Policía
En aumento denuncias de personas desaparecidas en Quintana Roo

Puerto Morelos.- Aun con los esfuerzos del gobierno del estado por disminuir los índices de violencia en el estado, las desapariciones parecen ir en aumento, para ejemplo lo ocurrido este miércoles en Puerto morelos cuando se supo de la desaparición de cuatro empleados del hotel Grand Residence quienes al parecer fueron secuestrados en Puerto Morelos durante su jornada laboral, según informaron sus familiares a través de redes sociales. La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió tres alertas de búsqueda en relación con estos casos, que se suman a una desaparición reportada el mes pasado.
Asimismo, se ha perdido el rastro de tres personas en la Ribera del Río Hondo y en las cercanías de la comunidad de Nicolás Bravo, en el sur del estado.
El 11 de julio, se denunció la desaparición de Luis Alberto Xiu, quien también trabajaba en el mismo hotel; un mes después, sigue sin ser localizado.
A esta lista se suman José Luis Bautista Gamez, Jesús Abraham Araujo Verde, Francisco José Lamas Cañizalez, y un hombre que no ha sido identificado hasta el momento. Este último no tiene alerta de búsqueda, ya que al parecer su familia reside en otro estado.
Entre enero y mayo de este año, más de mil personas han sido reportadas como desaparecidas en Quintana Roo, una cifra que supera los 919 casos reportados en 2023. Benito Juárez es el municipio con más casos, según los reportes de la asociación Red Lupa.
Red Lupa es un espacio digital dedicado al seguimiento de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Entre enero y mayo de este año, se registraron 1,213 reportes de personas desaparecidas en Quintana Roo, de las cuales 833 son hombres y 378 mujeres.
Las edades con mayor incidencia van de los 18 a los 29 años, tanto para hombres como mujeres, siendo Cancún la ciudad con más desapariciones, con 494 casos, seguida por Chetumal con 281 reportes, y Playa del Carmen con 176. Felipe Carrillo Puerto e Isla Mujeres han reportado 30 y 23 desapariciones respectivamente.
La cifra de personas desaparecidas en los primeros cinco meses de este año es alarmante en comparación con periodos anteriores; en 2023 se reportaron 919 casos, y en 2022 fueron 591.
En el caso de Puerto Morelos, según una versión preliminar, los hombres desaparecieron mientras trabajaban en el hotel, ubicado en la avenida Niños Héroes de la Zona Hotelera de Puerto Morelos. Se perdió toda comunicación con ellos, ya que dejaron de responder a los mensajes y llamadas de sus familiares, compañeros y supervisores.
Al notar que los trabajadores no regresaron a sus casas después de su turno, sus familiares acudieron al hotel para preguntar si alguien los había visto o si había información sobre su paradero, pero el personal del Grand Residence no les dio respuestas.
Por ello, los familiares presentaron denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado en Puerto Morelos, reportando cinco personas desaparecidas en el municipio.
Señalaron que los compañeros de los desaparecidos no reportaron el secuestro al 911, por lo que se está investigando cómo ocurrieron los hechos y si tienen relación con grupos de narcomenudeo que operan en la zona, ya que algunas versiones indican que fueron vistos individuos armados.
Ciudadanos toman la búsqueda en sus manos:
Debido al aumento de desapariciones en la región, varios grupos ciudadanos han comenzado a colaborar con las autoridades en la búsqueda de personas desaparecidas, realizando operativos en áreas verdes y comunidades remotas donde se cree que podrían encontrarse víctimas.
Estas acciones han ido en aumento; mientras que al principio los comités de búsqueda realizaban operativos una vez cada quince días, ahora se llevan a cabo todos los sábados, principalmente en las zonas con mayor incidencia o donde las investigaciones sugieren que podría haber cuerpos.
La mayoría de las búsquedas han tenido resultados, encontrándose cuerpos, restos humanos u osamentas. Desafortunadamente, estos operativos suelen centrarse en encontrar personas fallecidas, ya que se realizan en áreas verdes, zonas selváticas o en colonias irregulares.
Desaparecen tres personas en la Ribera del Río Hondo:
En el sur del estado, la FGE activó la búsqueda de tres personas; dos de ellas desaparecieron en la Ribera del Río Hondo y la tercera en la localidad de Nicolás Bravo. Los tres casos fueron reportados como secuestros.
En la Ribera del Río Hondo, Pablo Guillén Núñez fue secuestrado en las inmediaciones de la localidad Carlos A. Madrazo mientras cuidaba un rancho. Oliverio Romero Jantez, de la localidad Juan Sarabia, también desapareció en circunstancias similares. Eusebio Gregorio Lagunes fue visto por última vez en la comunidad de Nicolás Bravo.
Aparece joven secuestrada:
Por otro lado, una joven que había sido secuestrada en Chetumal fue encontrada con vida. Se trata de Danaé Villamil Vergara, quien había sido reportada como desaparecida el 8 de agosto. Los hechos ocurrieron el día 7, cuando Danaé y un hombre no identificado fueron secuestrados por un grupo armado en una vivienda en la colonia Flamingos.
Ayer por la tarde, las autoridades confirmaron que Danaé fue localizada con vida en Chetumal y se encuentra con su familia.
Búsqueda en Felipe Carrillo Puerto:
El colectivo de madres buscadoras “Verdad, Justicia y Memoria” realizó un operativo de búsqueda en Felipe Carrillo Puerto, sin resultados positivos. Las activistas solo colocaron fichas de búsqueda en las comunidades de Tabi, Betania y Dzulá.
En lo que va del año, se han denunciado más de 42 desapariciones ante la Agencia del Ministerio Público de este municipio, casi igualando los 45 casos reportados en todo 2023.
La zona de búsqueda incluyó caminos rurales cercanos a la carretera que conduce a Tabi, pero no se encontraron indicios de fosas clandestinas.
Las madres buscadoras tienen previsto organizar nuevas actividades en el municipio para ampliar la zona de investigación.

Policía
REFUERZAN SEGURIDAD VIAL EN ZONA HOTELERA CON OPERATIVO “CARRUSEL”

Cancún, Q. R., 23 de junio de 2025.—Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de residentes, turistas y visitantes, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) ha puesto en marcha el operativo “Carrusel” en el bulevar Kukulcán, una de las principales vías de la zona hotelera de Cancún.
Esta medida preventiva, coordinada por la Policía Turística, consiste en el desplazamiento de unidades oficiales a una velocidad constante dentro de los límites establecidos. Estas patrullas marcan el ritmo de circulación vehicular, promoviendo el respeto a los señalamientos viales y disminuyendo el riesgo de accidentes.

El operativo se fundamenta en el Reglamento de Tránsito Municipal, el cual establece que la velocidad máxima permitida será la indicada por los señalamientos específicos del tramo. En el caso del bulevar Kukulcán, estos límites oscilan entre 30, 50 y 70 kilómetros por hora. La estrategia busca crear conciencia en los conductores sobre la necesidad de mantener una conducción responsable en una zona de alta afluencia turística.

Autoridades enfatizan que durante la operación “Carrusel” está estrictamente prohibido rebasar a las unidades oficiales participantes, ya que estas determinan el ritmo seguro del tránsito. El objetivo es reducir hechos de tránsito y garantizar desplazamientos seguros.
La SMSCyT hace un llamado a toda la ciudadanía para que colabore respetando los límites de velocidad, acatando las disposiciones viales y adoptando una actitud consciente al volante. Este tipo de acciones preventivas refuerzan el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el orden vial en uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
FORTALECEN LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Felipe Carrillo Puerto, 23 de junio de 2025. Como parte de la estrategia estatal para modernizar y eficientar el trabajo policial, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) capacitó a elementos municipales de Felipe Carrillo Puerto en el uso del software Informe Policial Homologado (IPH) Móvil.
Esta herramienta tecnológica permite a los cuerpos de seguridad documentar faltas administrativas, consultar bases de datos y compartir información en tiempo real desde el lugar de los hechos, lo que agiliza los procesos operativos y mejora la respuesta ante incidentes.
El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, señaló que estas capacitaciones responden al compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para consolidar una seguridad ciudadana más cercana, eficiente y con perspectiva tecnológica. Destacó que la labor se realiza en conjunto con el Centro Estatal de Información (CEIQROO) y en estrecha coordinación con las instancias municipales

Felipe Carrillo Puerto se convierte así en el séptimo municipio en recibir esta capacitación, sumando ya 314 elementos capacitados en todo el estado. Se prevé que los municipios de José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco y Benito Juárez reciban esta formación en los próximos días, lo que reforzará las capacidades operativas en todo el territorio.
“La implementación del IPH Móvil es un paso decisivo hacia una policía más preparada, transparente y eficaz. Estas acciones no sólo mejoran el desempeño institucional, sino que fortalecen la confianza ciudadana, factor clave para una cultura de paz duradera en Quintana Roo”, subrayó Martínez Ortega.

La apuesta por tecnologías innovadoras demuestra que Quintana Roo avanza en la construcción de un sistema de seguridad más sólido, profesional y comprometido con las y los ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES
-
Cancúnhace 20 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520
-
Isla Mujereshace 20 horas
EL ARTE TOMA ESCENA EN ISLA MUJERES CON LA PRESENTACIÓN DEL BALLET “DON QUIJOTE”