Economía y Finanzas
PIB de EE.UU., OPA de SpaceX y expansión de BlackRock

Agencia.- Este jueves, los mercados se preparan para sopesar nuevos datos de la economía estadounidense. Entre tanto, BlackRock se expande aún más en los mercados privados, la vigilancia sobre la intervención del yen se hace más fuerte y SpaceX estaría preparándose para lanzar una Oferta Pública de Adquisición.
¿Qué se espera hoy? Este jueves se publican los datos de beneficios industriales en China. En Europa, se conocerán los datos de confianza económica y confianza del consumidor de la zona euro, mientras que en Estados Unidos se esperan las cifras de bienes duraderos, solicitudes iniciales de subsidio de desempleo y EL PIB.
A continuación lo que está en el radar de los mercados:
💴Los problemas del yen.
Los responsables políticos japoneses se enfrentan a una cruda realidad, ya que el yen se desploma hito tras otro, pero la caída no se detendrá hasta que la Reserva Federal se desvíe de su política de subidas a largo plazo. Y Japón no tiene ningún control sobre ello.
Los inversores de todo el mundo son conscientes, ya que los elevados costos de endeudamiento de EE.UU. siguen impulsando al dólar. En el mercado mundial de divisas, que mueve US$7,5 billones al día, la implacable caída del yen es una manifestación extrema del dominio financiero estadounidense.
“Todo gira en torno a la Fed. Más alto durante más tiempo está manteniendo la parte delantera de las tasas muy alta, atrayendo dinero a EE.UU. y manteniendo fuerte el dólar”, afirma Andrew Brenner, de NatAlliance Securities. Para Japón, “es un problema”.
8:59
💰BlackRock y los activos privados.
BlackRock se adentra en la inversión en mercados privados, con una nueva alianza para incluir estos activos junto a los ETF y fondos de inversión tradicionales en carteras modelo dirigidas a clientes minoristas estadounidenses adinerados.
De acuerdo con Bloomberg, la empresa trabajará con GeoWealth, con sede en Chicago, para ofrecer fondos de renta variable y deuda privados en carteras personalizadas para asesores financieros de todo EE.UU.. GeoWealth supervisa unos US$28.000 millones en 180.000 cuentas y unos 200 asesores de inversión registrados.
La medida permite a BlackRock, el mayor gestor de fondos del mundo, “permitir un acceso más amplio a los mercados privados, una de las clases de activos más solicitadas en la actualidad”. BlackRock considera el mercado patrimonial estadounidense como una de sus mayores oportunidades de crecimiento.
⬇️Micron cae.
Micron, el mayor fabricante estadounidense de chips de memoria para ordenadores, se desploma en las operaciones previas a la apertura del mercado después de que sus previsiones decepcionaran a los inversores que buscaban una rentabilidad aún mayor del furor por la inteligencia artificial. Las acciones cayeron alrededor de un 6%, tras un repunte del 67% este año al cierre del miércoles.
En un mes en el que Nvidia Corp. (NVDA) se convirtió brevemente en la mayor empresa del mundo, los fondos de cobertura vendieron “agresivamente” valores tecnológicos, según Goldman Sachs Group Inc. (GS). Las ventas netas en el sector tecnológico estadounidense van camino de ser las mayores registradas en junio, remontándose en datos desde 2017, según los datos de corretaje preferente de Goldman.
🚀Venta de acciones de SpaceX.
SpaceX venderá acciones privilegiadas a US$112 la unidad en una Oferta Pública de Adquisición, un precio más alto de lo esperado que eleva el valor de la compañía espacial y de satélites de Elon Musk a cerca de US$210.000 millones, según dijeron personas familiarizadas con el asunto a Bloomberg.
La última vez que se valoró la empresa fue en US$180.000 millones en una transacción realizada en diciembre, según informó Bloomberg News.
🍫La caída del cacao.
El cacao se dirigió a la racha más larga de pérdidas en dos años en Nueva York, ya que la atención se centra en el clima favorable que podría ayudar a los cultivos en los productores cruciales de África Occidental.
Los futuros cayeron hasta un 2,3% y se encaminan a un sexto descenso consecutivo. Los precios se han visto presionados por el optimismo de que las lluvias en algunas zonas africanas ayudarán a la cosecha intermedia actual y a la producción de la próxima temporada. Los cultivos seguirán desarrollándose en medio de “más lluvias y una humedad del suelo favorable”, según el pronosticador Maxar Technologies Inc.

🔘Las bolsas ayer (26/06): Dow Jones Industrial (0,04%), S&P 500 (0,16%), Nasdaq (0,49%), Stoxx 600 (-0,56%)
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL CIERRE FINANCIERO DEL 26 DE JULIO EN MÉXICO

Este sábado 26 de julio de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se mantiene firme, mientras la Bolsa Mexicana de Valores registra un repunte que rompe con la racha bajista de jornadas anteriores.
💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.51 pesos por unidad en el mercado interbancario. Esta cifra refleja una ligera apreciación del peso mexicano, atribuida a factores como la política monetaria global y el renovado optimismo hacia la economía nacional.
Aunque el tipo de cambio FIX no se publica en días no hábiles, la última referencia oficial se ubicó en 18.5538 pesos por dólar, útil para operaciones que se liquidarán en días próximos.
🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS BANCOS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO
- Afirme: compra en 17.70 pesos, venta en 19.20 pesos
- Banco Azteca: compra en 17.50 pesos, venta en 19.14 pesos
- BBVA Bancomer: compra en 17.68 pesos, venta en 18.81 pesos
- Banorte: compra en 17.47 pesos, venta en 18.95 pesos
- Citibanamex: compra en 17.97 pesos, venta en 19.01 pesos
- Scotiabank: compra en 17.60 pesos, venta en 19.20 pesos
- Bank of America: compra en 17.57 pesos, venta en 19.64 pesos
Estas cifras evidencian diferencias notables entre precios de compra y venta, por lo que comparar antes de realizar operaciones cambiarias sigue siendo clave.
📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: REPUNTE Y NUEVAS EMISIONES
La Bolsa Mexicana de Valores cerró el viernes 25 de julio con un avance del 0.5%, alcanzando los 57,323.14 puntos en el índice S&P/BMV IPC. Este movimiento rompe con tres días consecutivos de baja y se atribuye a nuevos acuerdos comerciales y reportes positivos de grandes corporativos.
Además, se espera el debut de cinco nuevas empresas en el mercado bursátil durante el segundo semestre del año, impulsado por reformas que buscan facilitar el acceso de pequeñas y medianas empresas al financiamiento público.
📌 CONCLUSIÓN
El 26 de julio se perfila como un día estable para México en términos financieros. El tipo de cambio se mantiene controlado, las cotizaciones bancarias ofrecen opciones competitivas y la Bolsa muestra signos claros de dinamismo. El entorno es favorable para quienes buscan invertir o fortalecer sus operaciones financieras en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL PANORAMA FINANCIERO DE MÉXICO ESTE 25 DE JULIO DE 2025

Este viernes 25 de julio, el escenario financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El tipo de cambio del dólar se mantiene firme en 18.51 pesos por unidad, según cifras del mercado interbancario, reflejando una jornada sin sobresaltos en el mercado cambiario. Esta cotización representa una ligera apreciación del peso frente al dólar, atribuida a factores como la política monetaria global, ajustes en tasas de interés y una renovada confianza en la economía nacional.
La estabilidad cambiaria beneficia tanto a importadores como a quienes realizan pagos en dólares, ofreciendo un entorno predecible para transacciones internacionales. El tipo de cambio oficial se ubica en 18.5538 pesos, mientras que el valor para solventar obligaciones en dólares se establece en 18.5735 pesos.
📊 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO HOY 25 DE JULIO DE 2025
- Afirme: compra en $17.70 | venta en $19.20
- Banco Azteca: compra en $17.50 | venta en $19.14
- BBVA Bancomer: compra en $17.68 | venta en $18.81
- Banorte: compra en $17.47 | venta en $18.95
- Citibanamex: compra en $17.97 | venta en $19.01
- Bank of America: compra en $17.57 | venta en $19.64
- Scotiabank: compra en $16.60 | venta en $19.60
La diferencia entre precios de compra y venta supera en algunos casos el peso por unidad, lo que subraya la importancia de comparar antes de realizar operaciones cambiarias.
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: REPUNTE Y CONFIANZA
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con un avance del 0.99%, alcanzando los 57,035.90 puntos en el índice S&P/BMV IPC. Este repunte consolida dos días consecutivos de alzas, recuperando el piso de los 57 mil puntos y reflejando el optimismo de los inversionistas ante datos positivos de inflación y estabilidad política.
El índice FTSE BIVA también mostró una variación positiva del 0.95%, mientras que los mercados internacionales registraron movimientos mixtos. En conjunto, estos indicadores sugieren un entorno financiero favorable para México, con oportunidades de inversión y crecimiento sostenido.
💬 En resumen, este 25 de julio se perfila como un día de equilibrio financiero, donde la moneda nacional se mantiene estable y la bolsa de valores avanza con firmeza. Un panorama que fortalece la confianza en el rumbo económico del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias