Nacional
Instalan la Comisión Permanente para el segundo receso del tercer año de la LXV Legislatura

CDMX.-Este martes se declaró formalmente instalada la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que funcionará durante el segundo receso del tercer año de la LXV Legislatura, y se eligió a las y a los integrantes de su Mesa Directiva.
Con 31 votos, las y los legisladores eligieron a los integrantes de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, quedando como presidenta la senadora Ana Lilia Rivera Rivera (Morena).
En las vicepresidencias estarán las diputadas Adriana Bustamante Castellanos (Morena) y Marcela Guerra Castillo (PRI), el diputado Juan Carlos Maturino Manzanera (PAN) y el senador Rogelio Israel Zamora Guzmán (Morena).
Además, en las secretarías estarán la diputada y los diputados: Karla Yuritzi Almazán Burgos (Morena), Luis Edgardo Palacios Díaz (PVEM) y Ángel Benjamín Robles Montoya (PT).
También, las senadoras y el senador: Mónica Fernández Balboa (Morena), José Erandi Bermúdez Méndez (PAN) y Ruth Alejandra López Hernández (MC).
Previamente, en votación económica, se aprobó el acuerdo para que la Mesa Directiva quede conformada por una presidencia, cuatro vicepresidencias y seis secretarías.
Además, se dio cuenta del acuerdo de la Mesa Directiva que será votado la siguiente semana, que presenta las reglas básicas que regirán las sesiones y trabajos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, por lo que, estarán atentos a cualquier observación para ser incorporadas.
Se levantó la sesión de la Comisión Permanente y se citó para la que tendrá lugar el próximo miércoles 8 de mayo, a las 11:00 horas, en las instalaciones del Senado de la República.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg