Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

El peso mexicano se aprecia el viernes 24 de mayo a la espera de datos económicos en EE.UU

Publicado

el

CDMX— El peso mexicano se aprecia la mañana del 24 de mayo, previo a la publicación de algunos datos económicos en Estados Unidos que podrían reafirmar la fortaleza del país vecino.

Ver más: Precio del dólar el jueves 23 de mayo: el peso mexicano se aprecia tras publicación de inflación y PIB

El dólar cotiza en $16.69 pesos mexicanos por unidad (Ciudad de México, 6:38) en el mercado spot, implicando una apreciación de la moneda en México de 0.26%.

Esta mañana la Universidad de Michigan publica sus índices de expectativas de inflación a un año en EE. UU. y de confianza de los consumidores correspondientes a mayo.

Convertidor de dólar a pesos mexicanos: Consulte aquí en tiempo real el precio del dólar hoy en México
El índice dólar (DXY), que mide el desempeño de la moneda estadounidense frente a una canasta de divisas, caía 0.31% (Ciudad de México, 6:37), lo que indica un debilitamiento de la moneda estadounidense.

Ayer jueves 23 de mayo, el dólar cerró en $16.72 pesos mexicanos por billete verde, lo que significó una depreciación de 0.36% de la moneda de México respecto a la jornada previa.

Durante la sesión, el tipo de cambio alcanzó un mínimo $16.67 pesos por unidad y un máximo de $16.75 pesos.

“El comportamiento del peso fue impulsado por el fortalecimiento del dólar tras las buenas cifras económicas en EE.UU.”, escribieron analistas de Monex en una nota.

Este es el precio del dólar en los principales bancos del país la mañana del jueves 23 de mayo (Ciudad de México, 6:31 horas)

Banco Azteca: $17.44 pesos
BBVA México: $17.00 pesos
Citibanamex: $17.17 pesos
Banorte: $17.00 pesos
Mientras que el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala un tipo de cambio para hoy de $16.6945 pesos mexicanos por dólar.

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Antes de finalizar el mes se establece organismo sustituto de Fonatur

Publicado

el

Por

Cancún.- Luego de que en días pasados hoteleros manifestaran su preocupación por el mantenimiant de la Zona Hotelera de Cancún, este jueves trascendio que antes de que finalice junio, se establecerá el nuevo organismo que reemplazará al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para el mantenimiento de las zonas hoteleras de Cancún y Cozumel, informó Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo.

Este nuevo organismo, provisionalmente denominado Fondo Estatal de Fomento al Turismo (Foestur), buscará implementar una gestión más transparente y eficiente. Contará con un fideicomiso que incluirá representantes del sector privado, quienes aportarán fondos provenientes del impuesto al hospedaje para diversas mejoras en la zona hotelera.

Uno de los principales retos será continuar con los proyectos pendientes del Fonatur, como el Programa de Mantenimiento 2021-2023, que incluye obras de infraestructura y urbanización, así como mejoras en la Marina Cozumel. Fonatur dejó incompletas estrategias para mejorar la movilidad en la zona hotelera, basadas en un estudio realizado en 2022 con un costo de 3.7 millones de pesos.

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Apple en camino a mejor semana en dos años

Publicado

el

Por

CDMX— Los futuros de Estados Unidos caen después de un cierre récord del S&P 500 el jueves 13 de junio, mientras los mercados siguen asimilando las previsiones de la Reserva Federal y un posible recorte de tasas en 2024.

En Europa, los principales índices bursátiles cerraron en rojo, completando su peor semana desde enero, en medio de una agitación política en Francia.

A continuación lo que está en el radar de los mercados:

🏦 La divergencia de la Fed.
Una demora pronunciada de la Reserva Federal de Estados Unidos para recortar tasas este año lo aleja de sus pares a nivel mundial. El Banco de Canadá redujo su tasa en 25 puntos básicas la semana anterior. El Banco Central Europeo también lo hizo en la misma medida, y el Banco Nacional Suizo adelantó su recorte en marzo pasado.

⬇️ Apple camino a mejor semana en dos años.
Con anuncios de integración de la inteligencia artificial en sus dispositivos, y respondiendo a la demanda de los inversores, las acciones de Apple Inc. (AAPL) van camino a lograr su mejor semana desde 2021. Se espera que las nuevas tecnologías impulsen la venta de los iPhone, el principal producto de la marca.

💰 ¿Británicos esperan más tasas?.
Pese a una caída en las expectativas de inflación del Reino Unido, los británicos creen que las tasas de interés no se están recortando, y que incluso, las tasas podrían incrementar en los próximos 12 meses, según una encuestas del Banco de Inglaterra. Cerca de un tercio de los encuestados esperaba que los costos de endeudamiento aumentaran en los próximos 12 meses, frente al 36% en febrero.

🚗 Adobe es impulsado por la IA.
La demanda y adopción de nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial le están dando a las acciones de Adobe Inc. un impulso, pues la empresa se encaminan a su mayor ganancia en unos cuatro años. Un indicador seguido por Bloomberg señala que los nuevos negocios de software creativo podrían llegar a ingresos recurrentes anuales netos de US$460 millones en el trimestre actual, por encima de la estimación promedio de US$435,2 millones.


🗓️ LA AGENDA: Los eventos e indicadores destacados de hoy y de la semana →
🔘Las bolsas ayer (13/06): Dow Jones Industrial (-0,17%), S&P 500 (+0,23%), Nasdaq (+0,33%), Stoxx 600 (-1,31%)

Fuente: Bloomberg News

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.