Chetumal
Lanzan llamado a los quintanarroenses para realizar el pago de los derechos de sus vehículos

Chetumal.- El Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ) informó que propietarios de vehículos empadronados en el Estado están acudiendo a las oficinas de recaudación y módulos de emplacamiento para el pago de los derechos por concepto del refrendo vehicular y tarjeta de circulación 2024.
La Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) indicó que el pago del refrendo vehicular y tarjeta de circulación, se puede realizar en línea a través de la liga www.tenencias.gob.mx, o bien a través de las instituciones bancarias como Bancomer, Banamex, HSBC, Scotiabank, Banorte y Santander; así como en las tiendas de conveniencia Oxxo, oficinas de Telecom o directamente en las cajas de las oficinas de recaudación del SATQ en los 11 municipios del Estado.
En ese sentido, la SEFIPLAN precisó, que, para realizar el pago de los derechos en instituciones bancarias, Telecom o tiendas autorizadas, es necesario llevar el estado de cuenta impreso, mismo que se debe generar entrando al sitio www.tenencias.gob.mx, capturando el número de placas del vehículo y el folio electrónico que se encuentra en el ángulo inferior izquierdo de la tarjeta de circulación.
Para recoger la nueva tarjeta de circulación es necesario que el propietario del vehículo se presente en las oficinas de recaudación o en el módulo del SATQ del municipio en que se hizo el empadronado, exhibiendo su identificación oficial, siendo válidas la credencial para votar expedida por el INE, pasaporte o bien su cédula profesional con fotografía, acompañada de la tarjeta de circulación original 2023 del vehículo.
Durante el mes de enero de 2024, por concepto de refrendo y tarjeta de circulación de automóviles, camionetas, camiones y autobuses se deben pagar $488.00 pesos, por unidad, y en lo que a motocicletas corresponde, el pago es de $249.00 pesos.
Aunque el plazo para realizar el pago del citado derecho, vence el 31 de marzo de 2024, la Secretaría invita a las y los propietarios de vehículos automotores a realizar su trámite y pago durante el mes de enero, debido a que, a partir del primero de febrero, el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que es la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones fiscales, tendrá un incremento del 4.66%, de tal suerte que el costo del refrendo y emisión de tarjeta de circulación será de $510.00 pesos para automóviles, camionetas, camiones y autobuses, y $260.00 pesos para motocicletas.
Para información en todo lo relacionado al trámite del pago de refrendo de vehículos y pago de tenencia, el SATQ cuenta con la Dirección Estatal de Asistencia al Contribuyente que brinda asesoría a través de llamadas telefónicas 983 688 1901, 983 688 1096, 983 688 3842y 983 688 3843 o a través de WhatsApp a los números 983 112 4043, 983 132 9090, 998 483 7659 y 998 329 5745.


Chetumal
Congreso trabaja en favor de las causas sociales en el estado

Chetumal.- La Legislatura de la Justicia Social turnó a comisiones diversas iniciativas a favor de los derechos de todos los quintanarroenses, atendiendo el compromiso de legislar con visión social.
En las sesiones ordinarias de este día se dio lectura a una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, presentada por la diputada Paola Moreno Córdova, con el fin de garantizar y proteger los derechos de las mujeres gestantes privadas de su libertad, incluyendo atención médica especializada, condiciones dignas de alojamiento y acceso a la justicia.
Otra iniciativa promovida por la diputada Moreno Córdova es la que plantea incorporar lenguaje incluyente y no sexista en la Ley del Instituto de la Defensoría Pública del Estado.
Además, se dio lectura a la iniciativa que propone expedir la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas, con enfoque en garantizar los derechos de personas desaparecidas y sus familias, promovida por los diputados Hugo Alday Nieto, Ricardo Velazco Rodríguez y la diputada María José Osorio.
También se dio lectura a la iniciativa promovida por la bancada verde para reformar la Ley de Protección y Bienestar Animal, con el objetivo de regular la venta y adopción de animales de compañía.
Chetumal
Busca Hugo Alday brindar protección a familiares de personas desaparecidas

Chetumal.- Este lunes fue presentada en el Congreso de Quintana Roo una iniciativa que propone la creación de una Ley de Declaración de Ausencia por Desaparición, con el objetivo de proteger los derechos y el patrimonio de las familias de personas desaparecidas en la entidad. El proyecto fue impulsado por los diputados María José Osorio, Hugo Alday Nieto y Ricardo Velazco, y está orientado a brindar respaldo jurídico a las víctimas indirectas de este delito, permitiéndoles continuar con ciertos trámites legales y administrativos mientras sus seres queridos permanecen en calidad de desaparecidos.
Hugo Alday Nieto, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Municipales de la XVIII Legislatura, explicó que esta ley permitiría, por ejemplo, redirigir pensiones que eran cobradas por la persona desaparecida hacia sus familiares, así como suspender procedimientos de embargo o cobro de créditos que pudieran poner en riesgo su patrimonio. “El procedimiento de declaración de ausencia les permitiría poder hacer los trámites necesarios para proteger su estabilidad económica en tanto continúa la búsqueda de su familiar”, expresó.
Actualmente, este procedimiento existe como una figura de jurisdicción voluntaria dentro del Código de Procedimientos Civiles del estado. No obstante, con la entrada en vigor del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares —que abroga el código estatal— se vuelve necesario contar con una legislación específica que permita a las familias de desaparecidos seguir accediendo a este mecanismo de protección jurídica.
De ser aprobada, esta ley establecería un procedimiento claro y accesible ante un juez civil, lo que representaría un avance significativo para cientos de familias en Quintana Roo que enfrentan la desaparición de un ser querido. Con esta iniciativa, los legisladores buscan no solo armonizar el marco legal estatal con el nacional, sino también ofrecer un soporte concreto y humano en medio de la incertidumbre que genera este grave fenómeno.
-
Cancúnhace 20 horas
Se desploma avioneta en Yucatán
-
Opiniónhace 17 horas
El manotazo de Sheinbaum al sindicalismo legislativo de Quintana Roo
-
Isla Mujereshace 17 horas
Atenea Gómez refrenda su compromiso para salvaguardar a los turistas en esta temporada
-
Cozumelhace 16 horas
Cozumel cumple con la entrega del Planes Municipales de Desarrollo
-
Playa del Carmenhace 16 horas
Plasma Estefanía Mercado la ruta para el bienestar en Playa del Carmen
-
Culturahace 16 horas
¿Quién fue Mario Vargas Llosa y por qué es tan importante?
-
Chetumalhace 17 horas
Firman los 11 Planes Municipales de Desarrollo, correspondientes a Q.Roo
-
Chetumalhace 17 horas
Entregan apoyo para emprendedores en Chetumal