de experiencia; XX Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2024; director general de 5to Poder Periodismo ConSentido.
Opinión
Del Facebook a la sucesión estatal
“El Minotauro”
Por:Nicolás Durán de la Sierra
De manera paralela al informe de los cien primeros días de la presidenta Claudia Sheinbaum, celebrado en la capital del país hace unos pocos días; en ese escenario se dio una suerte de pasarela política en la que notables de Quintana Roo y del poder central, bailaron un vals que podría llamarse el juego de la sucesión estatal, una sucesión que anuncia nubarrones.
De entre las figuras más buscadas destaca, por mucho, la de Andy López Beltrán, el secretario de organización de Morena y voz mayor en los procesos electorales, con quien la gobernadora Mara Lezama se sacó una foto en la que ambos están sonrientes. Ello puede traducirse como un mensaje hacia la tropa guinda estatal: la sucesión del gobierno se define en la cúpula.
Más allá de otras interpretaciones de la foto, que las hay, pues la imagen no significa la suma de Andy a la candidatura de Gino Segura, el delfín estatal, ni que Rafael Marín, el otro aspirante guinda al cargo, esté fuera del juego; fuera de ello, llama la atención el poder que se le ha dado al Facebook en el discurso político, a despecho de cualquier planteamiento ideológico. La imagen inmediata, antes que nada
Desde la reaparición en el escenario estatal de Rafael Marín, personaje cercano no sólo al propio Andy sino también al expresidente López Obrador, el proceso del 2027, cuando cambien los poderes en el Estado, está en marcha y el Partido Verde, de poca relevancia nacional, va a defender lo que considera son sus posiciones, la parte del pastel -piensan ellos- que les corresponde.
La competencia será reñida pues Rafael Marín tiene un peso en Morena nacional, en tanto que Mara Lezama tiene un notable talento político y su presencia en todo el Estado es innegable; el Partido Verde dispone de una maquinaria electoral aceitada, y eso cuenta, aunque la decisión vendrá del Palacio Nacional. “Cosas veredes, Sancho” dicen que dijo Don Quijote de la Mancha.
Ya metidos en cuestiones literarias, por otra parte, hace unos días, en la Universidad Autónoma de Yucatán, se realizó la cuarta edición del Encuentro Nacional de Cuentistas, en el que participó la escritora cancunense Mariel Turrent, quien presentó su libro más reciente Cuentos, mortificaciones y otros relatos, nacido de Malix Editores. Fue una de las obras más aclamadas del encuentro universitario. Enhorabuena.
Opinión
Nueva ley de expropiación sin análisis
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
- • “Un Proceso jurisdiccional lo convirtieron en un trámite administrativo”: Pech Várguez.
- • Super Consejero Jurídico expropiador, juez y parte.
Como lo adelantamos en este espacio, la nueva Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio, fue aprobada a botepronto, sin análisis, en sesión extraordinaria del pleno la tarde de este 14 de enero, por 17 votos de Morena, Verde, PT y PRI, contra tres del PAN y MC, con ausencia de cinco diputadas y diputados.
Es tal la arrogancia, que ni siquiera hicieron uso de la palabra para defender la iniciativa, el único que usó la tribuna fue el diputado José Luis Pech Várguez, quien votó en contra por considerar que “La Consejería Jurídica se convierte en juez y parte, cuando el proceso de expropiación es de naturaleza jurisdiccional, de acuerdo al artículo 14 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos”.
El diputado Pech Várguez argumentó que “un proceso que debería ser jurisdiccional, lo convirtieron en un procedimiento administrativo”, ya que con esta nueva Ley de Expropiación “a la Consejería Jurídica (dependencia del Poder Ejecutivo) se le confiere la facultad de calificar la idoneidad del bien afectado y la certificación de utilidad pública del bien afectado” completó el legislador de Movimiento Ciudadano.
Destacó también que el nuevo ordenamiento contradice a la Constitución General de la República, ya que en la fracción 25 del artículo 11, establece que “las expropiaciones se podrán realizar invocando proyectos de inversión privados”, cuando la ley general establece que “Nadie puede ser privado de sus posesiones, sino mediante un juicio justo, seguido ante tribunales previamente establecidos”.
SUPER CONSEJERO JURÍDICO, HIJO DE TIGRE
Carlos Felipe Fuentes del Río, Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo, se convierte en super consejero, por las amplias facultades en el proceso de expropiación que le otorga la nueva legislación en la materia, que cambia un proceso jurisdiccional por un trámite administrativo.
Ha sido señalado por otro conflicto de interés, ya que Carlos Felipe Fuentes del Río, es hijo del Magistrado de la Sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe Alfredo Fuentes Barrera, quien por cierto, tiene en sus manos el juicio de revisión constitucional de la consulta popular sobre Aguakán.
Es un dato que puede ser menor o no, pero los vasos comunicantes existen en la política, lo cual en algunas veces ha sido criticado, como es el caso de la Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, cuyo hijo, Luis Rogelio Piñeda Taddei, fue nombrado en un cargo en el gobierno del estado de Sonora que encabeza Alfonso Durazo.
Las y los diputados faltantes fueron: Renán Sánchez Tajonar, Eric Arcila Arjona, Gabriela Mora Castillo, Hugo Alday Nieto y Jimena Lasa Aguilar. Usted tiene la última palabra.
Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.
-
Cancúnhace 20 horas
Llega de Yucatán Rafael Hernández Kotasek, asume titularidad del IMOVEQROO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
Vigilancia epidemiológica, compromiso del gobierno en Quintana Roo
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
Presenta Mara Lezama estrategia de seguridad para Quintana Roo
-
Nacionalhace 20 horas
Droga asegurada, nopales e indignación por crueldad animal este viernes en México
-
Cancúnhace 20 horas
Continúa acopio de arbolitos de Navidad en Isla Mujeres
-
Cancúnhace 20 horas
Realizan primera limpieza de cenotes del año en Benito Juárez
-
Cancúnhace 6 horas
Hoy habrá cierre de calles en Benito Juárez, tome sus precauciones
-
Isla Mujereshace 6 horas
Entregan obras de mejora en la colonia El Centauro, en Ciudad Mujeres