Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Inflación, balances y un falso anuncio sobre ETF de bitcoin: los hechos que mueven los mercados

Publicado

el

Barcelona, España — Los mercados están a la espera de las cifras de inflación de Estados Unidos, que no se publicarán hasta mañana. Hasta entonces, la agenda escassa de hoy tiende a llevar a las bolsas a movimientos más suaves. Además, este viernes comienza la temporada de resultados, con los grandes bancos estadounidenses a la cabeza.

En los próximos días también se publicarán los informes de inflación, comercio y crédito de China, que ofrecerán una visión de la salud de la segunda economía mundial. La geopolítica sigue en el punto de mira: el enviado de China a EE.UU. ha declarado que el país no tiene margen para hacer concesiones a los partidarios de la independencia de Taiwán.

→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
🇯🇵 Segunda subida consecutiva. Las acciones japonesas subieron hasta nuevos máximos de tres décadas, en contraste con la tranquilidad reinante en el resto del mundo bursátil, mientras prevalece la cautela en vísperas de la inflación al consumo en Estados Unidos. Se espera que el indicador proporcione pistas sobre el calendario de recortes de tipos de interés de la Reserva Federal (Fed).

🏴‍☠️ Anuncio pirata. La SEC (organismo que regula el mercado de valores estadounidense) aún no ha aprobado la creación de un fondo cotizado en bolsa de Bitcoin. Su cuenta oficial X, antes Twitter, fue pirateada y un post falso informó de que el organismo había dado luz verde a los planes para el ETF de Bitcoin. Las autoridades estadounidenses investigan cómo fue vulnerada la cuenta en las redes sociales del principal regulador de Wall Street. El bitcoin subía ligeramente esta mañana y se situaba en torno a los US$45.550.

💵 Atentos a la Fed. El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, habla hoy y se espera que comente la dirección de la política monetaria estadounidense.

✈️ Boeing hace mea culpa. El consejero delegado de Boeing, Dave Calhoun, afirmó que el fabricante de aviones debe asumir la responsabilidad por los defectos de sus aeronaves, después de que un nuevo incidente en el fuselaje de un 737 Max renovara las dudas sobre la calidad de los fabricantes. “Vamos a abordar esto – en primer lugar – reconociendo nuestro error”, dijo Calhoun a los empleados el martes durante una reunión de toda la compañía en su planta de 737 cerca de Seattle. Las acciones de la compañía han reaccionado negativamente a la nueva crisis.

📈 El vaivén de los activos. La mayoría de los contratos de futuros sobre índices estadounidenses repuntaban ligeramente, aunque sin fuerza. En Europa, las bolsas iban de menos a más. Al cierre de la bolsa asiática, la mayoría de los índices cayeron, pero el Nikkei volvió a sorprender y cerró un 2% al alza.

La prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años descendía al 3,98%. Los contratos del oro avanzaban. Entre las divisas, el yen, el euro y la libra se apreciaban frente al dólar. El petróleo bajaba, tras subir por los indicios de que los inventarios de crudo estadounidenses siguen bajando, y porque los nuevos ataques a buques en el Mar Rojo aumentaron el riesgo de que se interrumpa el suministro a Oriente Próximo.

Los mercados esta mañana
🔘 Las bolsas ayer (09/01): Dow Jones Industrials (-0,42%), S&P 500 (-0,15%), Nasdaq Composite (+0,09%), Stoxx 600 (-0,19%)

Fuente: Bloomberg News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
  • Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
  • BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
  • Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
  • Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
  • Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00

📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
  • Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
  • La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.

📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:

  • Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
  • Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN

📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.

La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.