Nacional
Migrantes dan significado a la celebración de la pasión de Cristo en medio de su propio viacrucis

Agencia.-La corona de espinas le punzó a Ian Rubén Andrés mientras cargaba la cruz de madera, pero él pidió participar. Cuando vio a los integrantes del colectivo Ángeles Mensajeros olvidó que se encontraba junto a la barrera de alambre en espera de un descuido de los soldados para pasar, junto con su mamá, a Estados Unidos.
A sus seis años, sabe que quiere ser cantante. La posibilidad de ser autista no es un obstáculo, tampoco el alambrado de púas ni la falta de documentos le impiden soñar con una vida mejor en el país del norte.
Ian Rubén Andrés Giraldao Alvarado y su mamá, Zara, son de Venezuela. El Viernes Santo se encontraban varados en la zona fronteriza que conforma Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas.
Ahí celebraron la pasión y muerte de Jesucristo, junto al colectivo que es parte de la iglesia cristiana Salmo 100.
El niño cayó de rodillas para escenificar la segunda caída de Jesús, que según las sagradas escrituras hace referencia que en su camino al calvario Jesús sufrió todas las injusticias más crueles y sin protestar siguió obediente el mandato de su padre.
En la representación, mientras Ian estaba de rodillas y atrás de él permanecían un grupo de migrantes, un joven del colectivo caracterizado de ángel sostenía un cartelón donde se leía “2ª caída, indiferencia social y gubernamental vs migrantes”.
Ian le entregó el madero a María Patajalo, oriunda de Ecuador, luego se fue a parte posterior de la procesión para seguir caminando junto a varios hombres, mujeres y niños que iban cargaban las banderas de Honduras, Ecuador, Nicaragua, Brasil, y otros países, al mismo tiempo observó como simulaban dar de latigazos a la mujer.
“Es algo melancólico y el sentir lo que él sufrió por nosotros en la cruz, es lo que nosotros estamos cargando, pero nada comparado a lo que estamos aquí viviendo, fue algo que realmente me llegó a mí, y seguir teniendo la esperanza de que nos pueda dar asilo el señor presidente de los Estados Unidos”, expresó María.
Ella dejó en Ecuador a sus hijos de 12 y un año de edad, respectivamente, para buscar asilo en Estados Unidos, pues las extorsiones, la delincuencia y los bajos ingresos económicos no les permitían vivir dignamente. Sin embargo, su viaje ha sido un calvario, doloroso como la cruz de espinas y los clavos que rasgaron las manos de Jesucristo, expresó, y ahora clama por una oportunidad, pues nunca esperó que la frontera estuviera militarizada.
“Tuve que dejarlos porque la situación económica esta muy mal. Le pedimos al señor Presidente que nos ayude, que nos dé un asilo porque aquí es terrible dormir en el suelo, pasar frío, tomar agua y es lo que pedimos al señor Presidente, por favor”, dijo.
En la tercera estación, el pastor Carlos Mayorga afirmó que la migración no es un problema social, sino una oportunidad para mostrar amor y solidaridad con los extranjeros y llamó a Joe Biden a tender la mano a los países que están expulsando a sus ciudadanos por los niveles de pobreza y delincuencia que han alcanzado.
“Esta es la tercer caída, en donde le pedimos al gobernador de Texas que no se meta con los migrantes, porque quien se mete con los migrantes se mete con Jesucristo. Señor gobernador, más que un problema social, los migrantes son la oportunidad de mostrar de que esta hecho su corazón. Presidente Biden: es importante que sea tajante en la ayuda que los países sumergidos en la miseria y en la pobreza, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Ecuador, Venezuela, Haití, necesitan a un presidente de los Estados Unidos fuerte y con un corazón sensible”, agregó.
En la cuarta estación, María escenificó la crucifixión mientras se escuchaba la canción “saliendo del pretorio”.
“No puede ser maldito aquél que en su dolor exclama con un grito: perdónales Señor, perdónales sus faltas no mires su actuación, de ellos ten compasión”, apuntó
Por momentos la melodía se confundía con un mensaje que una y otra vez se repetía en un altoparlante, exhortando a los extranjeros a no atravesar la malla ciclónica y el alambre de púas, que en unos tramos es doble, bajo la advertencia que deben utilizar los puertos legales de entrada a Estados Unidos para ser sujetos a un asilo o de lo contrario
“Si cruza legalmente en puerto de entrada puede solicitar asilo, si tu reclamación es denegada puedes reunir más pruebas y consultar con un asesor legal e intentarlo de nuevo, tienes muchas más posibilidades de obtener asilo en la frontera, legalmente en un puerto de entrada. Si cruza ilegalmente su solicitud de asilo será tratada bajo presunción de que la solicitud es falsa”, apuntó.
Fuente: Milenito

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.
El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.
Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 12 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Cancúnhace 12 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 12 horas
PUERTO MORELOS, NOMINADO COMO MEJOR DESTINO DE AVENTURA EN MÉXICO POR SÉPTIMA OCASIÓN
-
Playa del Carmenhace 12 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON MÁS DE 2.5 TONELADAS DE RESIDUOS RECOLECTADOS
-
Cozumelhace 12 horas
CHACÓN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO CON INSTALACIÓN DE CLIMAS EN SECUNDARIA ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Viralhace 3 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Economía y Finanzashace 11 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO