Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Quintana Roo entre las 10 de las entidades con mejor ingreso para los trabajadores

Publicado

el

Cancún.- Quintana Roo se encuentra en el top 10 de las mejores entidades del país con mejores ingresos para los trabajadores, según el Índice ICE, edición 2024, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C.

Este índice destaca que el ingreso promedio de los trabajadores de tiempo completo mejoró para la media de las 32 entidades, al pasar de 8 mil 707 pesos a 9 mil 828 pesos mensuales.

Quintana Roo se encuentra en el lugar número 8 a nivel nacional, con un ingreso promedio de 11 mil 148 pesos.

En esta administración de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se trabaja 24/7 para que estos ingresos rindan más y generen prosperidad compartida.

Además, para que el éxito de la Nueva Era del Turismo se refleje en un mayor número de trabajadoras y trabajadores, tanto del norte como del centro y sur del estado.

Quintana Roo es, además, líder nacional en generación de empleo, pues en mayo pasado se posicionó en los primeros lugares del país.

De acuerdo con la tabla de posiciones de las Oficinas del Servicio Nacional del Empleo (OSNE), Quintana Roo obtuvo el 5º lugar en 2023, su mejor posición histórica que refleja un progreso significativo en la gestión y promoción del empleo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

El peso mexicano se mantiene firme: tipo de cambio y desempeño bursátil al 10 de mayo

Publicado

el

El peso mexicano continúa mostrando estabilidad frente al dólar estadounidense, con un tipo de cambio promedio de 19.49 pesos por dólar. Este comportamiento refleja una ligera apreciación de la moneda nacional, impulsada por factores económicos globales y expectativas de estabilidad en los mercados financieros.

Tipo de cambio en los principales bancos de México

Aquí están los valores de compra y venta del dólar en algunas de las instituciones bancarias más relevantes del país:

  • Banco Azteca: Compra en 18.50 MXN, Venta en 20.20 MXN
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.67 MXN, Venta en 19.80 MXN
  • Citibanamex: Compra en 18.90 MXN, Venta en 20.06 MXN
  • Banorte: Compra en 18.35 MXN, Venta en 19.85 MXN
  • Inbursa: Compra en 19.10 MXN, Venta en 20.10 MXN
  • Afirme: Compra en 18.60 MXN, Venta en 20.20 MXN
  • Bank of America: Compra en 18.58 MXN, Venta en 20.74 MXN

Bolsa Mexicana de Valores: cierre semanal

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con un avance del 1.32%, consolidando ganancias en cuatro de las últimas cinco semanas. A pesar de una ligera pérdida del 0.55% en la jornada del viernes, el mercado mantiene una tendencia positiva, con sectores clave como el comercio y la industria mostrando signos de recuperación.

Entre las empresas con mayores ganancias destacan:

  • Becle (+9.56%)
  • La Comer (+9.20%)
  • Grupo Aeroportuario del Centro (+8.36%)
  • Industrias Peñoles (+7.81%)
  • Alsea (+7.13%)
  • Chedraui (+7.10%)

Por otro lado, las mayores pérdidas fueron registradas por:

  • TEAK (-21.05%)
  • Grupo Gicsa (-6.72%)
  • Grupo Financiero Inbursa (-3.07%)

El volumen negociado alcanzó los 224.9 millones de títulos, con un importe total de 13,398 millones de pesos. La apreciación del peso frente al dólar y la estabilidad en los mercados internacionales han contribuido a un entorno favorable para los inversionistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

AMANECE EL DÓLAR CON LIGERA DEBILIDAD FRENTE AL PESO; LA BMV INICIA CON CAUTELA

Publicado

el

La jornada económica de hoy amanece con un ligero respiro para el peso mexicano frente al dólar estadounidense, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) muestra cautela tras una sesión mixta en los mercados globales.

El Dólar al Despertar: Ligera Debilidad Inicial

Al inicio de la jornada, el dólar estadounidense muestra una ligera debilidad frente a la moneda nacional en el mercado spot. El tipo de cambio se ubica en un promedio de $19.54 MXN por dólar, lo que representa una ligera disminución con respecto al cierre de la jornada anterior.

Tipo de Cambio en los Principales Bancos

A continuación, un vistazo al tipo de cambio promedio a la venta del dólar estadounidense en las principales instituciones bancarias del país al inicio de la jornada:

  • Banamex: $19.58 MXN/USD
  • BBVA: $19.55 MXN/USD
  • Santander: $19.62 MXN/USD
  • HSBC: $19.59 MXN/USD
  • Banorte: $19.57 MXN/USD

Nota: Estos valores son aproximados y pueden variar ligeramente a lo largo de la mañana y entre diferentes sucursales. Se recomienda consultar directamente con la institución bancaria de su preferencia para obtener el tipo de cambio exacto al momento de su operación.

La BMV con Pasos Vacilantes

Tras una noche de señales mixtas provenientes de los mercados internacionales, la Bolsa Mexicana de Valores inicia la jornada con cautela. El principal indicador, el S&P/BMV IPC, amanece en los 56,866.76 puntos, reflejando una disminución de -1087.63 puntos (-1.88%) con respecto al cierre de la jornada anterior.

Este movimiento inicial sugiere una toma de utilidades por parte de algunos inversionistas, influenciados posiblemente por la incertidumbre en los mercados globales y la espera de nuevos indicadores económicos que puedan marcar la pauta del día. Sectores como el de consumo discrecional y materiales podrían estar experimentando una mayor volatilidad en las primeras horas.

Panorama General:

La ligera apreciación inicial del peso frente al dólar contrasta con la cautela observada en la BMV, lo que subraya la sensibilidad del mercado local a los movimientos internacionales y la expectativa de nueva información económica. Los analistas estarán atentos a la publicación de datos relevantes a lo largo del día, tanto a nivel nacional como en Estados Unidos, que podrían influir en el comportamiento del tipo de cambio y la bolsa de valores.

Se recomienda a los inversionistas mantener la prudencia y analizar cuidadosamente la información disponible antes de tomar decisiones financieras en este entorno de incertidumbre.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.