Nacional
Reconoce Xóchitl Gálvez su derrota, fuerte golpe al Congreso
Agencia.- No hubo voto oculto suficiente para la coalición opositora. Xóchitl Gálvez reconoció su derrota en la contienda presidencial después de la medianoche, casi una hora después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que su candidatura quedó muy lejos de la morenista Claudia Sheinbaum. Un resultado que cimbró también a los partidos que conforman la coalición Fuerza y Corazón por México.
Ya de madrugada, la candidata presidencial fue la última en aparecer en el templete, luego de Alejandro Moreno, Marko Cortés y Santiago Creel, entre otros colaboradores, quienes se colocaron con rostros serios junto al atril donde Gálvez leería su último mensaje como candidata.
Las decenas de xóchilovers y colaboradores que aún permanecían en el salón Castillo del Hotel Intercontinental corearon su nombre con aplausos. “¡Ánimo!”, les respondió la hidalguense.
Lee | Sheinbaum gana por 30 puntos y tendrá mayoría en el Congreso para el ‘plan C’
Xóchitl Gálvez reconoció que los resultados de la elección presidencial no le favorecen y que son irreversibles. Sin embargo, enfatizó que exigirá soluciones a los problemas del país. “Saldremos a las calles las veces que haya que salir para defender a la República y a la democracia”, advirtió.
Como lo hizo a lo largo de la campaña, la candidata volvió a repetir que la contienda fue inequitativa bajo la intervención gubernamental y el uso de los programas sociales.
Xóchitl Gálvez anunció que desde la oposición continuará con una posición vigilante. “Nos vemos en tres o seis años”, dijo al final de su discurso.
La candidata agradeció a los “xochilovers” y la llamada “marea rosa”; una candidatura que calificó como el más grande honor de su vida y a los partidos políticos que la cobijaron.
“Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a quienes me apoyaron en esta campaña, en primer lugar a los partidos políticos que me postularon. Gracias al PAN, al PRI y al PRD, así cómo a los ciudadanos libres que me brindaron su respaldo”.
Los asistentes respondieron con aplausos.
Golpe en el Congreso
Además de la pérdida de la contienda presidencial, los saldos de la derrota dejaron a los partidos de la coalición lejos de su intención de contener el crecimiento de la alianza morenista en el Congreso y frenar el llamado Plan C, a través de la modificación de la Constitución.
Actualmente, en la Cámara de Diputados, la coalición opositora suma 38.8 por ciento de los espacios (PAN 22.2), PRI (14) y PRD (2.6), frente al 55.2 por ciento de Morena y los partidos de su alianza (Morena 40.4; PVEM 8.2 y PT 6.6). Con mayoría simple, pero insuficiente para tener las dos terceras partes que le permitirían cambiar la Constitución.
Con los resultados de este domingo, en la Cámara de Diputados, con la alianza de PVEM y PT, Morena lograría en su peor escenario 346 curules, arriba de los 334 necesarios para la mayoría calificada.
Por su parte, en el Senado, las dos terceras partes de los escaños son 83, número que la coalición morenista superaría si logra la máxima proyección en el rango del conteo rápido de este domingo: 88 lugares.
Para el PRD, hay una noticia peor: la permanencia de su registro como partido nacional pende de un hilo al correr el riesgo de no alcanzar el 3 por ciento de la votación.
Los resultados en los gobiernos estatales no son alentadores para la coalición opositora, que se habría llevado solo una gubernatura: Guanajuato.
De acuerdo con los resultados preliminares, Morena y sus aliados ganaron siete de las nueve entidades: Ciudad de México, Tabasco, Morelos, Veracruz, Puebla, Chiapas y Yucatán; mientras que Movimiento Ciudadano retuvo Jalisco.
Por lo pronto, en un mensaje de madrugada, el PRI reconoció la victoria de la morenista Claudia Sheinbaum e hizo un llamado “al diálogo, la concordia y el respeto”.
Cambio de tendencias
A lo largo de la jornada electoral, Xóchitl Gálvez fue cambiando su postura. Arrancó con el anuncio de que sería una jornada “reñida”, confiada en un voto oculto silencioso ante las encuestas que la venían colocando en segundo lugar.
Por la tarde, antes del cierre de las casillas, su equipo hablaba de una tendencia a su favor y una desventaja menor a 3 puntos, que colocaban en el resultado como un empate técnico.
Unos minutos antes de que se cerraran las casillas electorales, la candidata presidencial se mostró más cautelosa. Se dijo feliz por “entusiasmar” a millones de mexicanos lograr el apoyo de personas cercanas.
“Yo creo que vamos a tener una muy buena sorpresa, pero estamos esperando resultados oficiales. En este momento no se han cerrado las casillas, pero el porcentaje de participación todo indica que va a ser alto. Y eso es muy positivo para nosotros”.
Una hora después, acompañada de los líderes de los partidos de su coalición, la candidata volvió a endurecer su postura y se dijo ganadora de la elección, sin conteo rápido ni Programa de Resultados de Preliminares. Las razones: la alta participación ciudadana y los resultados en elecciones locales.
“¡Ya ganamos! Yo les había dicho desde hace meses que íbamos a ganar estas elecciones a pesar de todas las trampas, todas las mentiras, a pesar de todo el abuso de poder y de sus millones de pesos desviados para ayudar a su candidata”.
En ese momento llamó también al presidente Andrés Manuel López Obrador, de forma enérgica, a respetar el voto.
Por la noche, a las 8:30, Claudio X. González, en sus redes digitales, celebró la victoria de “la ciudadanía” tras la elección presidencial. Media hora después, los líderes partidistas bajaron a dar un nuevo mensaje.
Casi a las 21:30 horas, sin la candidata presente, los dirigentes partidistas pidieron a los medios de comunicación esperar los resultados oficiales, en respuesta al pronunciamiento de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión que dio por hecho la victoria de Claudia Sheinbaum poco después de cerradas las casillas.
“La marea rosa llegó para quedarse”
Fernando Belaunzarán, integrante del Frente Cívico Nacional que impulsó la candidatura de Xóchitl Gálvez, se quejaba de las encuestas de salida por tener una tasa muy alta de rechazo entre las personas encuestadas y los resultados difundidos en los medios de comunicación.
“En la historia electoral del país es insólito que den ganador sin dar cifras y Televisa ni siquiera dice que es encuesta de salida, dice ‘datos estadísticos’. Lo determinante va a ser el conteo rápido y los datos del conteo te dicen que hay un resultado que se tendió a cerrar mucho y hay un porcentaje alto de votación”.
Belaunzarán aseguró que más allá de los resultados de la elección, la conformación de la “marea rosa” permanecerá al margen de los partidos políticos.
“Hay una oposición social importante, una inconformidad social importante que entiende que la democracia está en riesgo, que la república está en riesgo y sabe que el país no va bien”.
Ya entrada la noche, poco antes del mensaje de la presidenta del INE, los integrantes de los partidos políticos se atrincheraron en los salones del hotel Presidente Intercontinental que tenían asignados: PRI en Izamal, PAN en Coba, PRD en Uxmal y los de la Marea Rosa en Polanco.
En la sala del PRI, a puerta cerrada, se encontraban Alejandro Moreno, Rubén Moreira. En la sala del PRD, Los Chuchos Zambrano y Ortega.
En el salón Polanco, ocupado por integrantes de la Marea Rosa, destacaba la presencia del empresario Claudio X. González y la activista Ana Lucía Medina.
Con los resultados del INE aún pendientes, a las 23:10, el coordinador de la campaña presidencial, Santiago Creel, ingresó al salón Izamal del PRI. Dos minutos después, el empresario Claudio X. González se sumó a la reunión. Estuvieron alrededor de 20 minutos.
En el salón de al lado, el expresidente panista Luis Felipe Bravo Mena ocupaba el salón de Acción Nacional.
La incertidumbre por la tardanza de los resultados cesó con la confirmación del INE de que la coalición opositora se llevó apenas la mitad de los votos de la alianza oficialista.
Xóchitl Gálvez y sus colaboradores tardaron en salir de nuevo al templete para su mensaje final. Para algunos xochilovers reunidos para escuchar el último mensaje de Xóchitl Gálvez el resultado era inverosímil.
“A lo mejor todavía no me cae el 20 porque no creo en esos números…”, lamentaba una de ellas.
“Hiciste un gran trabajo, hiciste un gran trabajo”, le repetía otra mujer a Alonso Cedeño, coordinador nacional de los xochilovers, mientras le abrazaba.
Fuente: Animal Político
Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 21 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
-
Chetumalhace 21 horasQUINTANA ROO BAJO EL SOL: ALTAS TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 28 DE OCTUBRE
-
Internacionalhace 21 horasTRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasFORTALECEN EDUCACIÓN EN QUINTANA ROO CON ALIANZA ENTRE SEQ, UPB Y UPQROO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasSSC DECOMISA MÁS DE 4 MIL DOSIS DE DROGA Y ARMAMENTO EN OPERATIVO ESTATAL
-
Playa del Carmenhace 20 horasPLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU LIDERAZGO GASTRONÓMICO Y CULTURAL CON NUEVOS PROYECTOS TURÍSTICOS
-
Deporteshace 21 horasQUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES INDÍGENAS CON ORO EN VOLEIBOL FEMENIL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasCLAUDIA SHEINBAUM Y QUINTANA ROO REAFIRMAN ALIANZA POR EL DESARROLLO SOCIAL




















