Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Incertidumbre en Medio Oriente; el oro y el cobre alcanzan récords

Publicado

el

CDMX.-Este lunes, la semana arranca con el foco en Medio Oriente, donde hay temores de nuevas tensiones. El oro y el cobre alcanzan récords, se agota el tiempo para que BHP se haga con Anglo American y la última iniciativa de China en materia de vivienda parece que se queda corta para poner fin a la crisis.

¿Qué se espera hoy? Hoy es un día muy tranquilo para Europa en cuanto a datos, con el comercio de España en el calendario de hoy. En cuanto a los bancos centrales, comparecerán el subgobernador del Banco de Inglaterra, Ben Broadbent, y el gobernador del Riksbank sueco, Erik Thedeen. En Estados Unidos, los oradores de la Fed que se espera hagan intervenciones públicas son Raphael Bostic, Michael Barr, Christopher Waller y Philip Jefferson.

A continuación lo que está en el radar de los mercados:

La saga de Medio Oriente
El mercado de materias primas acapara la atención por el renovado nerviosismo ante las incertidumbres geopolíticas en Medio Oriente. El presidente iraní, Ebrahim Raisi, murió en un accidente de helicóptero en una zona montañosa del país. El incidente se produce en un momento de agitación en la región por la guerra en Gaza entre Israel y Hamás, apoyado por Irán.

Mientras tanto, el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, pospuso un viaje previsto de cuatro días a Japón debido a la preocupación por la salud del rey. Por otro lado, la Corte Penal Internacional solicitó órdenes de arresto contra Benjamin Netanyahu y los líderes de Hamás por crímenes de guerra.

Se acaba el tiempo.
Se agota el tiempo para que BHP se haga con Anglo American por US$43.000 millones. Anglo ya ha rechazado dos propuestas de adquisición no vinculantes y, en su lugar, se ha apresurado a presentar su propio plan de reestructuración. Ahora, todas las miradas están puestas en BHP.

Antes de las 17.00 horas (hora de Londres) del miércoles, la mayor minera del mundo debe anunciar su intención firme de presentar una oferta, o bien retirarse durante seis meses, de acuerdo con las normas británicas sobre adquisiciones. BHP está considerando la posibilidad de presentar una propuesta mejorada, pero aún no lo ha hecho, según personas familiarizadas con el asunto.

¿Demasiado poco?
La última iniciativa china en materia de vivienda está dirigida a los inmuebles vacíos, uno de los principales puntos débiles de una crisis que se prolonga desde hace casi tres años. Pero, según los analistas, el paquete de medidas sigue siendo demasiado pequeño para poner fin a la crisis.

El descenso de las ventas de viviendas nuevas en China se ha acelerado en los últimos meses, ya que los hogares prefieren cada vez más comprar en el mercado secundario. Esto ha elevado el stock de viviendas sin vender y de terrenos vacíos al nivel más alto de los últimos años, lo que desincentiva la construcción y amenaza con más impagos por parte de los promotores, incluidas las grandes empresas estatales.

Haciendo conexiones.
Elon Musk inauguró el domingo los servicios de Internet Starlink de SpaceX en Indonesia, mientras el mayor archipiélago del mundo busca impulsar la conectividad de sus zonas más remotas. El multimillonario dijo que estaba emocionado por llevar Starlink a las aldeas indonesias sin conectividad o con un ancho de banda muy bajo, añadiendo que “esto realmente puede ser un salvavidas.”

El presidente indonesio, Joko Widodo, lleva tiempo cortejando a Musk como su apuesta de una década por hacer de Indonesia un destino preferente para los inversores extranjeros.

Furor por los metales.
Dos de los metales más negociados del mundo alcanzaron máximos históricos el lunes, en un momento en el que los mercados de materias primas cobraron protagonismo. El cobre alcanzó su nivel más alto de la historia, superando los US$11.000 la tonelada y prolongando un rally de varios meses impulsado por los inversores, que se han volcado en el mercado en previsión de una mayor escasez de suministro.

El oro también batió un récord, ya que la muerte en helicóptero del presidente iraní, Ebrahim Raisi, hizo temer nuevas tensiones, lo que impulsó al metal refugio.

🔘Las bolsas el viernes (17/05): Dow Jones Industrial (0,34%), S&P 500 (0,12%), Nasdaq Composite (-0,07%), Stoxx 600 (-0,13%)

Fuente Bloomberg News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo

Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:

  • Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
  • Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.

En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Cierre del dólar: 19.58 MXN/USD 🇲🇽 El peso mexicano mantiene su estabilidad con una ligera apreciación, reflejando confianza en los mercados internacionales. Factores como la moderación en tensiones comerciales y posibles ajustes de tasas en EE.UU. impulsan esta tendencia.

Aquí tienes el tipo de cambio del dólar en algunos bancos de México:

Banamex: Compra en 18.95 MXN, venta en 20.05 MXN

BBVA Bancomer: Compra en 18.65 MXN, venta en 19.98 MXN

Banorte: Compra en 18.40 MXN, venta en 19.90 MXN

Santander: Compra en 18.70 MXN, venta en 20.00 MXN

Banco Azteca: Compra en 18.75 MXN, venta en 20.05 MXN

Inbursa: Compra en 19.15 MXN, venta en 20.15 MXN

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha mostrado variaciones recientes, con un entorno desafiante para los activos de riesgo. En Wall Street, el Dow Jones cerró en 41,870.99 puntos, el S&P 500 en 5,645.40, y el Nasdaq en 17,676.26. Estos movimientos reflejan la dinámica actual del mercado y el sentimiento de los inversionistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.