Conecta con nosotros

Chetumal

La lucha contra la depresión es de todos, CISAME mantiene en función la “Línea de la vida”

Publicado

el

Chetumal.- A través de los Centros Integrales de Salud Mental (CISAME), la Secretaría de Salud de Quintana Roo refuerza su compromiso con la salud pública, enfocándose en el bienestar mental de la población, ofreciendo a las personas con algún trastorno mental, como la depresión, una atención profesional que les ayude a superar este problema y mejorar su calidad de vida.

En el marco del “Día Mundial de la Lucha contra la Depresión”, que se celebra este 13 de enero, el Secretario de Salud Flavio Carlos Rosado, resaltó la importancia de contar con personal capacitado para brindar un diagnóstico y atención oportunos. Por ello, la SESA, a través del Departamento de Salud Mental y Adicciones, promueve cursos de capacitación dirigidos a profesionales de la salud en el primer nivel de atención, con un énfasis especial en acercar los servicios y disminuir la brecha de atención en salud mental.

También, destacó el compromiso continuo del personal de las unidades médicas de primer nivel y los Centros Integrales de Salud Mental (CISAME), para facilitar el acceso a estos servicios, llevando a cabo jornadas, ferias de salud y diversas actividades de promoción, todas ellas diseñadas para fomentar el bienestar de la población quintanarroense.

Por lo anterior invitó a la población en general y a las personas que presentan problemas como la depresión, acudir a su centro de salud, para la atención correspondiente y en caso de ser necesario, sean referidos a los Centros Integrales de Salud Mental (CISAME) en donde recibirán atención integral con especialistas.

Indicó que en la entidad, los padecimientos relacionados con la salud mental, como la depresión, la ansiedad o la esquizofrenia, predominan en las unidades de salud de la SESA, por lo que se hace un llamado a la acción para que las personas se acerquen a las actividades de prevención y promoción, a los centros de salud así como a los Centros Integrales de Salud Mental (CISAME) de los SESA, para recibir atención oportuna, sin temor al rechazo, para construir una sociedad más compasiva y abierta.

Así mismo, fomenta la estrategia telefónica de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), “Línea de la Vida”: 800 911 2000, donde podrán recibir atención adecuada sin estigma y de requerirse, puedan ser canalizados a los Centros Integrales de Salud Mental (CISAME) de los SESA.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Congreso trabaja en favor de las causas sociales en el estado

Publicado

el

Por

Chetumal.- La Legislatura de la Justicia Social turnó a comisiones diversas iniciativas a favor de los derechos de todos los quintanarroenses, atendiendo el compromiso de legislar con visión social.

En las sesiones ordinarias de este día se dio lectura a una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, presentada por la diputada Paola Moreno Córdova, con el fin de garantizar y proteger los derechos de las mujeres gestantes privadas de su libertad, incluyendo atención médica especializada, condiciones dignas de alojamiento y acceso a la justicia.

Otra iniciativa promovida por la diputada Moreno Córdova es la que plantea incorporar lenguaje incluyente y no sexista en la Ley del Instituto de la Defensoría Pública del Estado.

Además, se dio lectura a la iniciativa que propone expedir la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas, con enfoque en garantizar los derechos de personas desaparecidas y sus familias, promovida por los diputados Hugo Alday Nieto, Ricardo Velazco Rodríguez y la diputada María José Osorio.

También se dio lectura a la iniciativa promovida por la bancada verde para reformar la Ley de Protección y Bienestar Animal, con el objetivo de regular la venta y adopción de animales de compañía.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Busca Hugo Alday brindar protección a familiares de personas desaparecidas

Publicado

el

Por

Chetumal.- Este lunes fue presentada en el Congreso de Quintana Roo una iniciativa que propone la creación de una Ley de Declaración de Ausencia por Desaparición, con el objetivo de proteger los derechos y el patrimonio de las familias de personas desaparecidas en la entidad. El proyecto fue impulsado por los diputados María José Osorio, Hugo Alday Nieto y Ricardo Velazco, y está orientado a brindar respaldo jurídico a las víctimas indirectas de este delito, permitiéndoles continuar con ciertos trámites legales y administrativos mientras sus seres queridos permanecen en calidad de desaparecidos.

Hugo Alday Nieto, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Municipales de la XVIII Legislatura, explicó que esta ley permitiría, por ejemplo, redirigir pensiones que eran cobradas por la persona desaparecida hacia sus familiares, así como suspender procedimientos de embargo o cobro de créditos que pudieran poner en riesgo su patrimonio. “El procedimiento de declaración de ausencia les permitiría poder hacer los trámites necesarios para proteger su estabilidad económica en tanto continúa la búsqueda de su familiar”, expresó.

Actualmente, este procedimiento existe como una figura de jurisdicción voluntaria dentro del Código de Procedimientos Civiles del estado. No obstante, con la entrada en vigor del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares —que abroga el código estatal— se vuelve necesario contar con una legislación específica que permita a las familias de desaparecidos seguir accediendo a este mecanismo de protección jurídica.

De ser aprobada, esta ley establecería un procedimiento claro y accesible ante un juez civil, lo que representaría un avance significativo para cientos de familias en Quintana Roo que enfrentan la desaparición de un ser querido. Con esta iniciativa, los legisladores buscan no solo armonizar el marco legal estatal con el nacional, sino también ofrecer un soporte concreto y humano en medio de la incertidumbre que genera este grave fenómeno.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.