Nacional
Reanuda operaciones refinería de Deer Park a baja carga

CDMX.- Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció este viernes que, a partir de las 21:30 horas del 10 de octubre de 2024, la fuga de gas en la refinería Deer Park fue completamente controlada, permitiendo que las operaciones se reanuden de manera estable, aunque a baja carga.
La compañía ha implementado monitoreos de la calidad del aire para garantizar la seguridad de la comunidad circundante y se mantiene en seguimiento de los trabajadores que fueron hospitalizados, la mayoría de los cuales han sido dados de alta.
Lamentablemente, el incidente resultó en la muerte de dos contratistas que trabajaban en la refinería. Estos trabajadores, empleados de compañías proveedoras de servicios, no eran personal de Pemex.
Durante una conferencia de prensa, el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, aclaró que tanto las víctimas como otros trabajadores afectados por la fuga no eran mexicanos, subrayando que el personal de la refinería es mayoritariamente estadounidense.
La fuga se debió a gas sulfhídrico, un compuesto altamente nocivo. En total, se reportaron 35 afectaciones, de las cuales 13 personas fueron trasladadas al hospital como medida de protocolo. Rodríguez Padilla aseguró que estas personas se encuentran en buen estado de salud.
Además, el director de Pemex indicó que la recuperación de los cuerpos de los contratistas fallecidos se realizó en la madrugada, una vez que se disipó el gas en la zona. Pemex ha mantenido una cooperación plena con las agencias federales y locales en Estados Unidos, así como con asociaciones de ayuda en la región, para abordar la situación.
Las investigaciones sobre la causa del incidente y los hallazgos relacionados están en curso, y Pemex se compromete a reforzar sus protocolos de seguridad en respuesta a lo ocurrido.
Fuente: El Horizonte

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg