Economía y Finanzas
Nóminas de EE.UU., el petróleo, Apple y WeChat
CDMX — Este viernes, los mercados sopesan el último informe de Estados Unidos sobre las nóminas, mientras se reavivan las apuestas sobre los recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Entre tanto, la OPEP hizo una pausa en el aumento de la oferta de petróleo.
¿Qué se espera hoy? Junto a los datos sobre nóminas y desempleo en Estados Unidos, también se espera la producción industrial alemana y el PIB final del segundo trimestre de la zona euro. Entre los oradores de los bancos centrales figuran Williams y Waller, de la Reserva Federal.
A continuación lo que está en el radar de los mercados hoy:
💼El dato de empleo.
La contratación en EE.UU. no cumplió las previsiones en agosto, tras la revisión a la baja de la cifra de nóminas de julio, un hecho que probablemente avivará el actual debate sobre cuánto debe recortar las tasas de interés la Reserva Federal.
Las nóminas no agrícolas aumentaron en 142.000 tras las revisiones a la baja de los dos meses anteriores, según mostraron el viernes los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales. La tasa de desempleo bajó hasta el 4,2%, el primer descenso en cinco meses, reflejando un cambio de tendencia en los despidos temporales. El salario medio por hora aumentó un 0,4%.
✂️Apuestas a grandes recortes.
Los bonos del Tesoro de Estados Unidos subieron y empujaron los rendimientos a la baja después de que el informe fortaleciera las apuestas de los operadores de que la Reserva Federal podría impulsar un recorte de tasas de interés de gran magnitud este mes.
El rendimiento de la nota del Tesoro a dos años, que es más susceptible que los vencimientos más largos a los cambios en las perspectivas políticas de la Fed, bajó hasta 11 puntos básicos, al 3,63%. Los operadores también aumentaron sus apuestas sobre una reducción de tasas de medio punto porcentual en septiembre hasta cerca del 50%, desde aproximadamente el 36% anterior a los datos.
🇨🇳Bonos chinos en la mira.
Algunos bonos del gobierno chino que el banco central del país compró la semana pasada se están vendiendo ahora en el mercado secundario, según los operadores, una posible señal de que las autoridades están interviniendo una vez más para frenar el repunte de la deuda.
Los pagarés soberanos especiales a 10 años, que el Banco Popular de China compró a operadores primarios la semana pasada, fueron ofrecidos por instituciones financieras en lotes. A pesar de las constantes reticencias del Banco Popular a la vertiginosa subida de los bonos, los operadores están volviendo al mercado con la esperanza de que Pekín flexibilice su política monetaria para rejuvenecer la ralentizada economía.
Esta semana, el rendimiento de los bonos de referencia se hundió hasta un mínimo histórico, lo que aumenta la necesidad de intervenir para poner un suelo a la caída de los rendimientos.
🛢️Pausa en la oferta de la OPEP.
La OPEP+ ha aplazado dos meses el aumento de la oferta de petróleo, pero la medida no ha bastado para frenar las fuertes caídas de los precios del crudo. Los principales miembros de la coalición no aumentarán la producción en 180.000 barriles diarios en octubre y noviembre, según un comunicado publicado en el sitio web de la OPEP.
Sin embargo, su plan a largo plazo para reactivar 2,2 millones de barriles diarios de suministros inactivos de forma gradual en el transcurso de un año sigue en pie, con la fecha de finalización retrasada dos meses hasta diciembre de 2025.
El replanteamiento de la OPEP se produjo después de que los datos económicos poco alentadores de China y Estados Unidos -los mayores consumidores- situaran los precios del crudo por debajo de los 73 dólares el barril a principios de esta semana, alcanzando el nivel más bajo desde finales de 2023.
🇪🇺El BCE se mantiene firme.
El Banco Central Europeo no reaccionará ante el debilitamiento de la economía de la zona euro bajando las tasas de interés más rápidamente, según una encuesta realizada entre analistas. Los encuestados esperan que el BCE siga el recorte inicial de junio del tipo de depósito con otra reducción la próxima semana, manteniendo ese ritmo trimestral hasta alcanzar el 2,5% el próximo mes de septiembre.
Consideran que los costes de endeudamiento se mantendrán en ese nivel hasta 2026. Las autoridades reunidas en Fráncfort se enfrentan a una problemática combinación de expansión económica cada vez más débil y persistentes presiones subyacentes sobre los precios. El mayor rezagado en materia de crecimiento es Alemania, la mayor economía de la región, donde los fabricantes llevan más de un año atravesando dificultades y los consumidores se muestran reacios a gastar.
🔴Apple aprueba WeChat.
Apple dio luz verde a una versión de la aplicación WeChat de Tencent antes del debut del iPhone 16, ganando más tiempo para las negociaciones en curso sobre los cambios que la empresa estadounidense ha exigido a la plataforma de medios sociales más utilizada de China.
Apple ha aprobado una actualización de WeChat para el ecosistema iOS que Tencent presentó esta semana y que añade nuevas funciones dentro de WeChat Moments, similar a Instagram, y retransmisiones en directo, según personas familiarizadas con el asunto.
Es probable que la aprobación acabe con las especulaciones en China de que una disputa entre la empresa estadounidense y la mayor compañía china sobre las tarifas de la tienda de aplicaciones podría desbordarse e incluso excluir a WeChat de los últimos iPhones.

🔘Las bolsas ayer (5/09): Dow Jones Industrial (-0,54%), S&P 500 (0,25%), Nasdaq (-0,30%), Stoxx 600 (-0,54%)
Fuente: Bloomberg News
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON LIGERO RETROCESO
Este martes 5 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar se mantiene estable en $18.70 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior. La jornada financiera estuvo marcada por la expectativa de decisiones monetarias en Estados Unidos y la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados globales.
📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra $17.30 | Venta $18.90
- Compra $17.52 | Venta $19.06
- Compra $16.85 | Venta $19.04
- Compra $17.70 | Venta $19.10
- Compra $17.55 | Venta $19.05
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice principal: 62,116.14 puntos
- Variación diaria: -1.04%
- Variación mensual: +0.21%
- Variación anual: +22.70%
La jornada financiera refleja un entorno de cautela ante factores externos. El peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana registra una leve corrección. Se recomienda monitorear los próximos anuncios de política monetaria internacional para anticipar movimientos en los mercados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este martes 4 de noviembre, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en 18.60 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.12% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX se establece en 18.5725 pesos por dólar.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra: entre 16.90 y 17.89 pesos
- Venta: entre 18.65 y 19.10 pesos
📉 Bolsa Mexicana de Valores:
- Índice de Precios y Cotizaciones (IPC): 62,153.30 puntos
- Variación: -0.98% (-615.88 unidades)
El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras que la bolsa refleja cautela ante factores externos. Se recomienda seguir atentos a decisiones monetarias internacionales y su impacto en los mercados emergentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 13 horas
BAHIA PRINCIPE RIVIERA MAYA, EJEMPLO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD COSTERA
-
Tulumhace 13 horasIMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA SALUD INFANTIL CON BRIGADAS ESCOLARES EN TULUM
-
Cancúnhace 13 horasCANCÚN SERÁ SEDE DE ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO MÉDICO Y SOSTENIBLE
-
Cancúnhace 13 horasSORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horasPROMOCION TURISTICA DEPENDE DE TODOS
-
Isla Mujereshace 13 horasISLA MUJERES REFUERZA ESTÍMULOS FISCALES PARA REGULARIZAR PROPIEDADES
-
Cancúnhace 13 horasCONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES
-
Chetumalhace 1 horaLLUVIAS MODERADAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECERÁ QUINTANA ROO ESTE 6 DE NOVIEMBRE




















