Economía y Finanzas
Inquietud geopolítica, balances y política monetaria: los hechos que mueven los mercados

Barcelona, España — La semana se perfila con pocas referencias macroeconómicas, nuevos balances financieros y un escenario geopolítico convulso. En términos microeconómicos, esta mañana el banco central chino ha mantenido el tipo de interés básico a un año en el 2,50%. Las perspectivas de la política monetaria mundial estarán en el punto de mira, ya que una serie de dirigentes de bacos centrales intervendrán en el Foro Económico Mundial de Davos.
En Estados Unidos, las bolsas y el mercado de bonos del Tesoro permanecerán cerrados por la festividad de Martin Luther King Jr.
→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
🇨🇳 En China. La preocupación por la volatilidad del yuan y la perspectiva aún lejana de una flexibilización por parte de la Reserva Federal (Fed) limitan el margen de maniobra de los responsables políticos para apoyar una economía que se tambalea desde hace tiempo.
🇩🇪 Energía cara + tipos elevados. La economía alemana se contrajo por primera vez desde la pandemia del año pasado, en marcado contraste con sus homólogas de todo el mundo, lo que plantea interrogantes sobre el futuro del país como potencia industrial. La producción cayó un -0,3% en 2023, frente al crecimiento del +1,8% del año anterior, según datos de la oficina de estadística publicados hoy.
🇬🇧 Mientras tanto, en el Reino Unido. En una nota sorprendentemente positiva, los precios de la vivienda en el Reino Unido (Rightmove) subieron un +1,3% en enero, frente al -1,9% de diciembre.
💶 Control de las expectativas. El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane, dijo en una entrevista publicada el fin de semana que relajar la política demasiado pronto sería “contraproducente”. Con ello, echa agua fría sobre las expectativas de una aceleración de los recortes de tipos. Robert Holtzmann, miembro del Consejo de Gobierno del BCE, podría agravar la situación cuando intervenga en Davos a última hora de hoy.
🇺🇸 Más paños calientes. El presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, declaró al Financial Times que la inflación podría ” oscilar” si los responsables políticos reducen los tipos de interés demasiado pronto. Advirtió de que el descenso de la inflación hacia el objetivo del 2% del banco central probablemente se ralentizaría en los próximos meses
🔴 Geopolítica en el radar. Aviones de combate estadounidenses derribaron un misil de crucero disparado desde una zona de militantes Houthi en Yemen hacia un destructor de la Marina que operaba en el sur del Mar Rojo, dijo el ejército estadounidense, en la última intensificación del conflicto. El Reino Unido ha declarado que está dispuesto a llevar a cabo nuevos ataques contra objetivos houthis en Yemen si el grupo sigue atacando buques comerciales. Al mismo tiempo, mientras la guerra entre Israel y Hamás entra en su centésimo día, queda por ver si se extenderá desde Gaza y se convertirá en una conflagración más amplia.
📈 El vaivén de los activos. El día festivo en EE.UU., los contratos de futuros sobre índices estadounidenses cotizaban planos con tendencia a la baja. En Europa, las bolsas retrocedían.
Al cierre de la bolsa asiática, los índices terminaron al alza, a excepción del Hang Seng de Hong Kong. En Taiwán, el Partido Democrático Progresista (favorable a la independencia) ganó las elecciones presidenciales y el Kuomintang, más proclive a China, obtuvo muy pocos escaños para controlar la asamblea.
Los contratos del oro repuntan ligeramente. Entre las divisas, el yen se apreciaba frente al dólar. La libra y el euro descendían. El petróleo perdía valor. Y el bitcoin cotizaba hoy al alza.

Los mercados esta mañana
🔘 Las bolsas el viernes (12/01): Dow Jones Industrials (-0,31%), S&P 500 (+0,08%), Nasdaq Composite (+0,02%), Stoxx 600 (+0,84%)
Fuente Bloomberg

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS

Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela y la expectativa ante tensiones comerciales globales, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con ganancias acumuladas, pese a movimientos marginales en la sesión de este viernes.
💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio FIX publicado se ubicó en 18.7540 pesos por dólar, reflejando estabilidad relativa impulsada por el diferencial de tasas de interés y la entrada de capitales de corto plazo.
📋 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (5 DE JULIO DE 2025)
- Banco Azteca: compra 18.45, venta 20.15
- BBVA: compra 18.94, venta 20.11
- Banorte/Ixe: compra 18.60, venta 20.15
- Citibanamex: compra 19.19, venta 20.32
- HSBC: compra 18.85, venta 20.32
- Santander: compra 18.70, venta 20.40
- Inbursa: compra 19.20, venta 20.20
- Monex: compra 18.85, venta 20.84
- Banco Base: compra y venta 19.65
- BanCoppel: compra 18.87, venta 20.35
- BX+: compra 19.19, venta 20.41
- CiBanco: compra 18.85, venta 20.33
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: GANANCIAS CON RESERVAS
El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 58,048.56 puntos, con un avance marginal de 0.27% respecto al día anterior. Aunque el volumen de operaciones fue bajo debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, la bolsa mexicana logró acumular una ganancia semanal del 1.1%.
Este comportamiento se da en un contexto de incertidumbre internacional, especialmente por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, quien fijó el 9 de julio como fecha límite para imponer nuevas medidas proteccionistas. A pesar de ello, los inversionistas han mantenido la calma, apostando a que se trata de una estrategia de negociación más que de una acción inminente.
🔍 PERSPECTIVAS
Analistas advierten que, aunque el peso y la bolsa han mostrado resiliencia, la economía mexicana sigue expuesta a factores externos. La concentración de exportaciones hacia Estados Unidos y la volatilidad de los flujos de capital representan riesgos latentes. Se espera que el Banco de México mantenga una postura vigilante ante cualquier signo de volatilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO

Este viernes 4 de julio de 2025, el panorama financiero en México se presenta con señales de estabilidad y optimismo. A pesar del feriado en Estados Unidos, el mercado cambiario nacional mantiene operaciones regulares, y el peso mexicano sigue mostrando solidez frente al dólar.
📉 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio FIX se ubicó en 18.6652 pesos por dólar, mientras que el promedio general se mantiene en 18.61 pesos, reflejando una ligera apreciación del peso respecto a jornadas anteriores.
🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (COMPRA/VENTA)
- Afirme: 17.80 / 19.30
- Banco Azteca: 17.50 / 19.24
- BBVA Bancomer: 17.80 / 18.93
- Banorte: 17.40 / 19.00
- Citibanamex: 18.11 / 19.10
- Scotiabank: 18.30 / 19.80
- Bank of America: 17.79 / 19.84
Estas cifras reflejan estabilidad cambiaria, beneficiando a sectores con operaciones internacionales, como importadores, exportadores y viajeros.
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV)
El índice bursátil S&P/BMV IPC cerró la jornada del 3 de julio con una ganancia del 0.3%, alcanzando los 58,523.40 puntos. Con esta cifra, acumula cuatro sesiones consecutivas al alza, impulsado por sectores como infraestructura, consumo y servicios financieros.
En lo que va del año, el índice ha registrado un crecimiento superior al 10%, a pesar de señales mixtas en la inversión nacional. Los inversionistas continúan apostando por el mercado accionario mexicano ante un contexto global de cautela.
El comportamiento del peso y de la bolsa refleja un entorno financiero nacional resiliente. Para quienes realizan operaciones en divisas o participan en inversiones bursátiles, este 4 de julio representa una jornada estable, marcada por la confianza en los fundamentos económicos del país.
uente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 21 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Puerto Moreloshace 21 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Deporteshace 21 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 22 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE