Puerto Morelos
Blanca Merari tomó protesta a los integrantes del Coplademun 2024-2027 en Puerto Morelos

Puerto Morelos.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó hoy la Sesión de Instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) 2024-2027, a cuyos integrantes tomó protesta.
A los servidores públicos municipales, estatales y federales, Consejo Ciudadano y representantes de organizaciones empresariales, sociales y académicas que forman parte del Coplademun les comentó que el organismo será una herramienta importante para planear y generar recursos y obras que permitan traer bienestar a los portomorelenses y aportar al avance de la Cuarta Transformación.
Asimismo, recordó que en su campaña electoral recogió propuestas de la sociedad civil y sus sectores. “En cada foro y encuentro ciudadano que tuvimos registramos ideas, propuestas, necesidades y legítimos reclamos. Hoy, todas esa valiosa información está organizada en un documento con cinco ejes de acción”que orientarán el trabajo.
Según lo expuesto, los cinco ejes son los siguientes: Tu seguridad es primero, en el que se platean opciones para seguir siendo un municipio seguro y en paz; Bienestar y justicia social para el pueblo; Oportunidades para todas y todos, con el que se impulsará el desarrollo del capital humano; Agenda verde, el cual retoma los objetivos de sustentabilidad y protección ecológica que impulsa la gobernadora Mara Lezama y Gobierno cercano a la gente, que sintetiza todos los anteriores.
Luego de señalar que el suyo seguirá siendo un gobierno abierto, de permanente escucha, de resultados claros y medibles, dijo que esos ejes prefiguran el contenido del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, que será la guía de las acciones de gobierno.
Ante Billy Jean Peña Sosa, director de Planeación de la Sefiplan, indicó que cada Subcomité de Planeación estará presidido por un secretario del gabinete y participarán en el miembros del Ayuntamiento y representantes de las cámaras empresariales, asociaciones profesionales, instituciones académicas y sociedad civil de Puerto Morelos.
En otra parte de su intervención, la Presidenta Municipal informó que su administración llegó “a un protocolo de entendimiento con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), a fin de que asesore y acompañe el proceso de elaboración de nuestro Plan de Desarrollo 2024-2027”.
A su vez, Víctor Hugo Esquivel Sánchez, director de Planeación para el Desarrollo Municipal y secretario técnico del Coplademun, explicó que éste será encabezado por la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz y lo conformarán los siguientes subcomités:
De Hacienda Pública y Finanzas; de Gobierno Abierto, Transparencia y Participación Ciudadana; de Control interno y combate a la corrupción; de Fortalecimiento municipal; de Seguridad ciudadana; de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial; de Medio Ambiente, bienestar animal y movilidad sustentable.
También cuenta con los sbcomités de Infraestructura y equipamiento urbano; de Servicios Públicos a la ciudadanía; de Desarrollo y Bienestar Social; de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria; de Turismo sustentable y de Igualdad de género.
Se aclaró que los integrantes del Ayuntamiento, síndico, regidoras y regidores, tienen derecho a participar en las deliberaciones de los subcomités que sean acordes con las comisiones edilicias de las que forman parte.


Puerto Morelos
Blanca Merari toma protesta al Consejo Directivo del Colegio Portomorelense de Ingenieros Civiles

Puerto Morelos.- La presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, tomó protesta al IV Consejo Directivo del Colegio Portomorelense de Ingenieros Civiles, A.C. en donde destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno y la sociedad civil en el desarrollo del municipio.
Durante su intervención, la presidenta municipal expresó que para la administración que encabeza, la coordinación y el trabajo conjunto entre gobierno y sociedad civil es parte fundamental en la construcción de un sistema mucho más democrático, plural y participativo.
Blanca Merari Tziu felicitó a los nuevos integrantes del Consejo Directivo, en especial al ingeniero Alejandro Hernández Santillán como presidente entrante a quien le deseo todo el éxito y a la ingeniera Heidy Durán Muñoz como presidenta saliente por haber obtenido logros muy importantes para el Colegio durante el tiempo de su gestión.
“El estado de Quintana Roo y el municipio de Puerto Morelos tienen una actividad relacionada con la ingeniería civil y el sector de la construcción muy dinámica; de hecho, este sector es uno de los pilares del motor económico de la península”, destacó.
La alcaldesa de Puerto Morelos ratificó su apoyo a los integrantes del Colegio Portomorelense de Ingenieros Civiles y les aseguró que cuentan con ella y con las funcionarias y funcionarios de la gestión municipal para trabajar en conjunto, “pues la política y el conocimiento de los profesionales son la mejor receta para un desarrollo ordenado”, dijo.
Por su parte Javier Alejandro Hernández Santillán, presidente entrante, adelantó que buscarán afiliarse a la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles para reforzar la profesionalización de los ingenieros en el municipio.
Además, sostuvo que seguirán trabajando de la mano de la sociedad, el gobierno y cuerpos colegiados a través de mesas de trabajo estatales y comités municipales.
En el evento estuvieron presentes José Rafael Lara Díaz, Secretario de Obras Públicas del Estado de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama; Heidy Cristina Elizabeth Durán Muñoz, Presidenta del III Consejo Directivo del Colegio Portomorelense de Ingenieros Civiles; Oscar Amaro Martínez, Vicepresidente de Infraestructura de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Nicolás Gabino Santo Pérez, Subsecretario de Administración Territorial de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS).
También acompañaron Carlos Ernesto Fierros Pacheco, Presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles A.C. (FEMCIC); Javier Hernández Santillán, Presidente del IV Consejo Directivo del Colegio Portomorelense de Ingenieros Civiles y Wilbert Alberto Batun Chulim, Diputado Local de la Décima Octava Legislatura del Estado de Quintana Roo.

Puerto Morelos
Aprueba Cabildo de Puerto Morelos descuento en el pago de acta de nacimiento

Puerto Morelos.- El Cabildo de Puerto Morelos aprobó, por unanimidad, implementar descuentos en las copias certificadas de actas de nacimiento durante todo el mes de abril, como parte de la campaña “Mi acta, mi identidad”.
Durante la XVII Sesión Ordinaria de Cabildo, llevada a cabo en el Palacio Municipal, se anunció el lanzamiento de esta nueva jornada, que tiene como objetivo facilitar a la población la obtención de su documentación oficial.
Las y los portomorelenses podrán disfrutar de un 30% de descuento al solicitar copias certificadas de actas de nacimiento, aumentando así la accesibilidad a este documento, en el marco del mes del niño y la niña, cuyo derecho es que se les reconozca un nombre, una nacionalidad y una familia. Además, les otorga capacidad jurídica y les permite poder beneficiarse de otros derechos fundamentales.
Cabe informar que también está llevándose a cabo la campaña “La identidad, mi primer derecho” la cual es para beneficiar a los menores de edad que aún no cuentan con este documento por lo que será sin costo alguno.
En dicha jornada se hace la exención del pago de derechos de la constancia de inexistencia de registro de nacimiento para los menores de 6 meses a 17 años, que no han sido registrados en el Registro Civil y cuyo costo es de $396.00 pesos.
