Economía y Finanzas
Multa a Apple, despidos en Anglo y otros hechos que mueven los mercados

Barcelona, España — Hoy, las bolsas de Nueva York permanecerán cerradas por el Día del Presidente. La semana retoma el ritmo con la temporada de publicación de resultados, que han sido mayoritariamente positivos. El mercado está pendiente de las cifras de empresas como Vale, Nvidia, Walmart, Palo Alto, Danone, Nestlé y Telefónica, entre otras.
☀️ Una mañana animadora. En Japón, los pedidos de maquinaria en diciembre aumentaron un +2,7%, superando la caída anterior del -4,9% y las previsiones del +2,5%. En el Reino Unido, el índice de precios de la vivienda de Rightmove subió un +0,9% en febrero, frente al +1,3% de la lectura anterior. Y en China, los viajes y el gasto en la última semana de vacaciones superaron por primera vez los niveles de 2019: con 474 millones de viajes (+34% y +19% prepandémico de 2019) y 89.000 millones de dólares en consumo (+47% y +8% respecto a 2019).
💸 Beneficios amenazados. Inversores y empresas advierten de que la guerra en Oriente Próximo supone un grave riesgo para los beneficios, ya que los boicots reducen las ventas y el caos en el transporte marítimo por el Mar Rojo eleva los fletes y amenaza las cadenas de suministro. Estos desafíos suponen un peligro para la recuperación récord de las acciones estadounidenses, según un análisis de Bloomberg que examinó cientos de balances. A mitad del primer trimestre, el número de referencias al Mar Rojo o a la “geopolítica” casi iguala el total de los tres meses anteriores.
🤑 Nuevas recompensas. Tras mejorar las primas de sus banqueros de inversión, el Santander se une a sus homólogos europeos para aumentar las recompensas a los inversores: recomprará acciones por valor de unos €1.500 millones y aumentará los dividendos. La recompra ha sido aprobada por los reguladores y comenzará mañana (20). El mayor banco español también tiene previsto proponer un dividendo complementario en efectivo de €0,095 por acción en su junta general anual. Con ello, aumentará su ratio de distribución del 40% al 50% y cumplirá la promesa que hizo en un día del inversor hace un año.
El Santander registró el año pasado el mayor beneficio de su historia, con €11.100 millones de beneficio neto, beneficiándose enormemente de las subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo. Sin embargo, se prevé que este escenario cambie, ya que se espera que el BCE recorte los tipos este año.
🤼♀️ Multa y rivalidad. Apple se enfrentará a una multa de la Unión Europea de unos €500 millones debido a la investigación del regulador sobre las acusaciones de que silenció a rivales de streaming de música, incluido Spotify, en sus plataformas. La sanción – la primera de Apple en el bloque – se fijará después de que el organismo de control de la UE concluyera que la compañía violó las normas de competencia al impedir que los servicios de música rivales informaran a los usuarios de que existían alternativas más baratas fuera de la App Store, según informaron fuentes a Bloomberg.
✂️ Recortes masivos. Anglo American Platinum, conocida como Amplats, ha propuesto una reestructuración que podría afectar a unos 3.700 puestos de trabajo en sus operaciones sudafricanas, en respuesta a la caída de los precios de los metales que ha mermado los beneficios de la empresa. La medida supone un duro golpe para una de las mayores industrias exportadoras del país y un nuevo revés para el Congreso Nacional Africano, en el poder, en vísperas de las cruciales elecciones de este año. Los posibles recortes afectarían aproximadamente al 17% de la plantilla de Amplats, además de repercutir en más de 600 empresas contratadas por la minera.
PUBLICIDAD
💲 Venta de bonos. Saudi Aramco podría vender bonos este año, ya que los mercados financieros han mejorado y la empresa busca vender deuda a más largo plazo, según el jefe de finanzas del productor estatal de petróleo. La empresa podría emitir deuda con una duración de 15 a 50 años, dijo el director financiero Ziad Al-Murshed en una conferencia en Riad.
⚪️ Planes para el gas natural. Qatar anunciará contratos adicionales para la venta de gas natural procedente de un importante proyecto de expansión a compradores de Europa y Asia, según Saad Al-Kaabi, ministro de Energía del país y máximo responsable de su principal productor, QatarEnergy.
Reconocido ya como uno de los mayores exportadores mundiales de gas natural licuado, Qatar está aumentando su capacidad de producción anual de este combustible, utilizado en centrales eléctricas e instalaciones químicas, en casi dos tercios, hasta alcanzar los 126 millones de toneladas en esta década. El país se ha asegurado contratos de venta para parte de esta capacidad y sigue tratando de poner volúmenes en el mercado, en una estrategia que asegurará su posición como proveedor clave en las próximas décadas.
📈 El vaivén de los activos. Los futuros de los índices estadounidenses cotizaban al alza. Los mercados bursátiles al contado no abren hoy, al igual que la negociación de los bonos del Tesoro.
Los valores europeos retrocedían casi todas, ya que los inversores esperaban nuevos catalizadores tras el impulso de la semana pasada, que rozó máximos históricos.
Entre los valores más destacados, AstraZeneca subió más de un 3% después de que los datos de un ensayo demostraran que su superventas Tagrisso ralentiza la progresión de la enfermedad en pacientes con cáncer de pulmón avanzado. El fabricante alemán de armamento Rheinmetall avanzó hasta un 4% tras anunciar que abrirá una nueva planta en Ucrania para producir munición de artillería con un socio local en una empresa conjunta.
En Asia, los mercados bursátiles cerraron con signo mixto. Los contratos de petróleo WTI caían, pero los activos vinculados al oro subían. El bitcoin avanzaba, por encima de los US$52.000.

Los mercados esta mañana
🔘 Las bolsas el viernes (16/02): Dow Jones Industrials (-0,37%), S&P 500 (-0,48%), Nasdaq Composite (-0,82%), Stoxx 600 (+0,62%)
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Tipo de cambio del dólar El peso mexicano inicia el mes de mayo con estabilidad frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.61 MXN/USD.
Aquí está el tipo de cambio actualizado en los principales bancos nacionales:
- Banamex: Compra en $18.98 MXN, venta en $20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en $18.76 MXN, venta en $19.90 MXN.
- Banorte: Compra en $18.38 MXN, venta en $19.98 MXN.
- Santander: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en $19.18 MXN, venta en $20.18 MXN.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca el mes con resultados positivos. El índice líder, el S&P/BMV IPC, registra un avance del 0.51%, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño optimista está impulsado por emisoras como:
- Megacable Holdings: Incremento del 6.25%.
- Alsea: Incremento del 5.29%.
- Grupo Televisa: Incremento del 2.46%.
El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos. Este comportamiento refleja un mercado atractivo para los inversionistas, con un inicio de mes prometedor.
Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo
Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:
- Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
- Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
- Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.
En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 19 horas
Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LAZOS INTERNACIONALES CON GRUPO TUI: SEGURIDAD TURÍSTICA EN EL CARIBE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
Buscan el reconocimiento de la miel Apis como producto con denominación de origen en la Península de Yucatán
-
Playa del Carmenhace 20 horas
ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA PLAZA 28 DE JULIO EN EL CORAZÓN DE LA INFANCIA CON UNA CELEBRACIÓN INOLVIDABLE
-
Nacionalhace 21 horas
El Senado aprueba polémica reforma que permite la portación de armas a servidores públicos en México
-
Culturahace 19 horas
EL 1 DE MAYO: UNA HISTORIA DE LUCHA Y RESISTENCIA
-
Playa del Carmenhace 20 horas
PLAYA DEL CARMEN Y LA UNESCO UNEN FUERZAS PARA PRESERVAR EL PATRIMONIO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 20 horas
AVANZA EN EL ORDENAMIENTO DE ZONAS EJIDALES: UN PASO HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE