Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

EE.UU. espera señales de inflación; Anglo rechaza oferta de adquisición: hechos que mueven los mercados

Publicado

el

Agencias.-Las acciones de EE.UU. avanzaron en las horas previas a la apertura de bolsas, en medio de resultados positivos de Microsoft y Alphabet (matriz de Google), que demostraron que el auge de la inteligencia artificial sigue en camino. Alphabet subió hasta un 12% en las operaciones previas, añadiendo más de US$230.000 millones a su capitalización de mercado. Microsoft subió 4%.

En Europa, el índice Stoxx Europe 600 subió, con las acciones tecnológicas liderando la negociación. Las mineras también subieron en medio de un repunte del cobre, que alcanzó los US$10.000 por tonelada, por primera vez en dos años.

¿Qué se espera el viernes? En la jornada se conocerán los informes de ingresos y gastos personales de EE.UU., así como el sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan.

Además, se espera el discurso de Luis de Guindos del BCE. También los balances de Exxon Mobil, Chevron y Hype.

→ ✉️ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
💵 Anglo American rechaza oferta de adquisición.
Anglo American Plc rechazó la propuesta por US$39.000 millones de BHP Group, al señalar que la cifra infravaloraba la compañía, como esperaban los analistas. Según el acuerdo de acciones propuesto, Anglo primero escindiría participaciones de control en compañías sudafricanas de platino y mineral de hierro a sus accionistas antes de ser adquirida por BHP.

📊 EE.UU. espera más señales de la inflación
La venta masiva de bonos globales se detuvo mientras los operadores esperaban que los datos de inflación de Estados Unidos arrojaran luz sobre si la Reserva Federal podrá recortar las tasas de interés este año. Cada vez hay más pruebas de que se ha estancado la desaceleración del crecimiento de los precios al consumidor en Estados Unidos hacia el objetivo del 2% de la Reserva Federal.

📉 Oro camina a pérdida semanal.
El oro subió antes de los datos de inflación de Estados Unidos que se publicarán el viernes, pero aún se encamina a una pérdida semanal. Los comerciantes están esperando la publicación del índice de gastos de consumo personal, que se espera que muestre que las presiones sobre los precios se mantuvieron elevadas en marzo.

🔝 Megacapitalizaciones seguirán de líderes.
El mercado de valores estadounidense seguirá dependiendo de las acciones de megacapitalización hasta que un repunte de las tasas de interés reales encienda los temores de recesión. Desde el Bank of America, el equipo dirigido por Michael Hartnett dijo que las 10 acciones estadounidenses más grandes combinadas han alcanzado un récord del 34% de la capitalización de mercado del índice S&P 500.

Fuente: Bloomberg News

🔘Las bolsas ayer (25/04): Dow Jones Industrials (-0,98%), S&P 500 (-0,46%), Nasdaq Composite (-0,64%), Stoxx 600 (-0,64%)

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo

Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:

  • Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
  • Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.

En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Cierre del dólar: 19.58 MXN/USD 🇲🇽 El peso mexicano mantiene su estabilidad con una ligera apreciación, reflejando confianza en los mercados internacionales. Factores como la moderación en tensiones comerciales y posibles ajustes de tasas en EE.UU. impulsan esta tendencia.

Aquí tienes el tipo de cambio del dólar en algunos bancos de México:

Banamex: Compra en 18.95 MXN, venta en 20.05 MXN

BBVA Bancomer: Compra en 18.65 MXN, venta en 19.98 MXN

Banorte: Compra en 18.40 MXN, venta en 19.90 MXN

Santander: Compra en 18.70 MXN, venta en 20.00 MXN

Banco Azteca: Compra en 18.75 MXN, venta en 20.05 MXN

Inbursa: Compra en 19.15 MXN, venta en 20.15 MXN

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha mostrado variaciones recientes, con un entorno desafiante para los activos de riesgo. En Wall Street, el Dow Jones cerró en 41,870.99 puntos, el S&P 500 en 5,645.40, y el Nasdaq en 17,676.26. Estos movimientos reflejan la dinámica actual del mercado y el sentimiento de los inversionistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.