Conecta con nosotros

Internacional

Día internacional del Oso Polar; fecha para generar conciencia

Publicado

el

Agencias.-Hoy se celebra el Día Internacional del Oso Polar, una jornada dedicada a concienciar sobre los desafíos que enfrenta esta icónica especie, símbolo del Ártico, y a fomentar medidas para su protección.

El monarca del Ártico se ve amenazado por diversos peligros, incluyendo la pérdida de su hábitat debido al cambio climático y la caza ilegal.

Esta magnífica criatura, reconocida por su pelaje blanco y su impresionante adaptación al frío extremo, ha sido clasificada como una especie en peligro de extinción, siendo la primera en recibir esta categoría.

La campaña de este año se enfoca en proteger a las osas y sus crías, especialmente durante la época de hibernación, cuando son más vulnerables.

Desafortunadamente, menos de la mitad de los cachorros de oso polar logran sobrevivir hasta la adultez, subrayando la urgencia de tomar medidas para garantizar su supervivencia.

El Día Internacional del Oso Polar se estableció en 2006 por la organización conservacionista Polar Bears International (PBI) con el fin de sensibilizar sobre la situación de estos animales y su hábitat.

La elección del 27 de febrero tiene un significado simbólico, ya que coincide con el período de ayuno máximo para estos animales en el Ártico, justo antes de que comience la temporada de caza de focas.

El dato de su estado de conservación proviene de la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que advierte que, de continuar la pérdida de hielo marino debido al cambio climático, es probable que se produzcan grandes reducciones en la población mundial de osos polares.

Otros desafíos de conservación de este mamífero son las actividades humanas, advierte el Grupo de Especialistas en Osos Polares (PBSG, por sus siglas en inglés) de la UICN, un grupo de profesionales especializados en la investigación y manejo de este animal.

Descubre a continuación algunos datos memorables de este animal.

1. Los osos polares cambian el color de su piel 

Tal como indica Polar Bears International, una organización de conservación de este animal, los osos polares recién nacidos tienen la piel rosada, la cual se deja ver a través de una corta pelusa blanca. Incluso, las almohadillas de la nariz y las patas son rosa. 

No obstante, cuando los cachorros crecen y alcanzan los 3 o 4 meses de vida (lo cual coincide con el momento en que la madre y sus pequeños hijos salen de la guarida) la piel rosa se vuelve negra, al igual que su nariz, los labios y las almohadillas de las patas.

Se cree que el tono de su piel se debe a que los colores más oscuros absorben mejor el calor del sol. Por lo tanto, sería una ventaja para este mamífero y le ayudaría a mantenerse caliente en el Ártico. Además, señala la fuente informativa, el color oscuro probablemente protege al oso contra la dañina radiación UV del sol.

Cuando nacen, los osos polares tienen la piel rosada y almohadillas de nariz y patas también ...

Cuando nacen, los osos polares tienen la piel rosada y almohadillas de nariz y patas también rosadas. Pero estas partes del cuerpo se tornan negras cuando alcanzan los 3 o 4 meses de vida.

Pero esta piel oscura no se observa a simple vista. De hecho, las imágenes de osos polares los muestran siempre blancos. Es que esa piel está cubierta por dos capas de peloLa capa de pelo exterior, hueca, mide casi 15 centímetros y refleja la luz, por lo que parece blanca, indica Oceana, una organización internacional de defensa dedicada a la conservación de los océanos.

Curiosamente, el cambio de color de la piel del oso polar también se aplica a su lengua y boca. Estos animales nacen con una lengua rosada que, al cabo de unos meses, empieza a estar moteada de negro.

Asimismo, el color blanco del oso también le sirve de camuflaje, asegura el grupo de expertos de la UICN. “Esto les ayuda tanto a cazar focas como a escapar de los cazadores humanos”.

2. El oso polar es un animal muy grande

Los osos polares son los cuadrúpedos (animales con cuatro patas) carnívoros más grandes que existen, subraya el Grupo de Especialistas en Osos Polares, que también ofrece datos precisos sobre las dimensiones del animal.

Específicamente, los machos adultos miden entre 2.4 y 2.6 metros y suelen pesar entre 400 y 600 kilogramos (kg), aunque pueden llegar a pesar 800 kg e incluso más. No obstante, alcanzan el tamaño máximo entre los 8 y los 14 años. 

Por su parte, las hembras adultas miden aproximadamente la mitad que los machos y alcanzan su tamaño adulto a los 5-6 años, cuando la mayoría pesa alrededor de 150 y 250 kg. 

La esperanza de vida normal de este animal es de 25 años para los machos y 30 para las hembras. Sin embargo, un pequeño número de individuos puede vivir más. En cautiverio, algunos individuos han sobrevivido más de 40 años.

Otras cualidades que caracterizan a este animal ártico son: cuerpos fornidos, cuello largo, cabeza relativamente pequeña, orejas cortas y redondeadas y cola corta, detalla Britannica.

Además, agrega el grupo de la UICN, las plantas de los pies tienen pequeñas protuberancias y cavidades que actúan como ventosas y les ayudan a no resbalar en el hielo.

3. El oso polar solo se encuentra en el Ártico

Tal como señala el PBSG, la distribución de todos los animales depende de la suerte y de la historia. En el caso del oso polar, se conoce que evolucionó hace muy poco (hace entre 200 000 y 500 000 años) a partir de los osos pardos, en algún lugar del este de Rusia o de Alaska. 

Dado que este mamífero depende totalmente del hielo marino como hábitat principal para obtener su alimento y que los océanos del mundo nunca se han congelado de norte a sur, el oso polar nunca ha tenido la posibilidad de llegar a la Antártida

El descubrimiento de un cadáver de ballena gris en la costa del mar de Chukotka, en ...

El descubrimiento de un cadáver de ballena gris en la costa del mar de Chukotka, en el norte de Alaska, reunió en 2003 a un grupo inusual de osos polares, incluyendo machos adultos, una hembra, crías y cachorros. La falta de hielo marino debido al calentamiento global los dejó varados lejos de su principal presa, las focas, evidenciando el impacto negativo del cambio climático. FOTOGRAFÍA DE HOWIE GARBER IMAGES/UNFORGETTABLE BEHAVIOR SMITHSONIAN MUSEUM (PHOTOS FOR NEWS MEDIA)

Aunque es un gran nadador, el oso polar no es lo suficientemente fuerte como para trasladarse hasta el extremo sur del planeta.

“Algunas especies tienen distribuciones más amplias porque sus hábitats estuvieron conectados en algún momento de un pasado lejano. Por ejemplo, los osos pardos (Ursus arctos) viven en Estados Unidos, Canadá, Rusia, España, Italia e incluso Noruega. Cruzaron un puente terrestre entre Rusia y Alaska. Lo mismo ocurre con los lobos, los linces y muchas otras especies”.

En el hielo marino del Ártico, donde pasa la mayor parte del año, este oso caza focas oceladas y crías de foca barbuda. Algunos individuos también comen animales acuáticos grandes, como las belugas, agrega Oceana.

Según el PBSG, el frío del Ártico no es un problema para este animal, ya que está adaptado al entorno. Su denso pelaje de invierno y la gruesa capa de grasa debajo de la piel le conceden protección contra las bajas temperaturas. Además, su pelo elimina el agua fácilmente, de modo que después de nadar puede sacudirse (como hacen los perros) para disminuir el frío y secarse con bastante rapidez.

Edición 5toPoder con información de Nacionageográfic

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.