Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

La medida de inflación favorita de la Fed, el dólar y OpenAI

Publicado

el

Agencia.- Por otro lado, el dólar se encamina a su mayor perdida mensual de 2024 y los bonos del Tesoro hacia su mayor racha de ganancias mensuales desde 2021.

¿Qué se espera hoy? Se espera la inflación de la zona euro y de Francia; Italia y Polonia publican datos del IPC. También se publicarán los datos de desempleo de la zona euro, Alemania e Italia. En cuanto a los bancos centrales, hablará Isabel Schnabel, del Banco Central Europeo.

💵El dolor del dólar.
La ganancia de la economía estadounidense es el dolor del dólar. El índice Bloomberg Dollar Spot registró su mayor caída mensual en lo que va de año, ya que las señales de un crecimiento robusto atenuaron la demanda de la seguridad de la moneda de reserva mundial.

⬆️La racha del Tesoro.
Estas esperanzas de relajación monetaria han dejado a los bonos del Tesoro a punto de alcanzar su mayor racha de ganancias mensuales en tres años. Hasta el jueves, los bonos del Estado de EE.UU. habían ganado un 1,5% en agosto. Están listos para un cuarto mes de ganancias, que sería la racha más larga desde julio de 2021, según el Bloomberg US Treasury Total Return Index.

✂️A la espera de recortes de tasas.
A la espera de la bajada de tasas de la Reserva Federal, prevista para septiembre, los inversores, deseosos de obtener rendimientos, están invirtiendo cientos de miles de millones en fondos del mercado monetario. En agosto, estos instrumentos registraron entradas de US$127.000 millones, las mayores del año.

Las entradas situaron el total de activos en un máximo histórico de 6,26 billones de dólares, por encima del récord anterior de 6,24 billones de la semana anterior, según datos del Investment Company Institute.

La demanda se ha disparado para los inversores que quieren aprovechar la subida de tasas antes de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, y sus colegas empiecen a relajar la política, dado que los fondos suelen tardar más en trasladar los efectos de la bajada de tipos, en comparación con los bancos.

💰Ronda de financiación de OpenAI.
Nvidia ha discutido unirse a una ronda de financiación para OpenAI que valoraría la startup de inteligencia artificial en más de US$100.000 millones, según personas familiarizadas con el asunto. Apple y Microsoft también han estado en conversaciones para participar en la financiación, dijeron las personas.

La ronda estaría liderada por Thrive Capital, que está invirtiendo alrededor de US$1.000 millones, según informó Bloomberg a principios de esta semana. Si las conversaciones siguen adelante, las tres empresas tecnológicas más valiosas respaldarán a OpenAI, creador del innovador chatbot ChatGPT.

🚙Retroceso de los VE chinos.
Los fabricantes chinos de automóviles matricularon menos autos eléctricos en Europa en julio, ya que los nuevos aranceles amplificaron el impacto de una caída más generalizada de las ventas de vehículos eléctricos. Marcas como MG de SAIC Motor Corp. y BYD Co. representaron el 9,9% de las matriculaciones de VE en la región, por debajo del 10,2% de julio de 2023, según el investigador Dataforce.

La demanda global de VE siguió debilitándose después de que Alemania, el mayor mercado automovilístico de Europa, eliminara los incentivos a finales del año pasado. Los fabricantes de automóviles chinos y sus homólogos europeos que importan autos eléctricos de batería a la Unión Europea han estado luchando para adaptarse a la introducción de nuevos aranceles el 5 de julio, que aumentaron los derechos sobre los vehículos eléctricos fabricados en China hasta un 48%.

🇺🇸El PCE de EE.UU.
La medida preferida de la Reserva Federal para medir la inflación subyacente en EE.UU. aumentó a un ritmo moderado y el gasto de los hogares repuntó en julio, reforzando el plan de los responsables políticos de empezar a recortar las tasas de interés el mes que viene.

El llamado índice de Precios del Gasto de Consumo Personal Básico (PCE, por sus siglas en inglés), que excluye los volátiles alimentos y la energía, aumentó un 0,2% respecto a junio, según los datos de la Oficina de Análisis Económico publicados el viernes.


🔘Las bolsas ayer (29/08): Dow Jones Industrial (0,59%), S&P 500 (0,0%), Nasdaq (-0,23%), Stoxx 600 (0,76%)


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS Y LA BOLSA MEXICANA ROMPE RACHA NEGATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 11 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela internacional y la expectativa ante nuevas medidas comerciales de Estados Unidos, el peso mexicano logró mantener una leve apreciación frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia marginal que rompe una racha de tres sesiones consecutivas a la baja.

📉 Tipo de cambio y cotización del dólar

Este viernes, el tipo de cambio FIX se ubicó en 18.6267 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera quedó en 18.5733 pesos. Esta estabilidad refleja una ligera apreciación del peso atribuida a la moderación en los mercados globales y a la ausencia de nuevos anuncios arancelarios por parte del gobierno estadounidense.

🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México

  • Afirme: Compra en 17.80 MXN / Venta en 19.30 MXN
  • Banco Azteca: Compra en 17.40 MXN / Venta en 19.29 MXN
  • BBVA Bancomer: Compra en 17.75 MXN / Venta en 18.88 MXN
  • Banorte: Compra en 17.45 MXN / Venta en 18.95 MXN
  • Citibanamex: Compra en 18.06 MXN / Venta en 19.09 MXN
  • Bank of America: Compra en 17.6367 MXN / Venta en 19.7239 MXN
  • Scotiabank: Compra en 18.30 MXN / Venta en 19.80 MXN

Esta variabilidad entre instituciones permite elegir la opción más conveniente según las necesidades financieras de cada usuario.

📈 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

La BMV cerró con una ganancia de 0.09%, ubicando su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), en 56,739.9 puntos. Este repunte rompe tres sesiones consecutivas de pérdidas y se da en medio de expectativas moderadas por el inicio del periodo de reportes trimestrales empresariales.

Entre las empresas con mejor desempeño se encuentran:

  • Grupo México (+3.41%)
  • Pinfra (+10.91%)
  • Grupo Aeroportuario del Sureste (+3.31%)

Las que registraron mayores caídas fueron:

  • Soriana
  • Megacable
  • Inbursa

📊 Perspectiva general

A pesar de las tensiones comerciales y la volatilidad internacional, México muestra signos de resiliencia financiera. El peso se mantiene firme y la bolsa recupera terreno, lo que genera confianza entre inversionistas. No obstante, se recomienda mantenerse atentos a los cambios en la política económica que puedan influir en los próximos movimientos del mercado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA CAE Y EL DÓLAR OSCILA EN BANCOS

Publicado

el

Ciudad de México, 10 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela financiera y la volatilidad internacional, el peso mexicano mantiene una relativa estabilidad frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra su tercera caída consecutiva, reflejando la tensión que persiste en los mercados globales.

BOLSA MEXICANA EN DESCENSO El principal indicador de la BMV, el índice S&P/BMV IPC, cerró este miércoles en 56,687.54 puntos, con una pérdida del 0.87%, equivalente a 495.78 unidades. Esta caída se atribuye a la incertidumbre generada por posibles aranceles en Estados Unidos y la presión sobre empresas clave como Grupo México y Coca-Cola Femsa. El índice FTSE BIVA también retrocedió un 0.90%, situándose en 1,144.76 puntos.

TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN OFICIAL El tipo de cambio FIX publicado por el Banco de México se ubicó en 18.7140 pesos por dólar. Este valor refleja una ligera depreciación del peso frente a la divisa estadounidense, aunque dentro de un rango considerado estable por analistas.

COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS

  • Afirme: Compra en 18.40, venta en 19.90 pesos
  • Banco Azteca: Compra en 17.30, venta en 19.29 pesos
  • BBVA Bancomer: Compra en 17.77, venta en 18.91 pesos
  • Banorte: Compra en 17.65, venta en 19.30 pesos
  • Citibanamex: Compra en 18.06, venta en 19.09 pesos
  • Scotiabank: Compra en 18.30, venta en 19.80 pesos

ANÁLISIS Y PERSPECTIVA A pesar de las presiones externas, el peso mexicano ha mostrado resiliencia, respaldado por una política monetaria cautelosa y una demanda sostenida de exportaciones. Sin embargo, la caída en la bolsa refleja el nerviosismo de los inversionistas ante posibles medidas proteccionistas en Estados Unidos y la desaceleración de algunos sectores clave.

Los expertos recomiendan mantener vigilancia sobre los movimientos del mercado, especialmente en sectores como minería, bebidas y banca, que han mostrado mayor sensibilidad a los cambios internacionales.

La jornada del 10 de julio deja claro que, aunque el peso se mantiene firme, los mercados financieros mexicanos siguen expuestos a factores externos que podrían alterar su rumbo en cualquier momento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.