Conecta con nosotros

Nacional

Impuestos, pensiones y salario mínimo contraponen a candidatos en segundo debate presidencial en México

Publicado

el

CDMX— Los candidatos Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez contrapusieron propuestas en el terreno económico durante el segundo debate presidencial, en donde deslizaron planteamientos que van desde la condonación de impuestos, creación de empleos con obras y aumento del salario mínimo.

Los tres candidatos presentaron varias de sus propuestas económicas en el segundo debate que tuvo como eje temático “La ruta hacia el desarrollo de México” con seis subtemas: crecimiento económico, empleo e inflación, infraestructura y desarrollo, pobreza y desigualdad, cambio climático y desarrollo sustentable.

Checa aquí el Minuto a Minuto del segundo debate presidencial
Aunque el debate se enfocó en lo económico, los aspirantes a la silla presidencial no mencionaron un objetivo de crecimiento económico para el país y el nearshoring, que es como se le conoce a la relocalización de empresas en el país, apenas fue retomado.

En cambio, los aspirantes presidenciales no desperdiciaron la oportunidad de intercambiar acusaciones, sobre todo las candidatas Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, y Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, se confrontaron ante posibles actos de corrupción en los que estarían involucradas.

La mayor parte de los ataques entre ellas fueron negados. Gálvez cuestionó a Sheinbaum por propiedades no declaradas, por los contratos ganados por amigos de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Tren Maya y por la Línea 12 del Metro, pero la candidata de Morena, PT y Partido Verde respondió “falso”, “ya lo aclaré” y “presenta tu denuncia”.

Sheinbaum llamó “candidata corrupta” a Gálvez y la cuestionó sobre posibles actos de corrupción que habría cometido cuando fue comisionada de los pueblos indígenas en el sexenio del expresidente Vicente Fox y cuando fue delegada de la alcaldía Miguel Hidalgo. La candidata del PAN, PRI y PRD llamó durante el debate a Sheinbaum “la candidata de las mentiras”.

Las propuestas de los presidenciables
En los primeros minutos del segundo debate los candidatos lanzaron a los electores sus propuestas novedosas y no mencionadas antes durante la campaña.

Gálvez dijo que, de ganar las elecciones del 2 de junio, todos los trabajadores que ganen menos de MXN$15.000 pesos no pagarán impuestos. “Les vamos a condonar los impuestos y esto beneficia a 20 millones de mexicanos, para que a ti el dinero sí te alcance”.

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México dijo que en su Gobierno no se va a perdonar la evasión fiscal y no se va a permitir que se esconda el dinero en otros países en paraísos fiscales.

La periodista Adriana Pérez Cañedo, moderadora del debate, preguntó a los candidatos si han considerado una reforma fiscal más allá de las misceláneas que se han venido haciendo a lo largo de los años.

Gálvez respondió que los recursos para financiar sus propuestas saldrán de redireccionar dinero que se le ha dado a Petróleos Mexicanos (Pemex), más de MXN$2 billones según sus estimaciones, y de aplicar la austeridad “de a deveras”.

Jorge Álvarez Máynez: subir el salario mínimo

Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano, al terminar el Segundo Debate, 28 de abril de 2024.(Daniel Hernández (Bloomberg Línea))
Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, aseguró que es el único de las tres candidaturas que ha hablado de implementar una reforma fiscal en su campaña en las universidades. “Somos los únicos que hemos planteado una nueva visión de la fiscalidad para que se puedan financiar los programas sociales”.

Sin embargo, su propuesta novedosa se dio en materia salarial. De ganar la elección presidencial del 2 de junio, Máynez se comprometió a que en su sexenio llevará el salario mínimo a MXN$10.000 mensuales. El salario mínimo vigente en 2024 es de MXN$6.309 al mes.

El candidato dijo que tiene un Plan Nacional de Infraestructura que aumentará en MXN$100.000 millones de pesos al año la inversión, es decir, el gasto público del Gobierno de México y se destinará a infraestructura hídrica, educativa y obra pública.

Claudia Sheinbaum: empleos con obra pública

Claudia Sheinbaum, candidato de Sigamos Haciendo Historia, al finalizar el segundo debate presidencial, 28 de abril de 2024.(Daniel Hernández (Bloomberg Línea))
Sheinbaum dedicó parte importante del debate a defender lo que llama logros del Gobierno de AMLO, como se le conoce al presidente, si bien no mencionó explícitamente al mandatario por su nombre. Incluso justificó la recién aprobada reforma que creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

La candidata aseguró que en el presente sexenio hay crecimiento económico, empleo, inversión extranjera récord y un peso mexicano fuerte frente al dólar, por lo que de llegar a la Presidencia mantendrá los programas sociales para dinamizar el consumo interno y proyectos de infraestructura iniciados por AMLO.

Sheinbaum prometió la creación de 2 millones de empleos en su sexenio que se lograrán por su plan de construir un millón de viviendas y de la inversión pública.

También dijo que habrá 22 Polos del Bienestar, de los cuales 12 se han comenzado a desarrollar en la presente administración y 10 Polos se desarrollarán en su gestión. “Ahí va a haber distintos parques industriales, uno de ellos por cierto de hidrógeno verde”.

A los Polos de desarrollo se sumarán 100 parques industriales vinculados con vocaciones regionales, con educación y desarrollo para el bienestar, así como 18.000 kilómetros de trenes de pasajeros, carreteras para la relocalización y desarrollo de aeropuertos y puertos.

Al término del debate, Bloomberg Línea preguntó a Sheinbaum en conferencia de prensa cuánto podría crecer la economía en su sexenio con el paquete de propuestas que deslizó en el debate, la candidata de Morena contestó:

“No son estimaciones propias, pero son estimaciones que han tenido distintas instituciones internacionales. México creció el año pasado 3,2%, por encima de todo el periodo neoliberal, que su máximo crecimiento fue del 2%. México puede crecer eso y más con el programa que tenemos de desarrollo, no solamente de infraestructura, sino también de aprovechar esta relocalización de las empresas con los 22 Polos de Bienestar de los que hablé”.

El segundo debate presidencial, que se da a 34 días de la elección, concluyó con la promoción de Máynez de su libro “México Nuevo”, y con la invitación de Sheinbaum y Gálvez a votar por ellas y los partidos de su coalición el próximo 2 de junio.

“No olviden votar este 2 de junio (…) Dependiendo de tu estado, vota seis de seis, cinco de cinco o cuatro de cuatro por los partidos de nuestro movimiento”, pidió Sheinbaum.

“A ti panista, a ti priísta, a ti perredista, a ti ciudadano, a ti morenista desencantado, te invito a que trabajemos en tres valores: vida, verdad y libertad”, llamó Gálvez.

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Publicado

el

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.

El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.

Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.

Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.

Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

OLA DE DESAPARICIONES EN LA CARRETERA MONTERREY-REYNOSA DESATA ALERTA INTERNACIONAL

Publicado

el

La carretera que conecta Monterrey, Nuevo León, con Reynosa, Tamaulipas, se ha convertido en escenario de creciente preocupación ante una serie de desapariciones reportadas en los últimos días. Al menos seis personas han desaparecido recientemente en este tramo, lo que ha provocado la reacción inmediata de autoridades nacionales e internacionales.

El tramo más peligroso identificado se encuentra entre Cadereyta y Los Ramones, donde se han concentrado los casos. Entre los desaparecidos hay tres mujeres que regresaban de una visita familiar, así como un enfermero que se dirigía a su trabajo en Reynosa. Cuatro de las víctimas fueron localizadas con vida, pero no han brindado declaraciones públicas; las otras dos personas siguen sin ser localizadas.

Las autoridades estatales han desplegado operativos en caminos rurales cercanos, donde fueron hallados vehículos abandonados. Se teme la posible operación de una red criminal que aprovecha la falta de vigilancia en ciertas zonas de la carretera.

Este tramo es una ruta estratégica para el comercio y la movilidad entre el norte de México y la frontera con Estados Unidos. La situación no solo pone en riesgo a la población local, sino también a trabajadores del transporte, turistas y familias enteras que transitan por esta vía.

Se recomienda no viajar de noche, evitar paradas innecesarias y mantener informados a familiares sobre el itinerario de viaje. La situación también ha sido señalada por observadores internacionales como un reflejo de los retos de seguridad que enfrenta el país en regiones clave.

La incertidumbre y el miedo siguen creciendo entre los habitantes de los municipios cercanos, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y vigilancia reforzada.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.