Nacional
Rescatan en Yucatán a pescadores desaparecidos tras el paso del huracán “Milton”

Yucatán.- Durante el paso del huracán Milton por Yucatán, cuatro pescadores que habían quedado a la deriva fueron finalmente rescatados y recibidos con alegría por sus familiares y amigos en el puerto de Yukalpeten. Estos hombres, que se encontraban a bordo de la embarcación “Neldy”, quedaron atrapados debido a las intensas olas generadas por el ciclón. Lo sorprendente es que su rescate fue llevado a cabo por compañeros pescadores que se lanzaron al mar en su búsqueda, ya que las autoridades no respondieron a sus llamados de auxilio.
La situación fue aún más alarmante, puesto que la Cámara Nacional de la Industria Pesquera había reportado la desaparición de un total de 15 pescadores, incluyendo otros barcos como el “Halcón I” y los “Peyucsa 12” y “Peyucsa 13”. Aunque algunos tripulantes de las lanchas Peyucsa también fueron encontrados, su regreso a tierra aún no había sido confirmado.
En otro rincón de Yucatán, un pescador de Celestún capturó en video la furia del huracán desde su embarcación, mostrando cómo las olas azotaban su lancha y los daños provocados por el viento. En su mensaje, instó a los jóvenes a estudiar para evitar dedicarse a trabajos peligrosos como la pesca.
A pesar de que no se reportaron pérdidas humanas en Yucatán, sí hubo daños materiales significativos, incluyendo la destrucción de varios muelles. La Coordinación Nacional de Protección Civil había cerrado varios puertos en la región como medida preventiva. Finalmente, el huracán Milton tocó tierra en Florida como un ciclón de categoría 3 el 9 de octubre. Ante esta situación, el Gobierno de Yucatán anunció la reactivación gradual de actividades económicas y educativas en las áreas afectadas.
Fuente: Milenio / Video: Redes sociales

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg