Conecta con nosotros

Internacional

Incendio en Los Ángeles consume todo a su paso, bomberos siguen luchando

Publicado

el

LOS ÁNGELES —  El incendio forestal avivado por vientos extremos arrasó el martes una ladera de Los Ángeles salpicada de residencias de celebridades, quemó hogares en Pacific Palisades y provocó órdenes de evacuación para decenas de miles de personas. En la prisa frenética por llegar a un lugar seguro, las carreteras se congestionaron y mucha gente abandonó sus vehículos para huir a pie, algunos cargando maletas.

El atasco de tráfico en Palisades Drive impedía el paso a los vehículos de emergencia y se llevó una excavadora para empujar los autos abandonados hacia un lado y abrir un camino, según el Departamento de Bomberos de Los Ángeles.

El gobernador de California, Gavin Newsom, quien estaba en el sur de California para asistir a la denominación de un monumento nacional por parte del presidente Joe Biden, hizo un desvío al cañón para ver “de primera mano el impacto de estos vientos giratorios y las brasas”, y dijo que encontró “no unas pocas, muchas estructuras ya destruidas”.

Las autoridades no dieron un número exacto de estructuras dañadas o destruidas en el incendio de Pacific Palisades, pero dijeron que unos 30.000 vecinos estaban bajo órdenes de evacuación y más de 13.000 estructuras estaban en riesgo.

Pacific Palisades, CA - January 07: Firefighters battle the Palisades fire on El Medio Ave. on Tuesday, Jan. 7, 2025 in Pacific Palisades, CA. (Brian van der Brug / Los Angeles Times)

El incendio en Pacific Palisades estalla mientras miles de residentes huyen y se pierden hogares

Jan. 7, 2025

Y lo peor podría estar por venir. El incendio comenzó alrededor de las 10:30 de la mañana, poco después del inicio de una tormenta de vientos de Santa Ana que el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que podría ser “potencialmente mortal” y la más fuerte que ha golpeado el sur de California en más de una década. La causa exacta del fuego era desconocida y no se habían reportado heridos, dijeron los funcionarios.

A solo unos 40 kilómetros (25 millas) al noreste, en Altadena, otro incendio había alcanzado unas 162 hectáreas (unos 400 acres) para el martes por la noche, provocando órdenes de evacuación, según indicó el Bosque Nacional de Ángeles en la plataforma social X.

Un automóvil circula por East Mendocino Street mientras un incendio
Un automóvil circula por East Mendocino Street mientras un incendio forestal arde en las colinas cerca de Eaton Canyon, el martes 7 de enero de 2025, en Altadena, California. (Chris Pizzello / Associated Press)

Se esperaba que los vientos aumentaran durante la noche y continuaran durante días, produciendo ráfagas aisladas que podrían superar los 160 km/h (100 mph) en montañas y colinas, incluidas áreas que no han tenido lluvias sustanciales en meses.

“De ninguna manera estamos fuera de peligro”, advirtió Newsom a la población, advirtiendo que los vientos más fuertes se esperaban entre las 10 de la noche del martes y las 5 de la mañana del miércoles. Declaró un estado de emergencia el martes.

Para el martes por la noche, 28.300 hogares estaban sin electricidad debido a los fuertes vientos, según la oficina del alcalde. Unos 15.000 clientes de servicios públicos en el sur de California habían cortado la electricidad para reducir el riesgo de que el equipo provocara un incendio. Un total de medio millón de clientes corrían el riesgo de perder energía de manera preventiva.

The Palisades Fire off Pacific Coast Highway in Pacific Palisades, Calif. on Tuesday, Jan. 7, 2025.

El incendio de Eaton, que avanza rápidamente, estalla en Pasadena y Altadena: ‘No estamos jugando. Esto es serio’

El incendio de Pacific Palisades consumió rápidamente unos 11,6 kilómetros cuadrados (unas 4,6 millas cuadradas) de terreno en el vecindario de Pacific Palisades en el oeste de Los Ángeles, y formó una dramática columna de humo visible en toda la ciudad.

Algunos tramos de la Interestatal 10 y la pintoresca autopista que recorre la costa del Pacífico se cerraron al tráfico no esencial para ayudar en los esfuerzos de evacuación. Pero otras carreteras estaban bloqueadas. Algunos residentes saltaron de sus vehículos para salir del peligro y esperaron a ser recogidos.

Las casas se queman cerca de Altadena Dr. y New York Dr. en
Las casas se queman cerca de Altadena Dr. y New York Dr. en Altadena debido al incendio de Eton el martes por la noche, 7 de enero de 2025. (KTLA)

Los bomberos de Los Ángeles pidieron a sus miembros fuera de servicio que llamaran para indicar cuándo estaban disponibles.

La residente Kelsey Trainor dijo que la única carretera de entrada y salida de su vecindario estaba completamente bloqueada. La ceniza caía a su alrededor mientras los incendios ardían a ambos lados de la carretera.

“Miramos al otro lado y el fuego había saltado de un lado de la carretera al otro”, dijo Trainor. “La gente salía de los coches con sus perros y bebés y bolsas, lloraban y gritaban. La carretera estuvo completamente bloqueada, completamente bloqueada durante una hora”.

Un periodista de video de Associated Press vio el techo y la chimenea de una casa en llamas y otra residencia donde las paredes ardían. El vecindario de Pacific Palisades, que limita con Malibú unos 32 kilómetros (20 millas) al oeste del centro de Los Ángeles, incluye calles en ladera de casas muy cerca unas de otras en las montañas de Santa Mónica y se extiende hasta las playas a lo largo del océano Pacífico.

Un fotógrafo de AP vio mansiones multimillonarias en llamas mientras helicópteros en el cielo lanzaban cargas de agua. Las carreteras estaban congestionadas en ambas direcciones y los evacuados huían hacia la Pacific Coast Highway mientras otros pedían transporte de vuelta a sus hogares para rescatar mascotas.

Pacific Palisades, CA - January 07: Two people ride past a burning

Incendio de Palisades: evacuaciones, cierres de carreteras, refugios, escuelas, pronóstico

Jan. 7, 2025

El clima errático hizo que Biden cancelara sus planes de viajar al condado interior de Riverside, donde iba a anunciar la creación de dos nuevos espacios protegidos en el estado. Permaneció en Los Ángeles, donde el humo era visible desde su hotel, y fue informado sobre los incendios forestales. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias aprobó una subvención para ayudar a reembolsar a California por el costo de la lucha contra incendios.

Fuente: Los Angeles Times

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Sin acuerdo con la fiscalía, “El Mayo” pudie enfrentar pena de muerte

Publicado

el

Por

Agencia.- Este miércoles 15 de enero se llevó a cabo una nueva audiencia contra el narcotraficante Ismael Zambada García, alias “El Mayo”. El capo se presentó ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, donde renunció a la posibilidad de cambiar de abogado. Frente al juez Brian Cogan, el ex líder del Cártel de Sinaloa confirmó que Frank Pérez será el encargado de su defensa, esto pese a que también es el asesor legal de Jesús Vicente Zambada Niebla. 

Zambada García ingresó a la audiencia cerca de las 9:00 am (hora centro en México) y salió poco antes de las 10:00. Según reportes de la prensa estadounidense, el capo apareció vistiendo su uniforme de reo en color caqui; también, se le vio ya sin barba y caminando por su cuenta. Presuntamente, durante la sesión con el juez Brian Cogan, “El Mayo” habría ratificado a Frank Pérez como su defensor legal. 

Cabe mencionar que el actual abogado de “El Mayo”, Frank Pérez, es también es el representante legal de uno de los hijo del narcotraficante, se trata de Jesús Vicente Zambada Niebla, alias “El Vicentillo”, quien actualmente vive en libertad en Estados Unidos y ha colaborado como testigo en otros juicios contra miembros del Cártel de Sinaloa.

“El Mayo” rechaza cambiar de abogado pese a conflicto de intereses 

Lea el artículo

En este sentido, las autoridades estadounidenses habían advertido a Zambada García ante la posibilidad de que su abogado tuviera un conflicto de intereses al representarlo a él y a su hijo. Sin embargo, el exlíder del Cártel de Sinaloa rechazó la oferta de cambiar al encargado de su defensa legal y sentenció que será Frank Pérez quien lo defenderá durante el largo juicio que le espera en Nueva York, mismo que podría culminar con una sentencia de por vida, o con la pena de muerte.

Actualmente, “El Mayo” enfrenta 17 cargos relacionados con el tráfico de drogas, mismos por los que será juzgado en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York. Ante todos los señalamientos en su contra el exlíder del Cártel de Sinaloa se ha declarado inocente. Se espera que durante su juicio, su hijo – Jesús Vicente Zambada Niebla – sea llamado a declarar como parte de los testigos de la Fiscalía, por ello, la urgencia de que el capo cambiara de abogado. 

¿Recibirá pena de muerte “El Mayo” Zambada?

El capo podría enfrentar pena de muerte.

Aunado a la confirmación de su defensa legal, el cofundador del Cártel de Sinaloa escuchó al juez Brian Cogan advertir que – en caso de ser encontrado culpable – se considerará la pena de muerte como castigo a sus crímenes. El juez destacó que una de las acusaciones en contra de “El Mayo” es por homicidio y, debido a que no fue extraditado, es candidato a que se le impute la pena de muerte. En este sentido, la Fiscalía confirmó que sí se está considerando pedir la pena de muerte como sentencia para el capo en caso de que sea hallado culpable. 

Por su parte, la defensa de “El Mayo” continúa en negociaciones para evitar un juicio. Esto se daría en caso de que el narcotraficante se declaré culpable por las acusaciones en su contra, así podría evitar la pena de muerte, o alguna sentencia vitalicia. En este caso, si la Fiscalía llega a un acuerdo legal con la defensa, la condena podría ser menor. La próxima audiencia será el 22 de abril del presente año, luego del tiempo que la Fiscalía pidió para negociar con el exlíder del Cártel de Sinaloa

Fuente: El Heraldo

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

¡Alto al fuego! Israel y Hamás alcanzan un acuerdo

Publicado

el

Por

Doha.– Israel y Hamás alcanzaron el miércoles un acuerdo para una tregua y una liberación de rehenes a manos del movimiento islamista palestino, poniendo fin a 15 meses de una guerra que ya dejó decenas de miles de muertos en Gaza.

Las negociaciones indirectas estaban en un punto muerto, pero se aceleraron en los últimos días, a menos de una semana de la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

“Tenemos un acuerdo para la liberación de los rehenes en Medio Oriente. Pronto serán liberados. Gracias”, escribió el republicano en su red Truth Social, antes de la confirmación incluso por parte del actual gobierno de Joe Biden.

El próximo presidente estadunidense también prometió que no permitirá que Gaza se convierta en un “santuario terrorista”.

“Continuaremos trabajando de forma cercana con Israel y con nuestros aliados para asegurar que Gaza NUNCA se convierta en un santuario terrorista”, escribió Trump en su red social.

“Un acuerdo para un alto el fuego en Gaza y una liberación de rehenes se alcanzó tras la reunión del primer ministro catarí con los negociadores de Hamás y, por separado, con los negociadores israelíes en su oficina”, afirmó una fuente cercana a las negociaciones.

Las conversaciones se celebraron en Doha y fueron impulsadas por Qatar, Estados Unidos y Egipto. El anuncio de un acuerdo fue recibido con gritos de júbilo en la Franja de Gaza, constataron periodistas de AFP.

El cese el fuego debe poner fin a los incesantes bombardeos y enfrentamientos en el territorio, escenario de una implacable ofensiva israelí tras el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que desató el conflicto.

Según dos fuentes próximas a Hamas, en la primera fase del acuerdo se deberían liberar a 33 rehenes, a cambio de un millar de palestinos detenidos por Israel. Serían liberados “por grupos, empezando por los niños y las mujeres”.

La segunda fase del pacto implicaría la liberación de los últimos rehenes, “soldados varones, hombres en edad militar y los cuerpos de los rehenes asesinados”, según el periódico Times of Israel.

“En medio de los escombros”

En el ataque de 7 de octubre de 2023, los comandos islamistas mataron a mil 210 personas en el sur de Israel, mayoritariamente civiles, y secuestraron a otras 251, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.

De los secuestrados, 97 siguen cautivos en Gaza, pero el ejército israelí estima que 34 de ellos murieron.

Tras el asalto, Israel emprendió una campaña en la Franja de Gaza que se ha cobrado la vida de al menos 46 mil 707 personas, sobre todo civiles, según datos del Ministerio de Salud gazatí que la ONU considera fiables.

Desde que empezó la guerra sólo se había logrado una tregua, de una semana, a finales de noviembre de 2023.

Y pese al avance de las negociaciones en los últimos días, Israel multiplicó sus bombardeos en Gaza so pretexto que atacaba a combatientes de Hamas.

Al menos 27 personas murieron el miércoles, informaron los rescatistas, especialmente en Deir al Balah, en el centro del territorio, y en Ciudad de Gaza, en el norte, donde una bombardeo alcanzó una escuela con desplazados.

En Deir al Balah, Nadia Madi, una desplazada, rezó por “una tregua”. “Estoy dispuesta a reconstruir mi vida en medio de los escombros”, aseguró esta mujer que huyó de su casa, como casi todos los 2,4 millones de habitantes del territorio asediado.

Las negociaciones se aceleraron a menos de una semana del regreso de Trump a la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero, en un contexto de presión internacional sobre las diferentes partes.

El republicano advirtió que la región se vería sumida en un “infierno” si los rehenes no eran liberados antes de su llegada al poder.

“Zona de contención”

Un responsable israelí afirmó el martes que Israel no abandonaría Gaza “mientras todos los rehenes no hayan vuelto, los vivos y los muertos”.

El alto el fuego deja en suspenso el futuro político del territorio, donde Hamas, ahora debilitado, tomó el poder en 2007, expulsando a la Autoridad Palestina del presidente Mahmud Abás.

La guerra reavivó la idea de una solución de dos Estados, uno israelí y otro palestino, defendida por una gran parte de la comunidad internacional.

Israel, que prometió destruir Hamas tras el ataque del 7 de octubre, rechaza una retirada total del territorio y se opone a que sea administrado por Hamas o la Autoridad Palestina.

Los palestinos, por su parte, afirman que el futuro de Gaza les pertenece y que no tolerarán ninguna injerencia extranjera.

Según la prensa israelí, Israel podría mantener una “zona de contención” de norte a sur de la Franja durante la primera fase de la tregua.

El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, propuso el martes enviar una fuerza internacional de seguridad a Gaza y colocar el territorio bajo responsabilidad de la ONU.

Es imperativo eliminar obstáculos a ayuda humanitaria en Gaza: Guterres

El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, afirmó el miércoles que es “imperativo” que el alto el fuego recientemente alcanzado sobre el conflicto en Gaza elimine los obstáculos a la entrega de ayuda humanitaria en el franja, al tiempo que acogió con satisfacción el acuerdo que incluye un intercambio de prisioneros y rehenes.

“Es imperativo que este alto el fuego elimine los importantes obstáculos políticos y de seguridad que dificultan la entrega de ayuda en Gaza, de modo que podamos apoyar un importante aumento de la ayuda humanitaria urgente para salvar vidas”, declaró.

Fuente: La Jornada

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.