Economía y Finanzas
Asociación de Hoteles de Tulum reconoce crecimiento en turismo en el municipio
Tulum.- De los tres principales mercados proveedores de turismo hacia Quintana Roo, este año se ha tenido crecimiento en dos de ellos, de Estados Unidos y Canadá, además de tener un despegue en los aeropuertos de Cozumel, de Chetumal, y en especial del nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” que está por llegar al millón de pasajeros, a un año de su apertura.
Así lo detalló David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, quien, en entrevista, indicó que al finalizar el año habrá un arribo total de 7.6 millones de pasajeros de Estados Unidos y Canadá, cifra que supera en 400 mil a la lograda en 2023.
Cuestionado sobre la supuesta disminución de turismo a Quintana Roo, el dirigente hotelero aclaró que, si bien hubo un verano atípico, causado por los problemas de la empresa Airbus, que han reducido la cantidad de aviones disponibles, Quintana Roo puede jactarse de tener un incremento de 5.5% en arribo de turistas estadounidenses y de un 5.3% de visitantes canadienses.
En lugar de hablar de una disminución de visitantes, lo correcto es indicar que es en el mercado nacional donde está el reto, debido a esta menor disponibilidad de asientos de avión, tema donde las autoridades estatales ya toman medidas.
“Hay que destacar que, pese a la falta de asientos disponibles, lo que trae además un aumento en los precios de pasajes, dos de los tres principales mercados de Quintana Roo han crecido”, comentó el hotelero tulumnense.
De hecho, en la semana del 16 al 22 de noviembre, la ocupación hotelera promedio fue de un 75% en Quintana Roo, lo que equivale a más de 100 mil cuartos de hotel ocupados.
Esta fortaleza también se refleja en las cifras de arribos de aeropuertos, pues Chetumal aumentó en 30% su captación de viajeros, mientras que Cozumel tuvo un aumento de casi un 3%.
También Cancún, a pesar de esta actual debacle, sigue siendo el tercer aeropuerto de mayor importancia en cuanto a tránsito de estadounidenses, fuera de Estados Unidos, solo superado por Heathrow, en Londres, y por Toronto.
Ahora, este año se añade el Aeropuerto Internacional de Tulum, que viene a sumar casi un millón de viajeros, en su primer año de operaciones, cifra que superó toda expectativa.
Al respecto, David Ortiz Mena señaló que el éxito del “Felipe Carrillo Puerto” se debe en gran parte a la conectividad que ofrece, no solo hacia Tulum, sino hacia la Riviera Maya y Bacalar.
Incluso, ya se ha visto que turistas agarran distintos aeropuertos de entrada y salida, para así recorrer más destinos, situación que facilita que extiendan su estadía.
“El Aeropuerto de Tulum tiene ya 7 mil 600 operaciones de vuelo y en próximas fechas habrá nuevas rutas: esta semana por parte de Volaris, a Guadalajara, y la próxima al primer vuelo procedente de Frankfurt, Alemania”, detalló.
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA
Este martes 19 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México reflejan una jornada marcada por la volatilidad. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.33, mostrando una ligera depreciación de la moneda nacional respecto al cierre previo.
En los principales bancos del país, el precio del dólar se presenta de la siguiente manera:
- Afirme: compra $17.50 | venta $19.00
- Banco Azteca: compra $17.00 | venta $18.89
- BBVA Bancomer: compra $17.55 | venta $18.68
- Banorte: compra $17.15 | venta $18.65
- Banamex: compra $18.20 | venta $19.25
- Scotiabank: compra $17.40 | venta $19.00
- Inbursa: compra $18.40 | venta $19.40
- Multiva: cotiza en $18.33
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida del 0.55 %, llevando al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) a 61,984.45 unidades. Este retroceso representa la cuarta jornada consecutiva de caídas, influenciada por la aversión al riesgo global derivada de tensiones internacionales y la incertidumbre sobre la liquidez en el sistema financiero estadounidense.
Entre las emisoras con mayores pérdidas destacan Grupo México (-3.18 %), Banco del Bajío (-2.69 %), Televisa (-2.44 %) y Gentera (-1.97 %). En contraste, algunas compañías como Peña Verde (+7.32 %) y Frisco (+5.74 %) lograron avances significativos.
El panorama financiero refleja un entorno de cautela, donde tanto el tipo de cambio como la bolsa mexicana se ven presionados por factores externos. Los inversionistas permanecen atentos a la evolución de los mercados internacionales y a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















