Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Actas de la Fed, cifras de Nvidia y otros hechos que mueven los mercados

Publicado

el

Barcelona, España — Los inversores de los mercados globales centrarán su atención el miércoles (21) en la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), que inicialmente se esperaba que fuera la última antes del inicio de los recortes de los tipos de interés en marzo. Las actas se publicarán a las 14h (hora de Nueva York). Antes, hablarán tres integrantes de la Fed: Raphael Bostic, Thomas Barkin y Michelle Bowman.

🔮 Señales de la Fed. Las actas de la Fed probablemente incidirán en el tono de cautela de Jerome Powell, respaldada por recientes datos de inflación y precios industriales, posponiendo a junio las expectativas del mercado de recortes de tipos. La Fed requiere más evidencia de control inflacionario, pendiente hasta el informe del Deflactor del Consumo Privado (PCE) el 29 de febrero. Ante esto, los mercados ya empiezan a especular que el próximo paso de la Fed podría ser elevar las tasas, evaluando el manejo de una economía estadounidense volátil y considerando posibles incrementos tras las esperadas reducciones.
8:14
👀 Enfoque en Nvidia. La compañía líder en chips, que está en el centro de la revolución de la inteligencia artificial y ostenta el mejor rendimiento del S&P 500 este año, presenta su balance. El mercado espera ansioso las proyecciones de Nvidia, que influirán en la continuidad o reversión de la toma de beneficios en el sector de semiconductores y de la IA. Wall Street anticipa ingresos fuertes, especialmente desde el ámbito de los centros de datos, y beneficios significativos para Nvidia, la cual ha registrado el mejor desempeño en el S&P 500 este año, con un incremento superior al triple en 2023.

🔻 Desplome de ganancias. Los beneficios de HSBC Holdings en el 4T23 cayeron un 80%, tras asumir cargos inesperados por su participación en un banco chino y por la venta de sus operaciones minoristas en Francia. Las acciones bajaron en Londres. El beneficio antes de impuestos descendió a US$1.000 millones en los tres últimos meses del año pasado, frente a los US$5.000 millones del mismo periodo del año anterior. El banco cargó US$3.000 millones por su participación en Bank of Communications y US$2.000 millones por la venta de su participación en Francia. “No tiene ningún impacto significativo en nuestra posición de capital”, dijo el CEO Noel Quinn a Bloomberg Television. “Se trata de una cuestión técnica contable.”
8:14
🇷🇺 Eventuales sanciones. Impulsados por la expectativa de sanciones estadounidenses contra Rusia, los precios del aluminio y el níquel se dispararon, anticipando posibles restricciones que afectarían el suministro. El presidente Biden indicó que este viernes se anunciará un significativo paquete de sanciones contra Moscú, sin detallar las industrias implicadas. Este movimiento sigue al anuncio del Reino Unido de medidas similares en diciembre. Según John Kirby, portavoz de la Casa Blanca, las sanciones buscan responsabilizar a Rusia por la muerte del opositor Alexey Navalny.

💪 Fuerza emergente. Las acciones de los mercados emergentes están a punto de borrar las pérdidas de este año, después de que su caída anterior acabara con más de US$1 billón de capitalización bursátil. El índice MSCI de mercados emergentes subió hasta un 0,7% el miércoles, con lo que se encamina a cerrar por encima del nivel de 1.023,74 establecido el último día de negociación de 2023. Las ganancias están siendo impulsadas por las acciones tecnológicas y las grandes capitalizaciones indias. El valor que más subió fue Taiwan Semiconductor Manufacturing, que está a punto de recuperar un puesto entre las 10 empresas más valiosas del mundo.

📈 El vaivén de los activos. Los contratos de futuros de índices estadounidenses caían. Las acciones europeas no tenían una sola dirección, pero Stoxx 600 y FTSE bajaban. En Asia, las bolsas cerraron mixtas. Los contratos de petróleo WTI experimentaban una fuerte caída, mientras los activos vinculados al oro presentaban estabilidad. Bitcoin descendía.



Los mercados esta mañana
🔘 Las bolsas ayer (20/02): Dow Jones Industrials (-0,17%), S&P 500 (-0,60%), Nasdaq Composite (-0,92%), Stoxx 600 (-0,10%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Publicado

el

DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE ESTE 25 DE OCTUBRE

Este sábado 25 de octubre de 2025, el dólar estadounidense registró una cotización promedio de 18.44 pesos mexicanos, con una ligera baja frente al cierre anterior. La tendencia responde a señales de desaceleración económica en Estados Unidos y expectativas de ajustes en la política monetaria.

📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Afirme: Compra 17.70 | Venta 19.10
  • Banco Azteca: Compra 17.00 | Venta 18.89
  • BBVA: Compra 17.38 | Venta 18.92
  • Banorte: Compra 17.25 | Venta 18.80
  • Citibanamex: Compra 17.89 | Venta 18.91
  • Scotiabank: Compra 17.40 | Venta 18.80

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una ganancia del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores avances, destacando Vesta y Becle tras reportes financieros positivos.

El peso mexicano se fortalece moderadamente frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana mantiene su impulso alcista. El entorno económico sigue marcado por la cautela, pero con señales de estabilidad que favorecen a los mercados locales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en $18.41 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX publicado por el banco central es de $18.4333.

Cotización del dólar en bancos principales:

  • Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
  • Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.89
  • BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
  • Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
  • Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC registra hoy 61,098.37 puntos, con un avance de 0.53%, impulsado por los sólidos resultados trimestrales de empresas nacionales.

El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras la Bolsa refleja optimismo moderado. Las cifras sugieren una jornada positiva para los mercados locales, aunque persiste cautela ante factores externos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.