Economía y Finanzas
Contra la corrupción, no me tiembla la mano: Mara Lezama

Cancún.- Al entrar hoy en operaciones la Unidad de Inteligencia Financiera del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que es un gran paso en el combate a la corrupción que permite avanzar en la transparencia y rendición de cuentas para que nunca más se permita la impunidad, que ha causado terrible daño a las y los quintanarroenses.
Este día la gobernadora Mara Lezama presentó a Karina Martínez Jara como titular de esta Unidad y firmó un convenio de colaboración para el desarrollo de objetivos e intercambio de información con el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera del estado de Tlaxcala y presidente de la Comisión Nacional de Unidades Antilavado, Neri Toshiro León Souza.
“En este gobierno de la transformación profunda tenemos un objetivo muy claro, que es el combate a la corrupción y no me tiembla la mano, vamos a trabajar de manera eficiente, y solo habremos de decir que la misión está concluida cuando exista una verdadera justicia social, cuando el éxito turístico se traduzca en prosperidad compartida y solo lo lograremos trabajando sin descanso 24/7 y todos unidos, porque nadie puede solo” expresó la gobernadora de Quintana Roo.
Ante la presencia de titulares de las Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica de las Entidades Federativas, autoridades federales y especialistas en el tema, así como de la Embajada de los Estados Unidos de América, Mara Lezama reiteró que se trata de un reto conjunto mayúsculo, pero la suma de capacidades y el intercambio de información serán fundamentales para alcanzar los propósitos.
Destacó que en Quintana Roo se trabaja con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, en el que todas y todos están conscientes que este es un nuevo gobierno que tiene entre sus principios los de eficiencia, honestidad, transparencia y rendición de cuentas, que dejó atrás un modelo en el que se amasaron grandes fortunas en detrimento de la calidad de vida de los seres humanos, creando una profunda brecha de desigualdad y una injusticia social que tarde o temprano nos trastoca.
“A nosotros nos toca recomponer el camino; estoy segura que este esfuerzo conjunto rendirá frutos y seguramente habremos de bloquear avenidas por las que hoy transita con gran impunidad este tipo de actividad delictiva y criminal, que tanto daño hace a nuestra sociedad en cada uno de nuestros estados y en el país” afirmó.
Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de Unidades Antilavado, Neri Toshiro León Souza, destacó que esta UIF de Quintana Roo marca un antes y un después en la entidad, significando un gran avance a nivel nacional.
El secretario de Finanzas y Planeación del gobierno de Quintana Roo, Eugenio Segura Vázquez, explicó que la finalidad de esta Unidad de Inteligencia Financiera es prevenir e inhibir delitos fiscales y actos de corrupción.
Explicó que la UIF Quintana Roo establecerá estrategias que permitan identificar e investigar el lavado de dinero; además de obtener, concentrar y analizar información fiscal, financiera, patrimonial, económica, civil y cualquier otra que se estime primordial para coadyuvar en la prevención y combate a los delitos fiscales.
Asistieron a este evento la directora de la sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos en México, Leah Pease; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, y el director general del Servicio de Administración Tributaria del Estado, Héctor José Contreras Mercader.



Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS Y LA BOLSA MEXICANA ROMPE RACHA NEGATIVA

Ciudad de México, 11 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela internacional y la expectativa ante nuevas medidas comerciales de Estados Unidos, el peso mexicano logró mantener una leve apreciación frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia marginal que rompe una racha de tres sesiones consecutivas a la baja.
📉 Tipo de cambio y cotización del dólar
Este viernes, el tipo de cambio FIX se ubicó en 18.6267 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera quedó en 18.5733 pesos. Esta estabilidad refleja una ligera apreciación del peso atribuida a la moderación en los mercados globales y a la ausencia de nuevos anuncios arancelarios por parte del gobierno estadounidense.
🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México
- Afirme: Compra en 17.80 MXN / Venta en 19.30 MXN
- Banco Azteca: Compra en 17.40 MXN / Venta en 19.29 MXN
- BBVA Bancomer: Compra en 17.75 MXN / Venta en 18.88 MXN
- Banorte: Compra en 17.45 MXN / Venta en 18.95 MXN
- Citibanamex: Compra en 18.06 MXN / Venta en 19.09 MXN
- Bank of America: Compra en 17.6367 MXN / Venta en 19.7239 MXN
- Scotiabank: Compra en 18.30 MXN / Venta en 19.80 MXN
Esta variabilidad entre instituciones permite elegir la opción más conveniente según las necesidades financieras de cada usuario.
📈 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La BMV cerró con una ganancia de 0.09%, ubicando su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), en 56,739.9 puntos. Este repunte rompe tres sesiones consecutivas de pérdidas y se da en medio de expectativas moderadas por el inicio del periodo de reportes trimestrales empresariales.
Entre las empresas con mejor desempeño se encuentran:
- Grupo México (+3.41%)
- Pinfra (+10.91%)
- Grupo Aeroportuario del Sureste (+3.31%)
Las que registraron mayores caídas fueron:
- Soriana
- Megacable
- Inbursa
📊 Perspectiva general
A pesar de las tensiones comerciales y la volatilidad internacional, México muestra signos de resiliencia financiera. El peso se mantiene firme y la bolsa recupera terreno, lo que genera confianza entre inversionistas. No obstante, se recomienda mantenerse atentos a los cambios en la política económica que puedan influir en los próximos movimientos del mercado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA CAE Y EL DÓLAR OSCILA EN BANCOS

Ciudad de México, 10 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela financiera y la volatilidad internacional, el peso mexicano mantiene una relativa estabilidad frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra su tercera caída consecutiva, reflejando la tensión que persiste en los mercados globales.
BOLSA MEXICANA EN DESCENSO El principal indicador de la BMV, el índice S&P/BMV IPC, cerró este miércoles en 56,687.54 puntos, con una pérdida del 0.87%, equivalente a 495.78 unidades. Esta caída se atribuye a la incertidumbre generada por posibles aranceles en Estados Unidos y la presión sobre empresas clave como Grupo México y Coca-Cola Femsa. El índice FTSE BIVA también retrocedió un 0.90%, situándose en 1,144.76 puntos.
TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN OFICIAL El tipo de cambio FIX publicado por el Banco de México se ubicó en 18.7140 pesos por dólar. Este valor refleja una ligera depreciación del peso frente a la divisa estadounidense, aunque dentro de un rango considerado estable por analistas.
COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS
- Afirme: Compra en 18.40, venta en 19.90 pesos
- Banco Azteca: Compra en 17.30, venta en 19.29 pesos
- BBVA Bancomer: Compra en 17.77, venta en 18.91 pesos
- Banorte: Compra en 17.65, venta en 19.30 pesos
- Citibanamex: Compra en 18.06, venta en 19.09 pesos
- Scotiabank: Compra en 18.30, venta en 19.80 pesos
ANÁLISIS Y PERSPECTIVA A pesar de las presiones externas, el peso mexicano ha mostrado resiliencia, respaldado por una política monetaria cautelosa y una demanda sostenida de exportaciones. Sin embargo, la caída en la bolsa refleja el nerviosismo de los inversionistas ante posibles medidas proteccionistas en Estados Unidos y la desaceleración de algunos sectores clave.
Los expertos recomiendan mantener vigilancia sobre los movimientos del mercado, especialmente en sectores como minería, bebidas y banca, que han mostrado mayor sensibilidad a los cambios internacionales.
La jornada del 10 de julio deja claro que, aunque el peso se mantiene firme, los mercados financieros mexicanos siguen expuestos a factores externos que podrían alterar su rumbo en cualquier momento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias