Chetumal
Si le ofrecen carne barata… ¡Alerta! puede salirle caro a su salud

Chetumal.- Varios vendedores y proveedores de carne de pollo han detectado que en algunas áreas de la ciudad capital se está vendiendo producto proveniente de Belice sin la inspección del Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Quintana Roo, por lo que se hace un atento llamado a la ciudanía a no arriesgar su salud por ahorrarse unos pesos ya que este tipo de carne puede no estar certificada y su ingesta puede ser peligrosa.
Los denunciantes señalan que esta carne se ofrece a precios significativamente más bajos que la traída desde Yucatán, permitiendo a los comerciantes venderla a un costo más accesible para los consumidores, aunque saben que no cumple con las normativas sanitarias.
El presidente del Comité, Sergio Crisanto Morteo, afirmó que no han recibido reportes oficiales sobre esta situación, pero la calificó de alerta y riesgo. Indicó que han intensificado los patrullajes de verificación para detener cualquier movilización avícola que represente un peligro para la salud pública.
“Nuestro equipo monitorea todas las entradas y salidas de carne. Hasta ahora, no hay reportes de carne proveniente de Belice, pero si está ingresando, puede ser a través del río. Esta área fronteriza es responsabilidad de la policía, la guardia nacional y el ejército. El comité se encarga de inspeccionar los cargamentos con una guía de movilización en los puntos de control,” explicó Crisanto Morteo.
Reconoció la posibilidad de contrabando de carne por el río, especialmente en rutas conocidas por el tráfico ilegal de mercancías, incluyendo productos cárnicos.
Indicó que los puntos de inspección en Dziuché, cerca de la frontera con Yucatán, y en Caobas, que supervisa el tránsito hacia el centro y norte del estado, serán alertados. Además, se instalará un nuevo punto de verificación en Cocoyol para garantizar que los cargamentos cumplen con la normativa sanitaria.
“Tenemos puntos de verificación en Caobas y en Dziuché para controlar la entrada de alimentos al estado. Pronto estableceremos un punto en Cocoyol con otra caseta de verificación para asegurar que todo cumple con los estándares sanitarios. Es crucial que se nos informen irregularidades,” añadió.
Crisanto Morteo exhortó a la ciudadanía a ser cautelosa, a no dejarse llevar por precios bajos y a reportar la venta de carne de procedencia dudosa para que las autoridades puedan tomar medidas.
¿Por que es peligroso comer carne de pollo sin controles adecuados?
Consumir carne de pollo sin controles adecuados es peligroso debido a los altos riesgos de enfermedades transmitidas por alimentos contaminados. El pollo es un producto que puede ser portador de bacterias patógenas como Salmonella y Campylobacter, las cuales pueden causar infecciones graves en los seres humanos. Sin una inspección sanitaria rigurosa, estos patógenos pueden proliferar y llegar al consumidor final, desencadenando brotes de enfermedades que pueden variar desde molestias gastrointestinales leves hasta infecciones graves que requieren hospitalización.
Además, el pollo no controlado puede contener residuos de antibióticos y hormonas utilizados en su crianza, lo cual puede contribuir al desarrollo de resistencia a los antibióticos en la población humana, un problema de salud pública global.
La falta de controles también implica que el pollo puede no haber sido almacenado y transportado en condiciones adecuadas de higiene y temperatura, factores críticos para prevenir la proliferación bacteriana.
Los controles sanitarios garantizan que la carne ha sido manipulada correctamente desde la granja hasta el punto de venta, minimizando el riesgo de contaminación cruzada y asegurando que el producto es seguro para el consumo.
Sin controles adecuados, consumir carne de pollo se convierte en un acto arriesgado que pone en peligro la salud individual y colectiva, subrayando la importancia de la vigilancia y regulación en la cadena alimentaria.

Chetumal
DIA CALUROSO PARA TODO EL ESTADO DE QUINTANA ROO: CON CIELOS MAYOR MENTE DESPEJADOS

Se espera un día caluroso en todo el estado, con cielos mayormente despejados y una alta probabilidad de sensación térmica elevada debido a la humedad.
Aquí te presentamos un desglose por municipio:
- Othón P. Blanco (Chetumal): Se pronostica una temperatura máxima de alrededor de 34°C, con una sensación térmica que podría alcanzar los 38-40°C. ¡Mantente hidratado!
- Felipe Carrillo Puerto: El mercurio podría llegar a los 33°C, pero la humedad hará que se sienta entre 37-39°C. Busca la sombra durante las horas centrales del día.
- José María Morelos: Se espera una temperatura máxima de 32°C, con una sensación térmica que rondará los 36-38°C.
- Tulum: Disfruta de sus playas, pero ten en cuenta que la temperatura llegará a los 31°C, con una sensación térmica de 35-37°C.
- Solidaridad (Playa del Carmen): Prepárate para un día con una temperatura máxima de 32°C y una sensación térmica de 36-38°C.
- Cozumel: La isla tendrá una temperatura máxima de aproximadamente 31°C, con una sensación térmica que podría alcanzar los 35-37°C.
- Benito Juárez (Cancún): Se prevé una temperatura máxima de 33°C, con una sensación térmica que oscilará entre los 37-39°C.
- Lázaro Cárdenas (Kantunilkín): La temperatura máxima esperada es de 32°C, con una sensación térmica de 36-38°C.
- Isla Mujeres: Se pronostica una temperatura máxima de 32°C, con una sensación térmica similar, alrededor de los 36-38°C.
- Puerto Morelos: Experimentará una temperatura máxima de 32°C, con una sensación térmica que podría llegar a los 36-38°C.
- Bacalar: Se espera una temperatura máxima de 33°C, con una sensación térmica que podría alcanzar los 37-39°C.
Recomendaciones Generales:
- Bebe abundante agua durante todo el día para evitar la deshidratación.
- Viste ropa ligera y de colores claros.
- Utiliza protector solar y busca la sombra, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas, cuando la radiación solar es más intensa.
- Presta especial atención a niños y adultos mayores, ya que son más susceptibles a los efectos del calor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
Un paso histórico hacia la igualdad sustantiva

En un momento trascendental para el estado y el país, la Legislatura de la Justicia Social de Quintana Roo ha aprobado una reforma histórica a la Constitución local que refuerza el compromiso estatal con la equidad de género y los derechos de las mujeres. Este avance legislativo, respaldado por la mayoría de los ayuntamientos, representa un paso firme hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
La reforma tiene como pilares fundamentales la promoción de la igualdad salarial entre hombres y mujeres, la incorporación de la perspectiva de género en la impartición de justicia, y la erradicación de todas las formas de violencia hacia niñas y mujeres. Se espera que estas medidas marquen un cambio significativo en la vida de miles de quintanarroenses, garantizando un entorno más seguro y equitativo para todas.
El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, subrayó la importancia de esta reforma, destacando cómo armoniza la Constitución estatal con los recientes cambios a nivel federal, consolidando a Quintana Roo como un ejemplo nacional en la lucha por la justicia social y la igualdad sustantiva.
“Esta es una acción concreta que busca transformar nuestra realidad, asegurando que cada mujer en Quintana Roo pueda vivir, trabajar y desarrollarse plenamente, libre de barreras y discriminación. Este Congreso asume su responsabilidad no solo de hablar de igualdad, sino de legislar para hacerla realidad”, declaró Sanén.
Además, el legislador resaltó el compromiso del Congreso del Pueblo, que se consolida como un espacio igualitario y garante de los derechos de las mujeres. “Nos sentimos orgullosos de ser un Congreso que trabaja para construir un marco legal más justo, inclusivo y protector para todas las mujeres del estado,” agregó.
Con la aprobación de esta reforma, Quintana Roo demuestra su liderazgo en la implementación de medidas estructurales que promuevan el bienestar y los derechos fundamentales de sus habitantes, fortaleciendo los cimientos de una sociedad más igualitaria.
Las autoridades estatales y municipales celebraron este avance como una muestra clara de que la equidad de género y la justicia social son prioridades en la agenda legislativa de Quintana Roo. Este compromiso renovado con los derechos de las mujeres es también un llamado a otros estados del país para seguir el ejemplo y avanzar hacia una transformación nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 21 horas
BYD: El Gigante Chino que Supera a Tesla y Redefine el Futuro Automotriz
-
Economía y Finanzashace 10 horas
Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Viralhace 20 horas
Felipe Carrillo Puerto Debuta en Grande: Maya Ka’an, el Orgullo del Turismo Comunitario, Brilla en el Tianguis 2025
-
Nacionalhace 21 horas
“Hecho en México”: La Lotería Nacional Celebra el Orgullo Nacional con un Sorteo Histórico
-
Chetumalhace 21 horas
Un paso histórico hacia la igualdad sustantiva
-
Playa del Carmenhace 19 horas
DESTACA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO 2025 CON INNOVACIÓN Y ORGULLO LOCAL
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
Alianza por el Agua en Quintana Roo: Gobierno, Empresarios y Sociedad Civil se Unen por la Sustentabilidad
-
Cancúnhace 20 horas
BRILLA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO 2025: INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN INTERNACIONAL