Conecta con nosotros

Nacional

Xóchitl Gálvez solicita a la ciudadanía publicar irregularidades, internautas responden

Publicado

el

Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la coalición PAN-PRI y PRD, envió un mensaje para informar que este 5 de junio inician los conteos distritales, que es la revisión de todas las actas de los centros de votación del país, por lo que anunció que solicitará al INE un recuento de voto por voto en el 80% de las casillas, debido a diferencias en los resultados.

A través de un mensaje en su cuenta X, la exaspirante presidencial señaló que se encontraron diferencias, en algunas casillas, entre lo que dice el acta o la sábana de resultados de cada casilla con los datos obtenidos en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Xóchitl Gálvez pidió a la ciudadanía tomar una foto de los resultados mostrados en las casillas y compararlos con los datos del PREP. Señaló que en caso de no cuadrar los números, le envíen un mensaje a sus redes sociales con la evidencia.

Informó que ya está listo el equipo para el recuento de cada uno de los 300 distritos electorales, para asegurarse que cada voto cuente.

Indicó que por lo pronto son 80% de las casillas donde solicitarán revisión de voto por voto y hasta este momento el Instituto Nacional Electoral (INE) ya aceptó el recuento en por lo menos el 60% de las casillas.

Aseveró que defenderán el voto de todos en la elección presidencial, gobernadores, senadores, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales.

Anunció que instruyó al equipo jurídico de la campaña para que inicien los procesos legales correspondientes “por la clarísima intervención del Presidente en el proceso electoral”.

Por el evidente uso de recursos públicos en la campaña de Morena y por el alto nivel de violencia y la intervención del crimen organizado”, comentó.

Xóchitl Gálvez destacó que las acciones legales y electorales tienen como objetivo que se clarifique el voto de todos los mexicanos y que se evidencie todo lo que ocurrió en las elecciones.

Subrayó que México no merece otra elección con la intervención del Estado y del crimen organizado.

Reveló que acompañará a los candidatos que resultaron triunfadores en la defensa de su victoria para que nadie se las quite y luchará codo a codo con los candidatos de la coalición PAN-PRI y PRD que están elecciones cerradas para defender la voluntad del pueblo en sus distritos y municipios.
El dirigente Nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, anunció que exigirá que se haga un recuento de voto por voto en el 100% de las casillas.

En su cuenta de X, Alito compartió un video en el que señala que se necesita tener certeza sobre lo que ocurrió el pasado domingo 2 de junio y pide a sus simpatizantes “defender la Patria”.

Dice que es una demanda constante de los ciudadanos el recuento de los votos por las diversas irregularidades en las actas y en el PREP, lo que pudo alterar los computos del conteo rápido.

Señaló que en la medida de que se detecten más inconsistencias exigirán que se detecte el 100% de las casillas, “que se abran y se cuenten voto por voto” los paquetes de senadores, diputados, gobernadores, de la Jefatura de Gobierno, y de la elección presidencial.

Es de señalarse que desde el termino de la jornada electoral centenares de personas se han manifestado en redes sociales, publicando fotos con evidencia de la inconsistencia que se dio en algunas casillas y denunciando las múltiples irregularidades que se dieron en el proceso electoral, adicionando el #Fraudeelectoral

https://twitter.com/SLP_Today/status/1798213556065931515

Edición: 5toPoder con información de El heraldo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Alberto” sigue su desplazamiento hacia las costas de Veracruz y Tamaulipas

Publicado

el

Por

Agencia.- Su amplia circulación generará lluvias torrenciales y puntuales extraordinarias en el noreste y oriente del país, así como lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el sureste mexicano y la Península de Yucatán, además de chubascos y lluvias fuertes en el centro del territorio nacional.

Todas las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Su ubicación A 240 km al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz y a 290 km al este de Tampico, Tamps.

Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Grande hasta Tecolutla, Ver.

Se prevén lluvias puntuales extraordinarias en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla; lluvias puntuales torrenciales en Coahuila; puntuales intensas en Zacatecas (noreste), Querétaro, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; puntuales muy fuertes en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán; así como chubascos y lluvias fuertes en el Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

🟠 PELIGRO ALTO
Sureste de Tamaulipas; Norte de Veracruz.

🟡 PELIGRO MEDIO
Noreste de Hidalgo; Norte de Puebla; Sureste y Centro de San Luis Potosí; Centro, Sur y Suroeste de Tamaulipas; Centro de Veracruz.

🟢 PELIGRO BAJO
Noreste de Guanajuato; Norte de Hidalgo; Este, Sur y Centro de Nuevo León; Noreste y Norte de Queretaro; Suroeste, Noroeste y Oeste de San Luis Potosí; Centro-Norte, Noroeste y Norte de Tamaulipas; Sur de Veracruz.

🔵 PELIGRO MUY BAJO
Este de Aguascalientes; Sureste de Coahuila; Norte y Centro de Guanajuato; Noroeste, Este y Centro de Hidalgo; Noreste de Jalisco; Norte de Nuevo León; Centro de Queretaro; Norte, Sureste y Centro de Zacatecas.

Obedecer las indicaciones de protección civil y de autoridades

Mantegase al tanto de las actualizaciones.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Proponen hasta 20 años de cárcel a quien provoque incendios en un bosque

Publicado

el

Por

CDMX.- El diputado José Antonio García García (Morena) propuso reformar el Código Penal Federal para elevar las sanciones y, con ello, imponer hasta 20 años de cárcel a quien provoque un incendio de manera intencionada en un bosque, selva, vegetación natural o terrenos forestales, que dañe elementos naturales, flora, fauna, los ecosistemas o al ambiente.

La modificación al artículo 420 Bis del Código plantea incrementar las penas a quien ilícitamente provoque dichos incendios, al pasar de dos a diez años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa, a imponer de diez a veinte años de prisión y por el equivalente de dos mil a cinco mil días multa.

Asimismo, dichas sanciones se incrementarían a los ilícitos que actualmente ya están establecidos en las fracciones I, II, y III de dicho artículo, los cuales son a quien dañe, deseque o rellene humedales, manglares, lagunas, esteros o pantanos; dañe arrecifes, introduzca o libere en el medio natural algún ejemplar de flora o fauna exótica que perjudique a un ecosistema, o que dificulte, altere o afecte las especies nativas o migratorias en los ciclos naturales de su reproducción o migración.

Modifica la fracción IV para precisar que dicha pena se aplicará a quien provoque un incendio “de manera intencionada” en un bosque, selva, vegetación natural o terrenos forestales, que dañe elementos naturales, flora, fauna, los ecosistemas o al ambiente.

También se incrementa la pena adicional, al pasar de hasta dos años de prisión y hasta mil días multa adicional, a imponer hasta de cinco años de prisión y hasta mil quinientos días multa adicionales, cuando las conductas descritas en el presente artículo se realicen en o afecten un área natural protegida, o el autor o partícipe del delito previsto en la fracción IV realice la conducta para obtener un lucro o beneficio económico, “o cause daños, lesiones o muerte de algún elemento de protección civil, brigadista o voluntario, que acudiese a combatir el incendio forestal”.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Justicia, menciona que cada año miles de hectáreas de bosques son devoradas por las llamas, dejando a su paso desolación, pérdida de vidas humanas y animales, y un impacto devastador en el ambiente.

Refiere que, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, los incendios forestales no solo causan importantes daños medioambientales, sino también perjuicios sociales y económicos, además del cambio climático, elevación de temperaturas atmosféricas, variabilidad de las pautas de precipitación, sequedad del entorno y cambios en los patrones de los vientos y los rayos han acrecentado el riesgo de dichos incendios.

Dicha organización indica que, por lo general, la actividad humana es el principal factor responsable de que se originen incendios forestales, y a ella se atribuye casi 70 por ciento de la superficie total quemada a nivel mundial. Mientras que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) menciona que 99 por ciento de los incendios forestales son causados por actividades humanas.

Según la Comisión Nacional Forestal, en el último año los incendios forestales en México crecieron 13 por ciento, al pasar de seis mil 719, que afectaron 735 hectáreas en 2022, a siete mil 611 en 2023, que perjudicaron mil 47 hectáreas.

Por ello, la propuesta de reforma busca castigar severamente a quien provoque un incendio forestal y sostener que en México no se tolerará la destrucción de nuestros bosques. “Debemos protegerlos y preservarlos para las generaciones futuras”.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.