Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Acuerdo Intel-Amazon, recompra de Microsoft, tasas y Rappi

Publicado

el

CDMX — Este martes, la incertidumbre sobre la magnitud de un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal mantiene en vilo a los operadores. Además, Amazon planea reducir el número de gestores que tiene, BlackRock revisa su negocio de crédito privado y Microsoft lanza una recompra de US$60.000 millones.

¿Qué se espera hoy? Los esperados datos de ventas minoristas en Estados Unidos, también se publicarán los inventarios empresariales y la producción industrial. Antes, conoceremos las expectativas de la encuesta ZEW de Alemania. El expresidente del BCE Mario Draghi se dirige al Parlamento Europeo y el CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, habla en Washington.

🇺🇸Incertidumbre sobre la Fed.

Los operadores de renta fija no han estado tan divididos sobre el resultado de una próxima decisión de la Reserva Federal desde antes de la gran crisis financiera de 2008. Los responsables políticos de la Fed comienzan su reunión de dos días este martes y los precios del mercado muestran que es un cara o cruz si optan por recortar las tasas de interés en un cuarto de punto, o dar el paso más inusual de bajarlos en medio punto.

Excluyendo el recorte de tasas de emergencia que la Fed aplicó en marzo de 2020 al inicio de la pandemia del Covid-19, se trata de la mayor cantidad de dudas en los mercados de swaps de tasas de interés para cualquier decisión programada del banco central estadounidense desde 2007, según datos recopilados por Bloomberg.

Y todavía hay margen para que cambien los precios: Los datos de ventas minoristas de agosto que se publicarán el martes aún podrían alterar el cálculo antes de la decisión programada de la Fed, que tendrá lugar el miércoles a las 14:00, hora de Washington.

🚀Impulso del crédito privado.

BlackRock (BLK) está revisando su negocio de crédito privado mientras la mayor gestora de activos del mundo se apresura a alcanzar a sus competidores en este mercado en auge. La empresa está creando una nueva división, Global Direct Lending, para cuya dirección ha nombrado a Stephan Caron, responsable del negocio europeo de deuda privada del mercado medio.

Jim Keenan, responsable mundial del negocio de deuda privada de BlackRock y veterano de la empresa durante dos décadas, dejará la empresa el año que viene, al igual que Raj Vig, codirector de capital privado estadounidense. Aunque BlackRock supervisa 10,6 billones de dólares, se sitúa fuera de los primeros puestos en los pujantes mercados de crédito privado y va a la zaga de empresas más pequeñas, como Apollo Global Management y Ares Management, que han dominado el mercado.

🔴Acuerdo Intel-Amazon.

Las acciones de Intel (INTC) están rebotando en las operaciones previas a la comercialización después de que la empresa dijera que fabricará chips de inteligencia artificial personalizados para AWS de Amazon.com (AMZN). Mientras tanto, pausará los proyectos de construcción en Polonia y Alemania durante unos dos años, dependiendo de la demanda del mercado.

Hablando de Amazon.com, su CEO, Andy Jassy, se está moviendo para reorganizar la empresa, recortando capas de gestión y ordenando a los empleados que vuelvan a la oficina cinco días a la semana a partir de enero. La reorganización se hace eco de lo que algunos veteranos de la empresa llevan años susurrando: cada vez es más difícil hacer las cosas en Amazon.

Cada una de las principales organizaciones de Amazon deberá aumentar la proporción de colaboradores individuales con respecto a los directivos en un 15% para finales de marzo de 2025, según Jassy.

💰Gran recompra.

Microsoft (MSFT) anunció un nuevo programa de recompra de acciones por valor de US$60.000 millones, igualando el mayor plan de recompra que el gigante del software haya emprendido nunca. También aumentará su dividendo trimestral un 10%. El grupo se ha beneficiado en los últimos años de la fiebre por los juegos de IA, infundiendo a su línea de productos la tecnología de su socio OpenAI.

Microsoft tenía US$75.500 millones en efectivo y equivalentes a 30 de junio, según datos recopilados por Bloomberg. El flujo de caja libre en el cuarto trimestre fiscal fue de US$23.300 millones, dijo la compañía con sede en Redmond, Washington, en julio, “un 18% más interanual reflejando mayores gastos de capital para apoyar nuestras ofertas de nube e IA”.

🇨🇴Rappi y su OPI.

Rappi Inc, una de las startups más valiosas de América Latina, espera estar lista para lanzar una oferta pública inicial en 12 meses, dijo el cofundador Simón Borrero en una conferencia de prensa.

La empresa colombiana, que ofrece servicios de entrega en nueve países, ha alcanzado ya niveles de beneficios que permiten a la dirección plantearse una salida a bolsa, con Nueva York como jurisdicción “probable”, dijo Borrero, quien añadió que en los últimos tres años sus ingresos se han duplicado.

“Estaremos listos en un año, pero no tenemos prisa”, dijo. “Ahora que somos rentables, estamos generando efectivo para poder invertir”.

Respaldada por SoftBank, Rappi, con sede en Bogotá, se ha expandido por toda la región desde su fundación en 2015 y alcanzó el punto de equilibrio por primera vez a finales de 2023. Sigue expandiéndose, invirtiendo dinero en México y Brasil tras la adquisición de un competidor. La empresa planea expandirse a América Central, añadió Borrero.

🔘Las bolsas ayer (16/09): Dow Jones Industrial (0,55%), S&P 500 (0,13%), Nasdaq (-0,52%), Stoxx 600 (-0,17%)

Fuente:Bloomberg Línea

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Encabeza Mara Lezama reunió con el Consejo Consultivo de Turismo en Quintana Roo

Publicado

el

Por

Cancún.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable, con prosperidad compartida, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presidió la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, un espacio de diálogo, análisis y colaboración estratégica entre los diversos actores del sector turístico estatal.

Durante la sesión se presentó el reporte de cierre de la actividad turística correspondiente al año 2024, que reafirma al Caribe Mexicano como uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial y refleja el éxito en esta Nueva Era del Turismo para el bienestar de las y los quintanarroenses.

Entre los principales indicadores dados a conocer destacan los 20 millones 993 mil 827 turistas que arribaron al Caribe Mexicano; los destinos con mayor afluencia fueron Riviera Maya (8.3 millones), Cancún (7.4 millones) y Costa Mujeres (1.2 millones). Asimismo, arribaron a los puertos 7 millones 167 mil 497 cruceristas, un incremento del 13.3% respecto al 2023, se generó una derrama económica superior a los 19.6 mil millones de dólares.

Quintana Roo es el único destino de México con cuatro aeropuertos internacionales (Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal) los cuales en 2024 recibieron más de 32.7 millones de pasajeros.

La derrama económica superó los 19 mil millones de dólares en 2024; Maya Ka’an destaca en crecimiento con más de 81 mil turistas; el turismo internacional representó el 67.6% de la afluencia en 2024; se superan las 135 mil habitaciones hoteleras al cierre de 2024.

La gobernadora Mara Lezama destacó que más que cifras y récords “nos reúne una convicción, que el turismo de Quintana Roo sea un motor de bienestar para nuestra gente. Nuestro reto va más allá de mantener nuestro liderazgo: queremos que se traduzca en salud, educación, vivienda digna y mejores condiciones laborales para quienes hacen posible esta grandeza”, dijo.

Puntualizó que este gobierno humanista con corazón feminista tiene como objetivo que el turismo sea una herramienta de justicia social, conservación ambiental y dignidad humana. “Por eso impulsamos el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, un nuevo pacto social con el que estamos cerrando las dolorosas brechas de desigualdad para equilibrar el crecimiento y distribuir con justicia los frutos del turismo”.

Para ello, Mara Lezama destacó que no se está improvisando, se tiene una guía clara: el Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2050, que marca el rumbo hacia un turismo responsable y competitivo, con pilares como el bienestar social, la inversión sostenible, la gestión del territorio y la innovación tecnológica.

En continuidad con la planeación estratégica para este 2025, durante esta sesión del Consejo Consultivo de Turismo se presentó el Plan de Trabajo Anual, alineado a cinco ejes fundamentales que fortalecen la actividad turística: Seguridad, mediante el fortalecimiento del Pase de Movilidad Turística; Diversificación, con iniciativas como el Festival Gastronómico; Ordenamiento, a través del Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q); Promoción, impulsada por eventos clave como el Tianguis Turístico, y Sustentabilidad, destacando la actualización del Plan Maestro de Turismo Sustentable.

Participaron en esta sesión la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el secretario Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director general del CPTQ, Andrés Martínez Reynoso; la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, así como Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Promoción y Operación Turística.

También asistieron presidentes municipales de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández; de José María Morelos, Erik Borges Yam; y de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu.

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 15 de abril: tipo de cambio cotiza por debajo de los $20 pesos mexicanos

Publicado

el

Por

CDMX — El peso mexicano avanza frente al dólar durante las primeras horas del martes 15 de abril, llevando al tipo de cambio a ubicarse, por momentos, por debajo de la barrera de los 20 pesos.

El precio del dólar cotiza en 19.97 pesos mexicanos por unidad (Ciudad de México, 6:42), lo que representa una apreciación de 0.54% de la divisa mexicana respecto al cierre del lunes, cuando el tipo de cambio culminó la jornada en 20.08 pesos por billete verde.

Ayer “el peso fue impulsado por la suspensión arancelaria temporal, de EE.UU. a China, además de considerar una menor aversión al riesgo en los mercados globales”, escribieron analistas de Monex, en una nota al cierre.

El desempeño del tipo de cambio de la mañana de este martes coincide con un fortalecimiento de la moneda estadounidense, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa frente a una canasta de monedas, sube 0.09% (Ciudad de México, 6:46).

El peso mexicano es la tercera moneda en registrar mayores ganancias esta mañana entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg. Los número positivos son liderados por el dólar neozelandés, mientras que las pérdidas son encabezadas por el franco suizo.

Este martes, Bloomberg reporta que la demanda extranjera de bonos del Tesoro estadounidense está disminuyendo, lo que podría generar primas por plazo más altas y empeorar las proyecciones de déficit de EE.UU. Esto está generando preocupación sobre las cualidades tradicionales de refugio de la deuda pública estadounidense y el dólar.

Tipo de cambio en el DOF, BBVA y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.1025 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del martes 15 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

BBVA México: 20.37 pesos por dólar
Banco Azteca: 20.40 pesos por dólar
Banorte: 20.45 pesos por dólar
Banamex: 20.60 pesos por dólar

Fuente:Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.