Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Café y Finanzas: Lo que tienes que saber este viernes

Publicado

el

La inflación de EE.UU. se recupera
CDMX— La Reserva Federal tiene más trabajo por hacer antes de que pueda considerar recortar las tasas después de que los datos del IPC de ayer fueran ligeramente más altos de lo esperado. La presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, dijo que era prematuro considerar recortar las tasas de interés en la reunión de marzo del banco central de EE.UU.

Los datos de ayer mostraron que la inflación aumentó en diciembre en términos interanuales y que los mayores costos de la vivienda impulsaron más de la mitad del aumento de los precios, y que los precios de los bienes detuvieron su caída de un mes de duración.

El índice de precios al consumidor aumentó un 3,4% respecto del año anterior, el mayor aumento en tres meses, mientras que los precios que excluyen los alimentos y la energía se enfriaron solo un poco menos de lo previsto hasta el 3,9%. La reacción del mercado fue algo limitada, pero una negociación en bloque en el mercado de futuros de fondos federales, que se produjo cuando las cosas se calmaron un poco tras la publicación de los datos de la inflación, fue la mayor jamás vista en su tipo.

Conflicto en el mar Rojo
El precio del petróleo aumentó cuando EE.UU. y sus aliados lanzaron ataques aéreos contra los rebeldes hutíes respaldados por Irán en Yemen, lo que intensificó las represalias por los ataques a barcos en el mar Rojo. El crudo Brent de referencia mundial subió más de un 3% a más de US$80 el barril mientras los inversionistas intentaban evaluar la posibilidad de que la escalada de hostilidades desencadene un conflicto más amplio en Medio Oriente.

Los ataques de los hutíes contra el transporte marítimo comercial ya han perturbado los flujos de combustible y mercancías a través de esa vital vía marítima y hay preocupaciones crecientes de que la caída de los envíos pueda aumentar aún más.

Por otro lado, el oro subió después de que los ataques aéreos impulsaran la demanda de activos de refugio. La arremetida, sin duda alguna, fue la acción militar de más amplio alcance llevada a cabo por EE.UU. desde que el ataque de Hamás del 7 de octubre contra Israel activara su operación para expulsar a los militantes de Gaza.

Bonanza del bitcoin
¡Qué semana ha tenido el bitcoin! El jueves, finalmente comenzaron a operar los primeros fondos cotizados en bolsa de EE.UU. con inversiones directas en la moneda digital más grande después de una histórica aprobación de la SEC. El grupo de casi una docena de fondos tuvo un buen comienzo, con cotizaciones por alrededor de US$4.600 millones en acciones en un primer día frenético.

The Grayscale Bitcoin Trust batió un récord al registrar la mayor facturación en el primer día de un ETF de la historia. En un momento dado del jueves, el bitcoin superó los US$49.000 hasta niveles vistos por última vez en 2021 antes de volver a caer por debajo de los US$46.000 a las 10:30 GMT del viernes. Sin embargo, incluso con la bendición de los reguladores, depende de las empresas ofrecer transacciones con productos vinculados al bitcóin y algunas como Vanguard todavía parecen reacias a lanzarse a una clase de activo volátil.

EE.UU. envía apoyo a Ecuador
Estados Unidos enviará a Ecuador a altos funcionarios militares, del Departamento de Estado y de cumplimiento de la ley para ofrecer asistencia mientras dicho país lucha contra una campaña terrorista lanzada por poderosas narcobandas. Las visitas de las próximas semanas “explorarán con nuestros homólogos ecuatorianos formas en que podemos trabajar juntos de manera más efectiva para enfrentar la amenaza que representan las organizaciones criminales transnacionales”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado emitido el jueves por la noche, en el que denota la magnitud de la crisis, que ha vaciado las calles de muchas ciudades: “Niveles atroces de violencia y terrorismo a manos de elementos narcocriminales que tienen como objetivo a civiles inocentes. Más de 100 guardias penitenciarios están retenidos como rehenes en varios lugares”.

Resultados de los grandes bancos
Hoy se conocen una serie de informes de ganancias del cuarto trimestre de los gigantes de Wall Street, incluidos BlackRock, Bank of America, JPMorgan y Citigroup. Algunos grandes prestamistas han lamentado recientemente la caída de ingresos en curso debido a la lenta actividad del segmento de negociación.

Citigroup ya ha advertido que los ingresos por operaciones de renta fija y acciones para el cuarto trimestre podrían caer hasta un 20% con respecto al tercer trimestre. Delta Airlines también informa. También se publican las cifras de inflación del índice de precios al productor de diciembre y Neel Kashkari de la Fed habla en una conferencia sobre las condiciones económicas regionales.

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON ESTABILIDAD CAMBIARIA Y RÉCORD EN LA BOLSA DE VALORES

Publicado

el

Este sábado 6 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El dólar estadounidense se mantiene en niveles moderados frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) celebra un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas internacionales favorables.

💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO

El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.66 pesos por dólar, reflejando una ligera apreciación del peso frente a la divisa norteamericana. Esta estabilidad se atribuye a un entorno internacional más predecible y a la solidez interna del mercado mexicano, según analistas de BBVA México.

📌 Dólar en los principales bancos de México (6 de septiembre de 2025):

  • Banco Azteca: Compra 17.70 / Venta 19.19
  • Afirme: Compra 17.90 / Venta 19.30
  • BBVA Bancomer: Compra 17.66 / Venta 19.19
  • Banorte: Compra 17.40 / Venta 19.00
  • Bank of America: Compra 17.70 / Venta 19.76
  • Banamex: Compra 18.04 / Venta 19.18
  • Scotiabank: Compra 17.60 / Venta 19.30

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO

La BMV cerró la semana con una ganancia acumulada del 3.02%, alcanzando un récord de 60,479.76 unidades en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC). Este avance se vio impulsado por la expectativa de que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca su tasa de interés el próximo 17 de septiembre, lo que ha generado optimismo en los mercados emergentes.

Entre las emisoras con mejor desempeño destacan:

  • Industrias Peñoles (+18.51%)
  • Grupo Bimbo (+8.89%)
  • Banco del Bajío (+8.89%)
  • Grupo Carso (+6.61%)

El volumen negociado alcanzó los 15,963 millones de pesos, con 384 empresas al alza frente a 264 a la baja.

México arranca septiembre con señales positivas en su economía: un peso fortalecido, un dólar estable y una bolsa en ascenso. Este entorno podría favorecer decisiones de inversión y comercio en el corto plazo, siempre que se mantenga la estabilidad regional y global.}

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR ESTABLE, BOLSA VOLÁTIL: MÉXICO NAVEGA ENTRE DATOS MIXTOS Y EXPECTATIVAS GLOBALES

Publicado

el

Este viernes 5 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan señales mixtas que reflejan tanto la resiliencia interna como la incertidumbre internacional. Mientras el tipo de cambio del dólar se mantiene relativamente estable, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) vive una jornada volátil tras alcanzar un récord histórico en la apertura.

💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO

El dólar estadounidense se cotiza oficialmente en $18.6873 pesos según el tipo de cambio FIX. En el mercado spot, la divisa abrió en $18.77 pesos, mostrando una ligera depreciación respecto al cierre anterior. Esta estabilidad se atribuye al aumento de remesas, la política monetaria del Banco de México y la expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.

🏦 PRECIO DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO

  • Afirme: compra en $17.90, venta en $19.30
  • Banco Azteca: compra en $17.55, venta en $19.19
  • Banorte: compra en $17.50, venta en $19.10
  • BBVA Bancomer: compra en $17.88, venta en $19.01
  • Banamex: compra en $18.16, venta en $19.20
  • Bank of America: compra en $18.678, venta en $18.441

Estos valores reflejan ligeras variaciones entre instituciones, por lo que se recomienda comparar antes de realizar operaciones de cambio.

📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: RÉCORD Y RETROCESO

La BMV inició la jornada con fuerza, alcanzando un máximo histórico de 60,120.44 puntos en su índice S&P/BMV IPC. Sin embargo, cerró con una caída del 0.16%, ubicándose en 59,651.57 puntos, mientras que el FTSE-BIVA retrocedió un 0.23%, cerrando en 1,193.43 enteros.

Este comportamiento refleja la cautela de los inversionistas ante datos económicos mixtos: en México, la confianza del consumidor subió, pero la inversión empresarial cayó un 1.4% en junio. En Estados Unidos, los datos laborales por debajo de lo esperado aumentaron la presión sobre la FED para recortar tasas, lo que genera volatilidad en los mercados globales.

A pesar de los altibajos, México mantiene una posición relativamente estable en el contexto financiero internacional. La combinación de políticas monetarias prudentes, cooperación bilateral en seguridad y un entorno de consumo optimista podría sostener la confianza en el peso y en los activos mexicanos. No obstante, los analistas recomiendan mantenerse atentos a los próximos anuncios de política monetaria y a los indicadores económicos locales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.