Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Hoteles de la Riviera Maya se unen a iniciativa mundial para reducir contaminación plástica

Publicado

el

Riviera Maya.-La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) anunció que es un orgulloso firmante de la Iniciativa Mundial sobre Plásticos en el Turismo (Global Tourism Plastics Initiative) que une al sector turístico detrás de una visión común para abordar las causas fundamentales de la contaminación plástica.

Esta iniciativa dirigida por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Mundial del Turismo, en colaboración con la Fundación Ellen MacArthur, permite las empresas, gobierno y asociaciones del turismo firmantes tomar medidas concertadas, predicando con el ejemplo en el cambio hacia la circularidad en el uso de plásticos en las operaciones turísticas donde los plásticos nunca se conviertan en residuos.

“Estamos muy contentos de formalizar esta firma para demostrar nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones sostenibles y de formar parte de un plan de acción coordinado a nivel internacional que permita detener la contaminación por plásticos”, comentó Toni Chaves, Presidente de la AHRM.

Los firmantes han establecido objetivos concretos en torno a la eliminación de plásticos innecesarios y problemáticos, la introducción de modelos de reutilización y el trabajo en la cadena de valor para mejorar la reciclabilidad.

Como parte de estos esfuerzos, la AHRM reveló que grupos hoteleros han eliminado artículos de plástico desechables como vasos, popotes, cubiertos y platos, así como envases individuales de plástico de gel de ducha, shampoo y cremas, así como otros accesorios de plástico de un solo uso de las habitaciones.

“El problema de la contaminación plástica en el turismo es demasiado grande para que una sola organización pueda solucionarlo por sí solo. Para igualar la magnitud del problema, es necesario que se produzcan cambios en toda la cadena de valor del turismo”, comentó Global Tourism Plastics Initiative.

La iniciativa adelantó que para el 2025 las organizaciones turísticas firmantes asumirán una serie de compromisos concretos y viables como son eliminar envases y artículos de plástico problemáticos o innecesarios; tomar medidas para pasar modelos de un solo uso a modelos de reutilización, avanzar hacia que el 100% de los envases de plásticos sean reutilizables, reciclables o compostables, entre otros.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

PIB de EE.UU., OPA de SpaceX y expansión de BlackRock

Publicado

el

Por

Agencia.- Este jueves, los mercados se preparan para sopesar nuevos datos de la economía estadounidense. Entre tanto, BlackRock se expande aún más en los mercados privados, la vigilancia sobre la intervención del yen se hace más fuerte y SpaceX estaría preparándose para lanzar una Oferta Pública de Adquisición.

¿Qué se espera hoy? Este jueves se publican los datos de beneficios industriales en China. En Europa, se conocerán los datos de confianza económica y confianza del consumidor de la zona euro, mientras que en Estados Unidos se esperan las cifras de bienes duraderos, solicitudes iniciales de subsidio de desempleo y EL PIB.

A continuación lo que está en el radar de los mercados:

💴Los problemas del yen.
Los responsables políticos japoneses se enfrentan a una cruda realidad, ya que el yen se desploma hito tras otro, pero la caída no se detendrá hasta que la Reserva Federal se desvíe de su política de subidas a largo plazo. Y Japón no tiene ningún control sobre ello.

Los inversores de todo el mundo son conscientes, ya que los elevados costos de endeudamiento de EE.UU. siguen impulsando al dólar. En el mercado mundial de divisas, que mueve US$7,5 billones al día, la implacable caída del yen es una manifestación extrema del dominio financiero estadounidense.

“Todo gira en torno a la Fed. Más alto durante más tiempo está manteniendo la parte delantera de las tasas muy alta, atrayendo dinero a EE.UU. y manteniendo fuerte el dólar”, afirma Andrew Brenner, de NatAlliance Securities. Para Japón, “es un problema”.
8:59
💰BlackRock y los activos privados.
BlackRock se adentra en la inversión en mercados privados, con una nueva alianza para incluir estos activos junto a los ETF y fondos de inversión tradicionales en carteras modelo dirigidas a clientes minoristas estadounidenses adinerados.

De acuerdo con Bloomberg, la empresa trabajará con GeoWealth, con sede en Chicago, para ofrecer fondos de renta variable y deuda privados en carteras personalizadas para asesores financieros de todo EE.UU.. GeoWealth supervisa unos US$28.000 millones en 180.000 cuentas y unos 200 asesores de inversión registrados.

La medida permite a BlackRock, el mayor gestor de fondos del mundo, “permitir un acceso más amplio a los mercados privados, una de las clases de activos más solicitadas en la actualidad”. BlackRock considera el mercado patrimonial estadounidense como una de sus mayores oportunidades de crecimiento.

⬇️Micron cae.
Micron, el mayor fabricante estadounidense de chips de memoria para ordenadores, se desploma en las operaciones previas a la apertura del mercado después de que sus previsiones decepcionaran a los inversores que buscaban una rentabilidad aún mayor del furor por la inteligencia artificial. Las acciones cayeron alrededor de un 6%, tras un repunte del 67% este año al cierre del miércoles.

En un mes en el que Nvidia Corp. (NVDA) se convirtió brevemente en la mayor empresa del mundo, los fondos de cobertura vendieron “agresivamente” valores tecnológicos, según Goldman Sachs Group Inc. (GS). Las ventas netas en el sector tecnológico estadounidense van camino de ser las mayores registradas en junio, remontándose en datos desde 2017, según los datos de corretaje preferente de Goldman.

🚀Venta de acciones de SpaceX.
SpaceX venderá acciones privilegiadas a US$112 la unidad en una Oferta Pública de Adquisición, un precio más alto de lo esperado que eleva el valor de la compañía espacial y de satélites de Elon Musk a cerca de US$210.000 millones, según dijeron personas familiarizadas con el asunto a Bloomberg.

La última vez que se valoró la empresa fue en US$180.000 millones en una transacción realizada en diciembre, según informó Bloomberg News.

🍫La caída del cacao.
El cacao se dirigió a la racha más larga de pérdidas en dos años en Nueva York, ya que la atención se centra en el clima favorable que podría ayudar a los cultivos en los productores cruciales de África Occidental.

Los futuros cayeron hasta un 2,3% y se encaminan a un sexto descenso consecutivo. Los precios se han visto presionados por el optimismo de que las lluvias en algunas zonas africanas ayudarán a la cosecha intermedia actual y a la producción de la próxima temporada. Los cultivos seguirán desarrollándose en medio de “más lluvias y una humedad del suelo favorable”, según el pronosticador Maxar Technologies Inc.



🔘Las bolsas ayer (26/06): Dow Jones Industrial (0,04%), S&P 500 (0,16%), Nasdaq (0,49%), Stoxx 600 (-0,56%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

El peso mexicano cae previo a la decisión de Banxico y los nombramientos de Sheinbaum

Publicado

el

Por

CDMX— El peso mexicano pierde frente al dólar la mañana del jueves 27 de junio, en la antesala de la decisión de política monetaria de Banco de México (Banxico) y la presentación de otra parte del gabinete del Gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, entre otros eventos clave para el futuro del país.

El dólar cotiza en $18.39 pesos por unidad (Ciudad de México, 6:15), lo que representa una depreciación de 0.34% respecto al cierre del miércoles, cuando se ubicó en $18.33.

La depreciación de la moneda mexicana se da en paralelo a una caída de la divisa estadounidense. El Índice Dólar, que mide el valor de esta moneda frente a una canasta de divisas, caía 0.12%.

El peso mexicano era la segunda divisa en registrar más pérdidas frente al dólar entre las principales monedas del mundo, solo es superada por el rand sudafricano que perdía 1.18% (Ciudad de México, 6:18).

Hoy rumbo a las 11:00 AM la presidenta electa Claudia Sheinbaum presentará al segundo bloque de personas que formarán parte de su Gabinete, luego de la calma que generó los nombramientos del primer bloque, que logró que durante unos días la divisa local registrara recuperación.

Más tarde a las 1:00 PM, Banxico dará a conocer su decisión de política monetaria.

Más tarde, rumbo a las 5:00 PM en el Congreso iniciarán los Diálogos Nacionales sobre la Reforma al Poder Judicial, en el que se anticipa la participación de ministros de la Suprema Corte de Justicia.

Por la noche, tendrá lugar el primer debate presidencial en EE.UU., que enfrentará a Joe Biden con Donald Trump.

Este es el precio del dólar en los principales bancos del país en las primeras horas del 27 de junio (Ciudad de México, 6:28 horas)

Banco Azteca: $18.61 pesos
BBVA México: $18.61 pesos
Banorte: $18.65 pesos
Citibanamex: $18.81pesos
Mientras que el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala un tipo de cambio para hoy de $18.2215 pesos mexicanos por dólar.

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.