Conecta con nosotros

Nacional

¿Qué pasó en Shanghai? ¿Funcionario prepotente o complot?

Publicado

el

CDMX.-Tras protagonizar un pleito con trabajadores y con el cónsul general de México en Shanghai, Miguel Ángel Isidro Rodríguez, el cónsul adscrito, Leopoldo Michel Díaz, fue relevado de sus funciones.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó los insultos de Leopoldo Michel Díaz contra los trabajadores del Consulado de México en Shanghai pues, dijo, “no son representativos del Servicio Exterior Mexicano (SEM) en su conjunto”.

“Por instrucciones de la canciller, Alicia Bárcena Ibarra, el día de hoy el C. Leopoldo Guadalupe Michel Díaz fue relevado con efectos inmediatos de sus funciones como cónsul adscrito en el Consulado General de México en Shanghai”, se informó.
Play Video

Precisó que la Subcomisión de Asuntos Disciplinarios de la Comisión de Personal del SEM dictó el 8 de agosto medidas de protección para prohibir el acceso de Michel Díaz a las instalaciones de esa representación consular y garantizar la integridad del personal y del público que acude a esa sede.

La SRE expresó su compromiso indeclinable por garantizar un espacio laboral libre de cualquier forma de violencia, hostigamiento o acoso laboral.

Se informó que Michel Díaz cuenta con una notificación de traslado a México desde el 11 de julio, “por haber violado medidas cautelares impuestas en su momento para la protección del personal del consulado en Shanghai”.

“Enfrentará un proceso disciplinario en la SRE conforme a la Ley del SEM y su Reglamento”, indicó la Cancillería.

La SRE reiteró su política de cero tolerancia a actos de acoso, hostigamiento y violencia o cualquier conducta que atente contra su Código de Ética.

Si bien el gobierno federal ha tomado cartas en el asunto, el contexto parece dejar dudas sobre los motivos de esta confrontación, y es que si bien el cónsul fue grabado en una situación totalmente reprobable, el mísmo sale a defenderse en entrevista para asegurar que esto no fue sino el colofón de una serie de eventos que le llevaron a explotar de una manera negativa pues el choque ideológico con el cónsul general ha sido constante.

Aquí los video que se dieron a conocer por medio de las redes sociales en los que se puede ver al cónsul en un episodio de enojo insultando al personal y que se dieron a conocer por medio de las redes sociales con diferentes ediciones en varios medios evidenciando sus supuestos malos tratos y comportamientos nocivos.


Posteriormente en una entrevista para Ciro Gómez Leiva la cual también incluimos al final de esta nota, Leopoldo Michel Díaz usa su derecho de réplica para defenderse mencionando que las diferencias ideológicas entre las partes involucradas fueron el gatillo de lo que terminó en las imágenes que fueron filtradas de manera descontextualizada, asegurando que fueron esas mismas razones las que le llevaron a solicitar su cambio mucho antes de que estas imágenes salieran a la luz.

Sin embargo este viernes más vídeos salieron a la luz junto con el comunicado por parte del gobierno federal en el que se asegura que este comportamiento no será tolerado.

Edición de 5toPoder con información del Universal.

Videos Usuarios X

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Publicado

el

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.

Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.

El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.