Economía y Finanzas
Inflación versus tipos, rumbo del S&P 500 y balances: los hechos que mueven los mercados

Barcelona— La semana será silenciosa en Asia, donde la mayoría de los mercados, incluida China, están cerrados por el Año Nuevo Lunar. El principal evento de mañana será la publicación del índice de precios al consumo de Estados Unidos, crucial para predecir el inicio del ciclo de recortes de las tasas de interés. Los inversores también estarán atentos para ver si el S&P 500, que superó los 5.000 puntos por primera vez el viernes, impulsado por las grandes empresas tecnológicas, se mantiene por encima de esta barrera psicológica.
🤼♀️ Inflación x Tipos de interés. Se estima que la inflación anual en EE.UU. cayó al 2,9% en enero, desde el 3,4% del mes anterior, según los economistas consultados por Bloomberg. Sería la primera vez que la inflación cae por debajo del 3% desde marzo de 2021. El análisis del mercado de swaps sugiere que los inversores estiman sólo un 15% de posibilidades de que la Reserva Federal recorte los tipos en marzo, una caída significativa desde el 65% previsto hace un mes. Para 2024, ahora se esperan cuatro recortes de 25 puntos básicos, frente a los siete previstos a finales del año pasado.
→ ✉️ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
⚡️ “Enfocado como un láser”. Así se refirió Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal de Atlanta, al cumplimiento del objetivo de inflación, mientras que Lorie Logan, de Dallas, mencionó no ver ninguna urgencia en la relajación monetaria. Se esperan más declaraciones de miembros de la Fed esta semana, con Neel Kashkari, Michelle Bowman y Thomas Barkin programadas para hoy.
💲 Señales cripto. La atención también se centrará en el bitcoin, que ha estado oscilando en un patrón que recuerda al dinamismo visto hace un año, influenciado por el exitoso lanzamiento de fondos cotizados en bolsa en EE.UU. dedicados a la criptodivisa. La divisa digital subió esta mañana alrededor de un 1%, hasta US$48.436, tras cambiar de rumbo con pequeñas variaciones. El optimismo en este mercado se afianzó tras la introducción de nueve nuevos fondos al contado de Bitcoin en EE.UU. el 11 de enero, que ya han atraído más de US$9.000 millones en inversiones, lo que refleja el continuo interés de los inversores a pesar de las fluctuaciones del mercado.
🤝 Movida M&A. Advent International está trabajando con asesores en una posible venta del grupo británico de paquetería Evri por valor de 2.000 millones de libras (US$2.500 millones), informa el Sunday Times. La compañía estadounidense ha contratado a Rothschild para explorar opciones, según el informe, que cita una fuente familiarizada con el asunto. Advent posee una participación del 75% en Evri, que pagó un dividendo de 762 millones de libras a sus accionistas.
📊 En la lista de balances. El productor de bebidas alcohólicas Pernod Ricard y la cervecera Heineken estarán a merced de la vacilante confianza de los consumidores en Europa en los balances financieros de esta semana. El crecimiento de ambas empresas depende de la fortaleza del mercado asiático y de la popularidad de sus marcas premium de mayor precio, según Duncan Fox, de Bloomberg Intelligence.
🔴 Capítulos del conflicto. Israel lanzó más ataques aéreos en Rafah el lunes por la mañana y liberó a dos israelíes retenidos como rehenes. Al mismo tiempo, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán dijo que la guerra en Gaza puede estar más cerca de una “solución diplomática” al hablar de la posible liberación de los rehenes israelíes capturados por Hamás durante una reunión con los líderes de los grupos de resistencia palestinos.
📈 El vaivén de los activos. Los contratos de futuros sobre índices estadounidenses cotizaban vacilantes y con pequeñas variaciones en direcciones opuestas. Las bolsas europeas subían casi todas.
En Asia, muchos mercados permanecieron cerrados por la festividad del Año Nuevo Lunar: China, Hong Kong, Singapur, Taiwán y Corea del Sur. Las acciones de Australia, Nueva Zelanda, India y Filipinas cayeron ante la falta de pistas en la región. Las bolsas japonesas también permanecieron cerradas hoy (Día Nacional).
Las primas de los bonos soberanos estadounidenses a 10 años cambiaban de rumbo y bajaban hace unos instantes. Los contratos de petróleo WTI descendían, al igual que los vinculados al oro. El bitcoin retrocedía, tras operar al alza.
Los mercados esta mañana
🔘 Las bolsas ayer el viernes (09/02): Dow Jones Industrials (-0,14%), S&P 500 (+0,57%), Nasdaq Composite (+1,25%), Stoxx 600 (-0,09%)
Fuente: Bloomberg News

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO

Este viernes 4 de julio de 2025, el panorama financiero en México se presenta con señales de estabilidad y optimismo. A pesar del feriado en Estados Unidos, el mercado cambiario nacional mantiene operaciones regulares, y el peso mexicano sigue mostrando solidez frente al dólar.
📉 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio FIX se ubicó en 18.6652 pesos por dólar, mientras que el promedio general se mantiene en 18.61 pesos, reflejando una ligera apreciación del peso respecto a jornadas anteriores.
🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (COMPRA/VENTA)
- Afirme: 17.80 / 19.30
- Banco Azteca: 17.50 / 19.24
- BBVA Bancomer: 17.80 / 18.93
- Banorte: 17.40 / 19.00
- Citibanamex: 18.11 / 19.10
- Scotiabank: 18.30 / 19.80
- Bank of America: 17.79 / 19.84
Estas cifras reflejan estabilidad cambiaria, beneficiando a sectores con operaciones internacionales, como importadores, exportadores y viajeros.
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV)
El índice bursátil S&P/BMV IPC cerró la jornada del 3 de julio con una ganancia del 0.3%, alcanzando los 58,523.40 puntos. Con esta cifra, acumula cuatro sesiones consecutivas al alza, impulsado por sectores como infraestructura, consumo y servicios financieros.
En lo que va del año, el índice ha registrado un crecimiento superior al 10%, a pesar de señales mixtas en la inversión nacional. Los inversionistas continúan apostando por el mercado accionario mexicano ante un contexto global de cautela.
El comportamiento del peso y de la bolsa refleja un entorno financiero nacional resiliente. Para quienes realizan operaciones en divisas o participan en inversiones bursátiles, este 4 de julio representa una jornada estable, marcada por la confianza en los fundamentos económicos del país.
uente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE DEBILITA ANTE EL DÓLAR EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE ECONÓMICA GLOBAL

Ciudad de México, 3 de julio de 2025 — El peso mexicano arrancó la jornada con una ligera depreciación frente al dólar estadounidense, rompiendo una racha de siete días consecutivos de ganancias. En promedio, el dólar se cotiza en 18.67 pesos, lo que representa una pérdida del 0.24% respecto al cierre anterior.
El debilitamiento de la moneda nacional se atribuye a un reporte laboral en Estados Unidos que reveló una disminución inesperada de 33 mil empleos en el sector privado durante junio. Este dato generó cautela entre los inversionistas internacionales, sumándose a la incertidumbre sobre el rumbo fiscal en ese país, lo que ha elevado la volatilidad de los mercados emergentes.
💵 Tipo de cambio del dólar hoy en bancos de México:
- Afirme: compra en 18.00, venta en 19.50
- Banco Azteca: compra en 17.65, venta en 19.39
- BBVA: compra en 18.00, venta en 19.13
- Banorte: compra en 17.55, venta en 19.20
- Citibanamex: compra en 18.28, venta en 19.34
- Bank of America: compra en 18.00, venta en 19.50
- Inbursa: compra en 18.80, venta en 19.80
📈 Bolsa Mexicana de Valores: señales mixtas
En el ámbito bursátil, la Bolsa Mexicana de Valores muestra un desempeño moderadamente optimista. El índice S&P/BMV IPC se sitúa en 57,981.11 puntos, con una ganancia acumulada de 0.91% en las últimas tres sesiones.
Este comportamiento responde al optimismo generado por posibles ajustes fiscales en Estados Unidos y expectativas sobre una política monetaria más flexible. No obstante, el mercado mexicano enfrenta desafíos adicionales. La reciente aprobación del desliste de una importante empresa ferroviaria nacional ha generado preocupación entre inversionistas sobre la liquidez del mercado accionario local.
En síntesis, el entorno económico para México se presenta este jueves como una combinación de señales mixtas: mientras el peso acusa presiones externas, la bolsa se esfuerza por mantener su impulso en un escenario financiero global que sigue siendo complejo y volátil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES
-
Cancúnhace 15 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520
-
Isla Mujereshace 15 horas
OFICINAS DE GOBIERNO EN CIUDAD MUJERES, A UN PASO DE SER INAUGURADAS