Economía y Finanzas
Auge de la IA eleva las tech y eclipsa temores de la Fed: los hechos que mueven los mercados

Barcelona, España — La proyección de ventas de Nvidia ha amplificado la confianza en el crecimiento del uso de la inteligencia artificial generativa (IA), inspirando optimismo en los mercados mundiales.
💥 Mecha de pólvora. Este entusiasmo, especialmente entre los inversores en tecnología y semiconductores, llevó al índice japonés Nikkei 225 a superar un hito alcanzado por última vez en 1989. En Europa, el Stoxx Europe 600 superó su récord de enero de 2022, con el sector tecnológico avanzando más de un 3% y ASML Holding, el principal fabricante de chips de la región, apreciándose hasta un 5%.
→ ✉️ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
✳️ Trampolín. Tras un salto de hasta el 11% en el post-mercado, las acciones de Nvidia continuaron su senda positiva (más del +14%). El fabricante de chips, en el centro de la revolución de la IA y el de mejor rendimiento del S&P 500 este año, pronosticó unos ingresos de US$24.000 millones en el primer trimestre, superando las expectativas previas de unos US$22.000 millones.
🇺🇸 Sobriedad en EE.UU. La expectación por Nvidia ha eclipsado la postura prudente de la Reserva Federal (Fed) expresada en las actas de su última reunión, donde la mayoría de los dirigentes se mostraron reticentes a reducir los tipos de interés de forma prematura. Se esperan los discursos de la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, y del jefe de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, que junto con los datos sobre empleo y ventas inmobiliarias deberían dar que pensar.
8:10
🇪🇺 Y en Europa también… Los operadores apuestan a que el Banco Central Europeo recortará los tipos de interés en menos de un punto porcentual este año, reduciendo las apuestas al nivel más bajo desde diciembre. Los contratos de permuta financiera muestran que se prevén recortes de menos de cuatro cuartos de punto porcentual hasta finales de 2024, frente a los siete previstos a finales del año pasado. La primera reducción se espera para junio, con una posibilidad entre tres de que se adelante a abril.
🌡️ Termómetro económico. La actividad del sector privado de la Eurozona alcanzó un máximo de ocho meses (48,9 puntos, frente a las estimaciones de 48,4), con los servicios y la estabilización en gran parte de la región compensando el deterioro de la industria alemana. En Alemania, el PMI compuesto de febrero cayó a 46,1 puntos, frente a las estimaciones de 47,5 y 47,0 de la lectura anterior). En la segunda economía europea, Francia, el PMI Compuesto mejoró más de lo esperado, pero sigue en zona de contracción: 47,7 puntos, frente a los 45,0 esperados y los 44,6 de la publicación de enero.
💶 Recompensa a los accionistas. Axa planea devolver a los inversores unos €6.000 millones de los beneficios del año pasado, según ha revelado su Consejero Delegado, Thomas Buberl. La aseguradora francesa se ha comprometido a distribuir el 75% de los beneficios subyacentes por acción en los próximos años, incluido el 15% a través de recompras. El año pasado, Axa anunció un dividendo de €1,98 por acción y una recompra de €1.600 millones.
📈 El vaivén de los activos. Los contratos de futuros sobre índices estadounidenses cotizaban al alza. Las acciones europeas seguían el mismo camino. En Asia, todos los indicadores cerraron en positivo. Los contratos de petróleo WTI se apreciaban, al igual que los activos vinculados al oro. El bitcoin también se revalorizaba.
Los mercados esta mañana
🔘 Las bolsas ayer (21/02): Dow Jones Industrials (+0,13%), S&P 500 (+0,13%), Nasdaq Composite (-0,32%), Stoxx 600 (-0,17%)
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REFUERZA SU RALLY EN JULIO

Ciudad de México, 7 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y el optimismo bursátil, el peso mexicano se mantuvo firme frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa su tendencia positiva impulsada por el apetito de los inversionistas por activos nacionales.
📉 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio oficial se ubicó este lunes en 18.7540 pesos por dólar, mientras que el cierre de la jornada marcó 18.7681 pesos. Esta leve apreciación del peso refleja la confianza del mercado en la política monetaria nacional y en la estabilidad macroeconómica del país.
🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO
- BBVA México: Compra $18.10 – Venta $19.20
- Citibanamex: Compra $18.25 – Venta $19.35
- Banorte: Compra $18.00 – Venta $19.10
- Santander: Compra $18.15 – Venta $19.25
- HSBC: Compra $18.05 – Venta $19.15
- Banco Azteca: Compra $17.90 – Venta $18.99
- Scotiabank: Compra $18.20 – Venta $19.40
- Inbursa: Compra $18.30 – Venta $19.30
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: RENDIMIENTO POSITIVO
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró en 57,813.82 puntos, con un avance del 0.63%, consolidando su mejor nivel desde mediados de junio. Este repunte se atribuye al buen desempeño de emisoras clave como Cemex (+2.63%), Gentera (+4.54%) y Grupo Aeroportuario del Pacífico (+1.56%).
El volumen negociado superó los 204.6 millones de títulos, con un importe superior a los 19 mil millones de pesos, lo que refleja un mercado activo y con fuerte participación institucional.
📊 PERSPECTIVAS
Analistas destacan que el entorno económico global, con señales de moderación en las tasas de interés en Estados Unidos y estabilidad en los precios del petróleo, ha favorecido a los mercados emergentes como México. La apreciación del peso y el dinamismo bursátil podrían mantenerse si se consolidan las expectativas de crecimiento moderado y baja inflación.
El panorama financiero mexicano arranca la segunda semana de julio con señales alentadoras: un peso sólido, un dólar contenido y una bolsa que sigue ganando terreno.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS

Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela y la expectativa ante tensiones comerciales globales, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con ganancias acumuladas, pese a movimientos marginales en la sesión de este viernes.
💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio FIX publicado se ubicó en 18.7540 pesos por dólar, reflejando estabilidad relativa impulsada por el diferencial de tasas de interés y la entrada de capitales de corto plazo.
📋 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (5 DE JULIO DE 2025)
- Banco Azteca: compra 18.45, venta 20.15
- BBVA: compra 18.94, venta 20.11
- Banorte/Ixe: compra 18.60, venta 20.15
- Citibanamex: compra 19.19, venta 20.32
- HSBC: compra 18.85, venta 20.32
- Santander: compra 18.70, venta 20.40
- Inbursa: compra 19.20, venta 20.20
- Monex: compra 18.85, venta 20.84
- Banco Base: compra y venta 19.65
- BanCoppel: compra 18.87, venta 20.35
- BX+: compra 19.19, venta 20.41
- CiBanco: compra 18.85, venta 20.33
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: GANANCIAS CON RESERVAS
El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 58,048.56 puntos, con un avance marginal de 0.27% respecto al día anterior. Aunque el volumen de operaciones fue bajo debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, la bolsa mexicana logró acumular una ganancia semanal del 1.1%.
Este comportamiento se da en un contexto de incertidumbre internacional, especialmente por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, quien fijó el 9 de julio como fecha límite para imponer nuevas medidas proteccionistas. A pesar de ello, los inversionistas han mantenido la calma, apostando a que se trata de una estrategia de negociación más que de una acción inminente.
🔍 PERSPECTIVAS
Analistas advierten que, aunque el peso y la bolsa han mostrado resiliencia, la economía mexicana sigue expuesta a factores externos. La concentración de exportaciones hacia Estados Unidos y la volatilidad de los flujos de capital representan riesgos latentes. Se espera que el Banco de México mantenga una postura vigilante ante cualquier signo de volatilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Policíahace 4 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 4 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Nacionalhace 3 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Policíahace 3 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Policíahace 3 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Fé & Religiónhace 6 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM
-
Culturahace 3 horas
🎶 CELEBRAN 65 AÑOS DE “CUMBIA COZUMEL” CON EMOTIVO HOMENAJE A SU AUTOR PEDRO MARÍ 🎶