Economía y Finanzas
Asociación de Hoteles de Tulum reconoce crecimiento en turismo en el municipio

Tulum.- De los tres principales mercados proveedores de turismo hacia Quintana Roo, este año se ha tenido crecimiento en dos de ellos, de Estados Unidos y Canadá, además de tener un despegue en los aeropuertos de Cozumel, de Chetumal, y en especial del nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” que está por llegar al millón de pasajeros, a un año de su apertura.
Así lo detalló David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, quien, en entrevista, indicó que al finalizar el año habrá un arribo total de 7.6 millones de pasajeros de Estados Unidos y Canadá, cifra que supera en 400 mil a la lograda en 2023.
Cuestionado sobre la supuesta disminución de turismo a Quintana Roo, el dirigente hotelero aclaró que, si bien hubo un verano atípico, causado por los problemas de la empresa Airbus, que han reducido la cantidad de aviones disponibles, Quintana Roo puede jactarse de tener un incremento de 5.5% en arribo de turistas estadounidenses y de un 5.3% de visitantes canadienses.
En lugar de hablar de una disminución de visitantes, lo correcto es indicar que es en el mercado nacional donde está el reto, debido a esta menor disponibilidad de asientos de avión, tema donde las autoridades estatales ya toman medidas.
“Hay que destacar que, pese a la falta de asientos disponibles, lo que trae además un aumento en los precios de pasajes, dos de los tres principales mercados de Quintana Roo han crecido”, comentó el hotelero tulumnense.
De hecho, en la semana del 16 al 22 de noviembre, la ocupación hotelera promedio fue de un 75% en Quintana Roo, lo que equivale a más de 100 mil cuartos de hotel ocupados.
Esta fortaleza también se refleja en las cifras de arribos de aeropuertos, pues Chetumal aumentó en 30% su captación de viajeros, mientras que Cozumel tuvo un aumento de casi un 3%.
También Cancún, a pesar de esta actual debacle, sigue siendo el tercer aeropuerto de mayor importancia en cuanto a tránsito de estadounidenses, fuera de Estados Unidos, solo superado por Heathrow, en Londres, y por Toronto.
Ahora, este año se añade el Aeropuerto Internacional de Tulum, que viene a sumar casi un millón de viajeros, en su primer año de operaciones, cifra que superó toda expectativa.
Al respecto, David Ortiz Mena señaló que el éxito del “Felipe Carrillo Puerto” se debe en gran parte a la conectividad que ofrece, no solo hacia Tulum, sino hacia la Riviera Maya y Bacalar.
Incluso, ya se ha visto que turistas agarran distintos aeropuertos de entrada y salida, para así recorrer más destinos, situación que facilita que extiendan su estadía.
“El Aeropuerto de Tulum tiene ya 7 mil 600 operaciones de vuelo y en próximas fechas habrá nuevas rutas: esta semana por parte de Volaris, a Guadalajara, y la próxima al primer vuelo procedente de Frankfurt, Alemania”, detalló.

Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE ESTE 13 DE OCTUBRE DE 2025

Hoy lunes 13 de octubre de 2025, el panorama financiero en México se presenta con movimientos moderados pero relevantes. El dólar estadounidense muestra una ligera baja frente al peso mexicano, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada estable, reflejando cautela ante los indicadores económicos globales.
Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio del dólar se ubica en $18.51 pesos por unidad, con una variación negativa de 0.74 centavos, lo que representa una caída del 3.86% respecto al cierre anterior. Esta baja se atribuye a una combinación de factores: menor presión inflacionaria en Estados Unidos, fortalecimiento del peso por flujos de inversión hacia mercados emergentes, y expectativas de estabilidad monetaria en México.
A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos del país:
- Banamex: Compra $19.19 / Venta $20.32
- BBVA: Compra $18.94 / Venta $20.11
- Santander: Compra $18.70 / Venta $20.40
- Banorte/Ixe: Compra $18.60 / Venta $20.15
- HSBC: Compra $18.85 / Venta $20.32
- Banco Azteca: Compra $18.45 / Venta $20.15
- Inbursa: Compra $19.20 / Venta $20.20
- Monex: Compra $18.85 / Venta $20.84
- BX+: Compra $19.19 / Venta $20.41
- Banco del Bajío: Compra $18.85 / Venta $20.33
- BanCoppel: Compra $18.87 / Venta $20.35
- Banco Base: Compra $19.65 / Venta $19.65
Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una jornada de estabilidad, con el índice BOLSAA cotizando en $37.16 pesos por acción, lo que representa un incremento de +0.73% respecto al cierre anterior. El volumen negociado se mantiene en niveles promedio, lo que indica una postura prudente por parte de los inversionistas.
Este comportamiento refleja una espera ante los próximos reportes trimestrales de empresas clave, así como la evolución de las tasas de interés en Estados Unidos. A pesar de la volatilidad global, el mercado mexicano muestra señales de resiliencia, apoyado por una política fiscal estable y expectativas de crecimiento moderado.
Perspectivas
Analistas prevén que el tipo de cambio podría mantenerse en rangos entre $18.30 y $18.80 en los próximos días, dependiendo de los datos económicos que se publiquen en Estados Unidos y México. Por su parte, la BMV podría experimentar ligeros repuntes si se confirman buenos resultados corporativos en sectores como telecomunicaciones, consumo y energía.
La jornada de hoy marca un inicio de semana con señales mixtas, pero con fundamentos sólidos para el mercado mexicano. La estabilidad del peso y el comportamiento positivo de la bolsa ofrecen un respiro ante la incertidumbre internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Este jueves 9 de octubre de 2025, el panorama financiero mexicano muestra señales mixtas pero resilientes. Mientras el dólar estadounidense enfrenta presiones por la incertidumbre política en Washington, el peso mexicano logra una apreciación moderada, y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un repunte tras la publicación de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Tipo de cambio y cotización del dólar hoy
El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.31 pesos por dólar, con una ligera pérdida del 0.12% respecto al cierre anterior. Esta variación responde a la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Fed, luego de que sus minutas revelaran preocupaciones sobre el mercado laboral estadounidense. El peso mexicano cerró ayer en 18.33 unidades por dólar, con una apreciación del 0.34%.
Cotización del dólar en los principales bancos de México
A continuación, se presenta la lista actualizada de precios del dólar en las instituciones bancarias más importantes del país:
- Banco Azteca: Compra: 16.90 / Venta: 18.79
- BBVA México: Compra: 17.48 / Venta: 18.61
- Banamex: Compra: 17.60 / Venta: 18.70
- Banorte: Compra: 17.55 / Venta: 18.65
- Banco Afirme: Compra: 17.40 / Venta: 18.60
Estos valores pueden variar ligeramente durante el día, dependiendo de la apertura de los mercados y las operaciones internacionales.
Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La BMV muestra un comportamiento positivo en la jornada de hoy. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado bursátil mexicano, registra un avance moderado impulsado por el optimismo ante posibles recortes de tasas en Estados Unidos. Este movimiento se da en medio de un contexto internacional marcado por el cierre parcial del gobierno estadounidense y las tensiones legislativas sobre el financiamiento de programas sociales.
Los sectores más beneficiados en la BMV incluyen consumo básico, telecomunicaciones y servicios financieros, mientras que los energéticos se mantienen estables ante la volatilidad del precio del petróleo.
Conclusión
A pesar de los desafíos externos, México mantiene estabilidad financiera, con un peso fortalecido y una bolsa que responde positivamente a señales internacionales. Los inversionistas locales siguen atentos a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos, mientras el país se prepara para cerrar el año con una inflación proyectada cercana al 4.2%.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 6 horas
RESCATE AÉREO: BOMBEROS DE CANCÚN LIBERAN A HALCÓN MEXICANO ENREDADO EN ÁRBOL
-
Nacionalhace 6 horas
CÁMARA DE DIPUTADOS INSTALA CENTRO DE ACOPIO PARA APOYAR A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS EXTREMAS
-
Viralhace 6 horas
NO HABRÁ AUMENTO DE IMPUESTOS EN LÁZARO CÁRDENAS: NIVARDO MENA DESMIENTE RUMORES
-
Isla Mujereshace 6 horas
ISLA MUJERES FORTALECE LAZOS CON LA CIUDADANÍA A TRAVÉS DE COMITÉS VECINALES Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
-
Cancúnhace 6 horas
ANA PATY PERALTA REAFIRMA COMPROMISO CON LA INFANCIA EN CANCÚN
-
Chetumalhace 2 horas
LLUVIAS INTERMITENTES Y CALOR INTENSO: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 14 DE OCTUBRE
-
Playa del Carmenhace 2 horas
IMSS INVESTIGA AGRESIÓN EN HOSPITAL DE PLAYA DEL CARMEN; GARANTIZA SANCIONES Y ATENCIÓN DIGNA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
FORTALECEN LA FORMACIÓN DOCENTE EN QUINTANA ROO CON CONVENIO ENTRE SEQ Y UQROO