Nacional
Anuncian expulsión de criminales extranjeros de Ecuador

Ecuador.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció que desde esta semana se deportará a 1.500 extranjeros que cumplen condenas en su territorio, a fin de reducir la población carcelaria y el uso de fondos públicos para su mantenimiento.
La expulsión de ciudadanos de Colombia, Venezuela y Perú, por ser los lugares más cercanos y representar la mayoría de población extranjera al interior de las prisiones, se da en medio de la declaratoria de estado de excepción ante el enfrentamiento con organización es terroristas.
“Empezamos esta semana. Estamos en contacto con Colombia, también tenemos venezolanos y peruanos. (Ellos son) el 90% de la población extranjera en las cárceles. No es extradición, se lo haría a través de tratados internacionales”, expresó en diálogo con Radio Canela.
“Colombia dijo que nos querían ayudar y yo dije perfecto, ya les mandamos los 1.500 presos que los tenemos manteniendo en cárceles ecuatorianas”, manifestó Noboa.
Agregó que se iniciará con la expulsión de presos colombianos, los cuales “tienen ya sentencias de cinco años o más, ejecutoriadas” y, por lo tanto, pueden ser devueltos a su país de origen.
“De acuerdo a la ley ecuatoriana y tratados internacionales podemos sacar esos 1.500 y dejarlos en la frontera y muchas gracias, quédense por allá”, agregó el mandatario.
Respuesta de Colombia
En respuesta, el ministro de Justicia de Colombia, Néstor Osuna, instó al Gobierno de Ecuador evaluar la figura que utiliza al expulsar a los reos pertenecientes a su país, ya que podría ser similar a la excarcelación.
“Si los expulsan, en primer lugar los están expulsando es de la cárcel; es decir, los están dejando en libertad y al llegar a la frontera […] si (un preso) tiene alguna deuda pendiente con la Justicia colombiana, pues tendrá que ser capturado y si no la tiene, pues seguirá su vida en libertad en Colombia”, explicó.
Osuna aclaró que este procedimiento es diferente a una repatriación de presos, para lo cual hay que completar unos trámites legales en los que se examina la situación particular de cada uno y la posibilidad de que completen la condena en su país de origen. Además, el reo debe solicitar esa medida.
“Si usted me pregunta si en la cárcel hay 1.500 cupos, por supuesto que no. Si hay una expulsión miraremos si las personas deben ser capturadas y pasar a disposición de un juez”, subrayó.
En el Decreto 111, el Gobierno de Ecuador calificó como “terroristas y actores no estatales beligerantes” a 22 organizaciones criminales. En la lista figuran Águilas, ÁguilasKiller, AK47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7 y Tiguerones.
“He ordenado a las Fuerzas Armadas ejecutar operaciones militares para neutralizar a estos grupos”, escribió Noboa. Agregó que esas acciones serán llevadas a cabo “bajo el derecho internacional humanitario y respetando los derechos humanos”
¿Qué bandas ecuatorianas operan en el Perú?
De acuerdo a declaraciones de Rubén Vargas,exministro del Interior durante el gobierno de Francisco Sagasti, en el país ya se encuentran dos organizaciones terroristas ecuatorianas.
Se trata de ‘Los Choneros’ y ‘Los Tiguerones’, grupos que tienen estructuras criminales muy parecidas al del Tren de Aragua, en cuanto su modus operandi y el uso de la violencia extrema.
“Ya están en el Perú estos dos grupos criminales considerados grupos terroristas en Ecuador. Están ahora mismo presentes en las regiones Tumbes y Piura, y están disputándose La Libertad. Son regiones en donde la minería ilegal del oro tiene importante presencia. El Perú no solo tiene la producción de la cocaína, sino también del oro ilegal, la trata de personas y extorsiones. Y son precisamente estas actividades a las que se dedican estas bandas criminales ecuatorianas”, explicó en diálogo con El Comercio.

Fuente: Infobae.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 15 Abril (GALERÍA)

Cancún
Se desploma avioneta en Yucatán

VALLADOLID.- Los cuerpos de emergencia se movilizaron este día para atender el desplome de una avioneta en una carretera de Yucatán.
De acuerdo con lo averiguado, la caída de la aeronave ocurrió en la carretera federal que conecta Valladolid con Kaua, en el tramo a Xcalacoop.
Sin embargo, debido al desplome, el aparato se incendió, lo que ha obligado a cerrar la vialidad, en lo que los cuerpos de emergencia laboran en el sitio.
El fuego rápidamente devoró la siniestrada aeronave y el hecho fue registrado por testigos mediante videos en redes sociales.
El siniestro generó caos vehicular en la citada vía, la cual permanecía cerrada mientras los equipos de emergencia trabajan para extinguir el incendio.
Trascendió que el piloto de la aeronave habría perdido la vida, pero esto no se había confirmado por las autoridades.
Al parecer la aeronave salió del aeropuerto de Kaua y poco tiempo después se precipitó a tierra.
Fuente: El Sol Yucatán/ Video X
-
Cancúnhace 19 horas
Se desploma avioneta en Yucatán
-
Opiniónhace 17 horas
El manotazo de Sheinbaum al sindicalismo legislativo de Quintana Roo
-
Isla Mujereshace 17 horas
Atenea Gómez refrenda su compromiso para salvaguardar a los turistas en esta temporada
-
Cozumelhace 16 horas
Cozumel cumple con la entrega del Planes Municipales de Desarrollo
-
Playa del Carmenhace 16 horas
Plasma Estefanía Mercado la ruta para el bienestar en Playa del Carmen
-
Culturahace 16 horas
¿Quién fue Mario Vargas Llosa y por qué es tan importante?
-
Chetumalhace 17 horas
Firman los 11 Planes Municipales de Desarrollo, correspondientes a Q.Roo
-
Chetumalhace 17 horas
Entregan apoyo para emprendedores en Chetumal