Fama
Triste inicio de año, muere Leo Dan, figura de la música en América
Agencia: Leo Dan, famoso cantante de origen argentino, falleció éste 1 de enero de 2025, de acuerdo con una sentida publicación desde su perfil oficial en redes sociales; aquí te contamos sobre la trayectoria que lo llevó al éxito.
El cantautor llegó a la cima de la fama con una gran cantidad de canciones que atraparon a la audiencia, sin embargo, su amor por la música nació desde temprana edad pues a los 5 años ya sabía tocar flauta y armónica.
Leopoldo Dante Tévez nació en Estación Atamisqui, Santiago del Estero el 22 de marzo del año 1942; fue con sólo 16 años que comenzó a componer sus primeros temas y además ya tocaba guitarra, lo cual facilitó la creación de estos.
Cuando cumplió 20 años viajó a la ciudad de Buenos Aires y al presentarse en una disquera rápidamente lo contrataron, dando así paso a su primer álbum, el cual fue el inicio de una gran carrera pues a lo largo de su legado dejó 70 álbumes que grabó en Argentina, Perú, Chile, Colombia, España y México.
Uno de sus mayores éxitos fue ‘Celia’, el cual logró posicionarse entre los primeros lugares de los rankings en su momento, para después lanzar ‘Fanny’. que también se convirtió en un himno para sus seguidores.
Leo Dan y México
Sin embargo, el tema ‘Cómo te extraño mi amor’ marcó un ‘antes y después’ en la carrera del cantante, ya que la canción pasó a ser un clásico de la música romántica que hasta la fecha sigue vigente incluso entre las nuevas generaciones.
México representó una gran parte de su vida, ya que para 1970 decidió mudarse a tierras aztecas con su familia, donde vivió durante 10 años y de dicha estadía surgieron temas como ‘Te he prometido’, ‘Toquen mariachis canten’, así como ‘Pareces una nena’.
El legado del famoso deja más de mil 500 canciones, de las cuales hay una extensa lista de géneros que van desde lo tropical, folclore, cumbia, tango, vallenato y hasta la música ranchera que es muy consumida en nuestro país.
Leo Dan también fue actor, además compositor, por lo cual se le considera un artista sumamente completo por las diversas capacidades que tenía tanto para crear personajes, como para hacer música, lo cual era su pasión.
Fuente:Milenio
Fama
Muere David Lynch, director de culto, autor de ‘Twin Peaks’ y ‘Blue Velvet’
Agencia.- El director de cine y televisión de culto, el estadounidense David Lynch, murió a los 78 años, informó su familia en una publicación en Facebook.
“Con profundo pesar, nosotros, su familia, anunciamos el fallecimiento del hombre y artista David Lynch. Agradeceríamos un poco de privacidad en estos momentos. Hay un gran hueco en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él diría: ‘Mantén la vista en la dona y no en el agujero’. Hace un día precioso con un sol dorado y cielos azules hasta el final”, de acuerdo con el comunicado.
Lynch había revelado en 2024 que sufría de enfisema, enfermedad atribuida a décadas de tabaquismo, lo que le había obligado a retirarse de la dirección.
Lynch reveló en 2024 que había sido diagnosticado con enfisema después de toda una vida de fumar, y que probablemente no podría salir de su casa para dirigir más. Su familia anunció su muerte en una publicación de Facebook, escribiendo: “Ahora hay un gran vacío en el mundo, ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él solía decir, ‘Mira el donut y no el agujero’.”
El programa de televisión Twin Peaks y películas como Blue Velvet, Lost Highway y Mulholland Drive fusionaron elementos de horror, cine negro, el misterio de tipo whodunit y surrealismo europeo clásico. Lynch tejió relatos, no muy diferentes a los de su predecesor español Luis Buñuel, que avanzaban con una lógica propia e impenetrable.
Después de años dedicados a la pintura y la realización de cortometrajes animados y de acción en vivo, Lynch irrumpió en la escena con su primer largometraje de 1977, Eraserhead, una obra horrífica y de humor negro que se convirtió en una perturbadora fija en el circuito de cine de medianoche. Su estilo excéntrico e intransigente rápidamente captó la atención de Hollywood y del establishment cinematográfico internacional.
Fue contratado por la productora de Mel Brooks para escribir y dirigir The Elephant Man, un drama profundamente conmovedor sobre un hombre de feria horriblemente deformado en la Inglaterra victoriana que se convirtió en una celebridad nacional. La película obtuvo ocho nominaciones al Premio de la Academia, incluida la primera de Lynch como mejor director.
Nació el 20 de enero de 1946 en Missoula, Montana. Su padre era un científico investigador para el Departamento de Agricultura, y su familia, nómada, vivió en los estados de las llanuras, el Noroeste del Pacífico y el Sureste antes de establecerse en Alexandria, Virginia, donde Lynch asistió a la escuela secundaria.
Un estudiante indiferente, Lynch se centró en la pintura. Un año de estancia en la School of the Museum of Fine Arts de Boston y un fallido viaje a Europa con su amigo Jack Fisk (posteriormente un destacado diseñador de producción en Hollywood) fueron seguidos por su matrícula en la Pennsylvania Academy of Fine Arts de Filadelfia en 1965.
Lynch estuvo casado cuatro veces. Le sobreviven dos hijas y dos hijos.
Fuente: Forbes
Fama
Más de 10 mil corazones al ritmo de “Los Ángeles Azules” en Solidaridad
Solidaridad.- Los Ángeles Azules pusieron a bailar esta noche a más de 10 mil personas reunidas en las instalaciones del recinto ferial de Playa del Carmen, como parte de las actividades de la “Navidad Mágica”, que la presidenta municipal Estefanía Mercado preparó para las familias solidarenses.
Fue una noche muy especial, en la que los originarios de la Ciudad de México deleitaron a los asistentes por espacio de dos horas, con éxitos como “El listón de tu pelo”, “Amor a primera vista”, “¿Cómo te voy a olvidar?”, “17 años”, “Hay amor”, “Nunca es suficiente” y “El amor de mi vida”.
Las luces del escenario principal se encendieron en punto de las nueve de la noche, para que familias enteras de Playa del Carmen y ciudades vecinas como Puerto Aventuras, Cancún, Puerto Morelos y Tulum, así como visitantes de diversos puntos del país, comenzaran a disfrutar de este grupo que por décadas ha cautivado y enamorado a mexicanos y extranjeros, al ritmo de la cumbia y la salsa.
El concierto fue organizado por el gobierno municipal de Solidaridad en esta temporada decembrina, a fin de fortalecer el tejido social y brindar a la población paz, armonía y felicidad, además de cumplir con el objetivo de garantizar el derecho a la cultura y a disfrutar de eventos artísticos de calidad, sin costo alguno.
La “Navidad Mágica” es una celebración para todos y todas, con un programa que inició actividades el pasado 7 de diciembre con el tradicional encendido del árbol navideño en la Plaza 28 de Julio, presentación de shows navideños y el ballet “El Cascanueces”.
Días más tarde comenzaron a funcionar las tres pistas de hielo ubicadas frente al antiguo Palacio Municipal, Villas del Sol y la alcaldía de Puerto Aventuras.
Autoridades municipales informaron que el próximo 30 de diciembre se llevará a cabo el segundo magno concierto para despedir el año, ahora con la Arrolladora Banda Limón, en el mismo recinto ferial de la avenida CTM.
-
Cancúnhace 20 horas
Llega de Yucatán Rafael Hernández Kotasek, asume titularidad del IMOVEQROO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
Vigilancia epidemiológica, compromiso del gobierno en Quintana Roo
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
Presenta Mara Lezama estrategia de seguridad para Quintana Roo
-
Nacionalhace 20 horas
Droga asegurada, nopales e indignación por crueldad animal este viernes en México
-
Cancúnhace 20 horas
Continúa acopio de arbolitos de Navidad en Isla Mujeres
-
Cancúnhace 20 horas
Realizan primera limpieza de cenotes del año en Benito Juárez
-
Cancúnhace 6 horas
Hoy habrá cierre de calles en Benito Juárez, tome sus precauciones
-
Isla Mujereshace 6 horas
Entregan obras de mejora en la colonia El Centauro, en Ciudad Mujeres