Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Más espacio, pide Asur permisos para ampliar aeropuertos de Cancún y Cozumel

Publicado

el

Cancún.- (Carlos Águila Arreola/5toPoder)Ante la apertura del aeropuerto de Tulum y para hacer frente a futura demanda, mejorar la infraestructura y atraer más vuelos comerciales, el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) ingresó la solicitud para construir un nuevo edificio en la terminal de Cancún.

Asur solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) los permisos para la construcción de un edificio en el aeropuerto de Cancún, lo que supondría una inversión de 6.2 millones de dólares.

Al mismo tiempo, tramita la ampliación de la Terminal 4, incluyendo la extensión de las pistas 12R y 12L hacia el este, cerca de la avenida Huayacán, con lo que busca reducir la congestión en las pistas de rodaje que conectan las terminales dos y tres.

El principal objetivo es optimizar la gestión aeroportuaria e incluye la creación de un centro de operaciones de energía y capacitación, lo que refuerza la infraestructura estratégica de la terminal aérea local.

El plan está en evaluación por las autoridades ambientales mediante la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), que planea aprovechar una porción del terreno ubicado en el kilómetro 22 de la carretera (federal 307) Chetumal-Puerto Juárez.

La construcción del edificio está programada para un periodo de dos años; es decir, estaría en operaciones en 2027.

Asur también trabaja en el aeropuerto de Cozumel, donde ya solicitó permiso para construir una plataforma comercial con capacidad para dos aeronaves categoría C (Airbus A320 o Boeing 737). El proyecto tiene una inversión aproximada de dos millones de dólares

La expansión del aeropuerto de Cancún y las mejoras en Cozumel reflejan un esfuerzo de Asur para consolidar a Quintana Roo como hub turístico de clase mundial, sentando las bases para un crecimiento sostenible en los próximos años.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra/Venta promedio:
    • $19.67 / $20.80
    • $19.25 / $20.80
    • $17.62 / $18.76
    • $17.67 / $18.94
    • $16.90 / $18.94
    • $17.30 / $19.00
    • $18.41 / $18.41
    • $18.30 / $19.30
    • $17.64 / $19.50

📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.

La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
  • BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
  • Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
  • Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
  • Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.

La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.