Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Motociclistas en Quintana Roo dicen NO a “Ley Chaleco”

Publicado

el

Solidaridad.- Integrantes de motoclubs de Quintana Roo protestaron contra la reforma aprobada por el Congreso local el pasado martes 23 de julio, que les obliga a llevar cascos y chalecos fluorescentes con el número de placas de sus motocicletas. La bautizaron como “Ley Chaleco” y la consideran una violación de los derechos humanos, por lo que decidieron manifestarse en todo el estado.

A partir de las 20 horas de este miércoles, motociclistas se congregaron en varios puntos de la entidad para manifestarse pacíficamente. En Tulum, se reunieron en la glorieta Alfa Sur con Osiris Sur; en Playa del Carmen, en el estacionamiento de Sam’s Club y la lateral del bulevar Playa del Carmen; y en Cancún, en el estacionamiento de Soriana en avenida Kabah con Andrés Quintana Roo. En estos lugares, desplegaron pancartas rechazando la modificación a la ley y expresaron su postura.

Los motociclistas también acordaron realizar cierres viales en distintos puntos: en Cancún bloquearon el acceso al aeropuerto sobre el bulevar Colosio; en Playa del Carmen cerraron el paso a los vehículos en los accesos al puente que cruza la ciudad; y en Tulum se posicionaron frente al palacio municipal. Estos bloqueos generaron caos vehicular y, en el caso de Cancún, unidades policiacas y de Protección Civil ofrecieron traslados a los turistas hacia la terminal aérea para que no perdieran sus vuelos.

Aproximadamente a las 21 horas, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez, llegaron al plantón en Cancún para escuchar a los manifestantes. “Vamos a trabajar juntos, sí a la mesa de diálogo, nos ponemos de acuerdo para trabajar en comunicación, que haya representación de los motociclistas”, dijo la secretaria. Tras acordar que sus propuestas serán escuchadas, los manifestantes liberaron las vialidades.

Carlos Islas, presidente del Motoclub King Riders e integrante de la Alianza Motociclista Quintana Roo, expresó que para ellos como motociclistas, la reforma fue una sorpresa desagradable y se sienten atacados por el gobierno debido a las imposiciones sobre su vestimenta. “No sabemos si hay que comprarlo o lo van a dar, pero más que nada el estar etiquetados es algo que no debe de ser, que va en contra de nuestros derechos humanos”, explicó Islas en una entrevista en Cancún.

Islas señaló que la matriculación debería ser contra el objeto y no contra el sujeto, ya que etiquetar a una persona representa una violación a los derechos humanos. Además, mencionó que no fueron considerados en el proceso de decisión sobre esta reforma, que afecta a miles de personas que utilizan motocicletas tanto para esparcimiento como para trabajo o transporte personal.

Ulises Alarcón, abogado y presidente del Motoclub Conejos, comentó que el problema surgió porque desde el inicio de la reforma a la Ley de Movilidad se les ha catalogado como delincuentes. “Nunca hubo un acercamiento para considerar cómo esta reforma de ley podría afectar social y legalmente. La modificación está basada en un modelo de Colombia que no funcionó y aumentó los índices de delincuencia”, relató Alarcón.

Alarcón subrayó que los delitos cometidos con motocicletas son principalmente con unidades robadas y que en Cancún, los puntos más comunes de robo son La Gran Plaza y Las Américas, donde las autoridades no han logrado combatirlo. Agregó que usar un chaleco no hará la diferencia. Además, criticó que la reforma fue aprobada de manera apresurada y que la modificación costó 15 millones de pesos sin sentido alguno.

En Cancún, la secretaria de Gobierno estatal, Cristina Torres, se presentó ante los motociclistas que tenían bloqueado el acceso al aeropuerto y acordó con ellos la liberación de la vialidad y sostener posteriormente una reunión para escuchar sus inquietudes.

“Ley Chaleco”

En el Artículo Cuarto Transitorio se modifica el nombre del programa a “Programa de Suministro de Estampas para Cascos y de Chalecos para las Personas Conductoras de Motocicletas en el Estado de Quintana Roo”.

En el Artículo Quinto Transitorio se especifica que la entrega gratuita incluirá las estampas con el número de placa para los cascos y los chalecos reflejantes.

“El Estado será responsable de proporcionar a los motociclistas la estampa con el número de placa para el casco y el chaleco con el número de placa impreso.

“Responsabilidad del Motociclista: deben proporcionar el casco a la autoridad para la colocación de la estampa, asegurándose de que el casco cumpla con la NOM vigente”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

NUESTRO TERRITORIO ES IDENTIDAD: EL CARIBE MEXICANO COMO EJE CULTURAL Y PEDAGÓGICO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de octubre de 2025.— En el marco del programa “Memoria e Identidad: Ciclo Académico sobre Patrimonio Cultural”, la Doctora Ana E. Cervera Molina encabezó un taller y conversatorio sobre el Caribe Mexicano, convocando a estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQROO), la Universidad Tecnológica y la Universidad del Bienestar.

La actividad, impulsada por el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Playa del Carmen, reafirma el compromiso de la presidenta municipal Estefanía Mercado con el arraigo territorial y la identidad peninsular. “Difundir este vínculo histórico entre los quintanarroenses y la Península de Yucatán es parte de nuestra misión educativa”, señaló Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, director del Instituto.

Durante su intervención, la Dra. Cervera Molina destacó que la pedagogía no solo forma individuos, sino comunidades conscientes de su territorio. “No importa de dónde vienes ni dónde estás, sino cómo llegaste ahí y qué harás con tu experiencia en ese territorio”, expresó ante jóvenes universitarios.

La especialista abordó también la historia del Caribe desde la colonización hasta la actualidad, subrayando la vigencia de vocablos originarios como “tsikbal” (hablar), y presentó la revista digital “GE MO. El Género y las Movilidades”.

Los videos del taller y conversatorio están disponibles en las redes del Instituto. Además, el 17 de octubre se grabó un nuevo episodio del podcast “Memoria e Identidad”, y se anunció la participación del académico Rafael Osorio los días 22 y 23 de octubre.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN SEGURIDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de octubre de 2025.— En un firme compromiso con la seguridad ciudadana y el turismo, la presidenta municipal Estefanía Mercado anunció un histórico despliegue operativo que posiciona a Playa del Carmen como el municipio más seguro de Quintana Roo.

“Sin seguridad no hay turismo, por eso todos los días salimos a proteger a las y los playenses, así como a quienes nos visitan”, declaró Mercado, al destacar que el municipio cuenta con 465 patrullas, incluyendo un helicóptero, para salvaguardar a más de 300 mil habitantes y miles de turistas.

Este año, Playa del Carmen logró una inversión superior a 1,200 millones de pesos en equipamiento, alcanzando la mayor inversión per cápita en seguridad en la historia de los municipios del país. “Hoy contamos con el mejor equipamiento y la mayor cantidad de patrullas en todo Quintana Roo. Nuestra prioridad es la paz de todas y todos”, subrayó la alcaldesa.

El operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, encabezado por Carlos Montesinos, cubre todo el territorio, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía y consolidando al destino como un referente nacional en seguridad turística.

Mercado agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Mara Lezama, quienes han sido clave en la construcción de paz para las familias playenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.